Disney+ revive la televisión clásica con nuevos canales temáticos. Las plataformas de streaming nos liberaron de la televisión tradicional, pero ahora nos están devolviendo a ella. Al principio, nos liberaron de los anuncios, pero ahora todas están reintroduciéndolos. Además, nos permitieron ver lo que queríamos, cuando queríamos. Sin embargo, parece que las emisiones continuas y en vivo están a punto de regresar.
Los canales de televisión tradicionales están haciendo un regreso, al menos eso parece estar preparando Disney+. Según reporta The Information, cada vez más servicios no solo ofrecen contenido bajo demanda, sino que también están agregando canales que operan como las emisiones televisivas convencionales, con un flujo continuo de contenido.

Fuente: El Televisero
Canales con programación continua
Disney+ está siguiendo el camino. Según fuentes cercanas a la empresa, Disney será la próxima en unirse a esta tendencia, lanzando canales con programación continua dedicados a temas específicos, como contenido relacionado con Star Wars o Marvel.
Amazon y su estrategia
Amazon ya está capitalizando esta alternativa. No estamos hablando de los canales opcionales de Prime Video que Amazon ofrece para acceder a más contenido bajo demanda, sino de canales con transmisiones continuas a través de su servicio Freevee. A diferencia de lo que parece estar considerando Disney+, este servicio se puede disfrutar sin necesidad de una suscripción.

Fuente: Amazon.es
Contenidos sin complicaciones
Al igual que los antiguos canales de televisión, la idea es proporcionar una opción a los usuarios que simplemente deseen sintonizar un canal y ver lo que se está transmitiendo sin pensar demasiado. Principalmente, esto significa no tener que decidir qué ver, superando así el dilema de la elección.
Una táctica para competir con Tubi y Pluto TV
Plataformas de streaming gratuitas como Tubi o Pluto TV están teniendo éxito con esta estrategia «antigua». Pluto TV, por ejemplo, ofrece más de cien canales gratuitos con publicidad que cualquier persona puede disfrutar sin necesidad de registrarse, y junto con Tubi, se han convertido en un gran éxito entre los consumidores. Este tipo de plataformas ya tienen su propio acrónimo: FAST (Free Ad-supported Streaming TV).
Tubi
Tubi es un servicio estadounidense de anuncios streaming propiedad de Fox Corporation. El servicio fue lanzado por primera vez el 1 de abril de 2014 y tiene su base en San Francisco, California.

Fuente: Google Play
Pluto tv
Pluto TV es una plataforma de streaming operada por Paramount Streaming, propiedad de Paramount Global desde febrero de 2020. La compañía fue fundada en 2014 y tiene su sede en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Se desempeña como una aplicación multiplataforma. Su contenido, en vivo y bajo demanda, también está disponible a través de su sitio web. La empresa tiene más de 75 socios de contenido, más de 100 canales gratuitos y llega a más de 15 millones de usuarios activos mensuales.

Fuente: Fórmula tv
Disney+ revive la televisión clásica con nuevos canales temáticos