Este es el navegador más seguro de 2024 según los expertos. Sin duda, Internet se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para cualquier tipo de consulta. Atrás quedaron los días en que usábamos enciclopedias digitales antes de que la red global se volviera omnipresente en nuestros ordenadores. Hoy en día, todo se basa en pilares fundamentales conocidos como navegadores web. Entre ellos, algunos son ampliamente reconocidos en todo el mundo, pero uno se destaca por sus robustas herramientas de seguridad.

La popularidad de los navegadores web se debe en gran medida a su publicidad, y Google ha sobresalido en esto, haciendo de Chrome la opción preferida para más de 3.400 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, esto no significa que sea el más seguro o el que ofrezca el mejor rendimiento para una experiencia de navegación óptima.

En el mercado, existe una fuerte competencia con navegadores como Microsoft Edge, Safari, Firefox y Opera, entre otros, que ofrecen una gran cobertura al usuario. Sin embargo, aún no han alcanzado el nivel de privacidad necesario para garantizar el anonimato durante la navegación.

Nuestros datos son el objetivo principal de muchos ciberdelincuentes, quienes buscan aprovechar momentos clave para atacarnos y cumplir sus propósitos. Por eso, los expertos de ZDNET han identificado el navegador adecuado para que nuestras huellas digitales no queden expuestas cada vez que visitamos un sitio web.

¿Qué es  ZDNET?

ZDNET es un sitio web que proporciona noticias y consejos sobre las últimas innovaciones tecnológicas en el mundo.

En 1991 la tradicional editorial estadounidense Ziff Davis decidió crear un por entonces pequeño y diverso grupo de foros y de servicios de información en línea (en particular, PCMagNet), que primeramente sería conocido como ZiffNet y que luego evolucionaría a ZDNet.

Factores clave para determinar la seguridad de un navegador web

Antes de presentar el navegador más privado del año, es fundamental analizar varios factores que determinan qué tan seguro es un navegador web para garantizar un uso protegido y respaldado:

1. Privacidad en la navegación

Un aspecto crucial es que el navegador no rastree todas tus actividades, visitas o consultas de búsqueda. La privacidad del usuario debe ser una prioridad, y esto se logra evitando el seguimiento de comportamientos en línea y consultas personales.

2. Auditorías y exámenes de seguridad

Los navegadores más seguros realizan auditorías y exámenes de seguridad de forma regular. Estas revisiones son esenciales para identificar y solucionar cualquier vulnerabilidad, garantizando que el navegador permanezca protegido contra amenazas emergentes.

3. Bloqueo de tráfico de datos

La seguridad en estos navegadores también implica el bloqueo del tráfico de datos a través de varios servidores. Esto es fundamental para evitar que rastreadores accedan a tu dirección IP, protegiendo así tu identidad y ubicación en línea.

4. Soporte para VPN

Un navegador seguro debería ofrecer una VPN privada integrada o ser compatible con una VPN externa. Esta característica es vital para asegurar que todo tu tráfico de Internet esté encriptado y protegido, brindándote una capa adicional de seguridad y anonimato.

5. Compatibilidad multiplataforma

Para proporcionar una seguridad completa, un navegador debe tener soporte para móviles y otros dispositivos. La capacidad de proteger tu información en cualquier dispositivo que uses es crucial para garantizar que puedas navegar de manera segura y privada en cualquier lugar.

El navegador más seguro de 2024: Brave

Según los expertos de ZDNET, Brave es el navegador más seguro en 2024. Puedes descargarlo directamente desde su sitio web. La decisión se basó en su enfoque en la privacidad del usuario, la prevención de seguimiento de anuncios, la configuración sencilla, la usabilidad y la velocidad.

Brave se basa en el código abierto de Chromium y bloquea huellas digitales y rastreadores de manera predeterminada, sin necesidad de ajustes adicionales. Esta característica, junto con la desactivación de anuncios invasivos, mejora significativamente los tiempos de carga en cualquier dispositivo.

Además, Brave ofrece la opción de conectarse a través de una VPN integrada y cuenta con un servicio de firewall que protege tus contraseñas durante las sesiones abiertas. También ha adoptado la última tecnología, incorporando un motor de búsqueda basado en IA para una experiencia de navegación mejorada.

En resumen, Brave se destaca por su fuerte enfoque en la seguridad y la privacidad, lo que lo convierte en la mejor opción de navegador en 2024 según los expertos.

Fuente: Muy Linux

Este es el navegador más seguro de 2024 según los expertos