¿Os habéis preguntado alguna vez por qué una empresa francesa de primer nivel tiene un nombre inglés?

La palabra orange en francés tiene el mismo significado que en inglés, en ambos casos el significado es naranja, teniendo en cuenta esto y que el logo de la marca de telecomunicaciones es de letras en blanco sobre un fondo naranja podríamos pensar que la marca proviene del francés para una empresa francesa y que es debido al color que utilizan como fondo de logo pero no, no es este es el motivo.

El motivo se debe a un movimiento empresarial realizado por la todopoderosa France Telecom, la compra de una empresa británica.

A la principal empresa de telecomunicaciones francesa les gustó tanto el nombre de la marca que con el tiempo llegó a imponerlo como marca principal de todo el grupo.

Vamos a entrar en detalle para lo cual vamos a necesitar hacer un poco de historia.

France Telecom

Em simples palabras podríamos decir que era la Telefónica de Francia, la empresa creada e impulsada por el estado para liderar las telecomunicaciones en su país.

El organismo encargado de regular las telecomunicaciones en Francia hasta los años 80 fue la Direction Générale des Télécommunications. En 1988 este organismo dependiente del estado se convirtió en France Telecom empresa, una empresa que iría privatizándose en diferentes fases pero en la que el estado francés sigue contando con una participación importante (entorno al 23%).

Al igual que otros grandes emporios empresariales France Telecom contaba con diferentes marcas bajo su paraguas y según los servicios que prestaba cada una de ellas, hablamos de marcas como Wanadoo para el servicio de acceso a internet, para servicios de telefonía móvil las narcas Itineris, OLA y Mobicarte.

Recordemos que en nuestro país Wanadoo llegó a tener un papel muy importante como proveedor de servicios de internet a partir de la compra  Eresmas en el año 2002.

A parte de proveedor de servicios de internet Wanadoo también era lo que llamábamos un portal de internet con la compra de Eresmas la compañía francesa pasó a convertirse en el segundo portal de internet en Europa sólo por detrás de T-Online (el líder alemán) y en España se hizo con la primera plaza en estos servicios desbancando a Terra Lycos.

¿Os acordáis de cuándo navegamos por la red a través de portales? que tiempos

Imagen cronológica de la  entidad visual de la empresa France Telecom

evolución de France Telecom a Orange, evolución de la entidad visual de France Telecom

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen de la web marcaporhombro.com

Orange marca, su origen

Orange empresa de telecomunicaciones comenzó su andadura  en el mercado británico en 1994, realmente fue el rebranding que se le dio a la empresa  Microtel que se trataba de un consorcio de origen americano y asiático que comenzó a operar en 1990 y que en 1994 decide cambiar la marca..

La marca tuvo una gran aceptación entre el público lo que llevó a lanzarla en otros mercados como el austriaco, el belga y el suizo.

Tal fue el éxito de la empresa que llamó la atención de una de las principales compañías del sector, Vodafone, líder británico en ese momento quien decidió comprar Orange en el año 2000. La concentración entorno a la empresa Vodafone era tal que las autoridades antimonopolio la forzaron a deshacerse de algunos activos y Vodafone decide la venta de Orange  a France Telecom ese mismo año.

Por tanto la marca Orange, la principal operadora francesa tiene origen británico y llegó  de la mano de uno de sus principales competidores.

Hola  Orange, adiós France Telecom

El cambio de la marca Orange por France Telecom para todos los negocios y todos lo países donde operaba la segunda fue un proceso transitorio:

  • 2001, en este año y para el territorio francés Orange sustituye a las marcas OLA y Mobicarte en el negocio de telefonía móvil.
  • 2006, se sustituye la marca Wanadoo por Orange como proveedor de servicios de acceso a internet y televisión en Francia
  • 2006, en este año y en el resto de países donde operaba la marca France Telecom se unifican todos los servicios bajo la marca Orange
  • 2012, en este año la marca Orange sustituye a la marca France Telecom como proveedor de telefonía fija en Francia

Sin duda un gran cambio y sobre todo en el mercado francés donde la marca France Telecom estaba muy arraigada ya que a parte de ser un operador de telefonía fija, telefonía móvil e internet era el proveedor de servicios generales como las cabinas telefónicas.

  • 2013 fue el año en que decimos adieu definitivamente a France Telecom ya que la compañía cambia la denominación social a Orange.

evolucion de la marca fFrance Telecom a Orange

Imagen de la web marcaporhombro.com

Orange hoy

Orange a nivel global es uno de los principales operadores, la marca, de acuerdo al estudio ‘Brand Finance Telecoms 150 2022’ se encuentra entre las 10 más valiosas del mundo. Está en el noveno puesto del ranking y es la tercera  europea tras la alemana T-Mobile que ocupa el tercer puesto y la británica Vodafone que ocupa el octavo.

marcas-de-telecomunicaciones-mas-valiosas

A nivel cifras de negocio las últimas que hemos encontrado globales se refieren al año 2020  cuando  los ingresos del operador de telecomunicaciones Orange a nivel mundial fueron de 42.270 millones de euros en 2020, la cifra más alta registrada desde 2013. La facturación de la compañía de origen galo se situó por encima de los 40.000 millones de euros a partir de 2015.

Orange en España

Orange es el tercer operador por cuota de mercado en lo que llevamos del año 2022 por detrás de Telefónica y Vodafone acorde a los datos de la CNMC

Hablamos de un operador de telecomunicaciones de servicios completos tanto para particulares como para empresas ofertando servicios de

  • Móvil
  • Telefonía fija
  • Sólo fibra
  • Fibra + móvil
  • Fibra + móvil + televisón

En su cara más social Orange es patrocinador de la Real Federación Española de Tenis y en su cara más social y joven es patrocinador principal de la LVP (Liga de Videojuegos Profesional) hasta el año 2021. Puedes consultar todos sus patrocinios aquí. 

Orange  realiza también una gran labor social a través de la Fundación Orange en áreas como el autismo, proyectos como «jóvenes con futuro» o «mujer y tecnología» que te animamos a conocer

Además de las telecomunicaciones Orange cuenta con servicios de banca a través de su filial Orange Bank

También está ofreciendo ocio en el metaverso a través de las Meta Quest 2: