Solución para una carga de móvil lenta
Lo más habitual en estos casos es probar con otro cable, con otro adaptador de corriente, revisar si hay activada alguna opción de carga optimizada en los ajustes e incluso hacer un calibrado de la batería del móvil. Probé todo eso, pero la solución fue limpiar el puerto. Sí, solo eso.
Una leve mota de polvo puede provocar un gran problema
Quizás ya has observado que en los últimos años los móviles vienen con una certificación contra el agua y el polvo llamada IPXX, siendo ambas 'X' las referencias a la resistencia al agua y al polvo respectivamente. Y es que precisamente estos dos elementos son los peores enemigos de la electrónica.
Mientras que si se moja el móvil las posibilidades de salvarlo disminuyen, cuando es cuestión de entrada de polvo en los puertos hay más facilidad de solventarlo si se sabe cómo limpiar correctamente el móvil. Así, con las herramientas indicadas procedí a hacer una limpieza del puerto USB-C por el que se carga el terminal.
Para ello utilicé un bastoncillo plano de los que no sueltan pelusas, ayudándome también de un cepillo de cerdas blandas, para lo cual sirve cualquiera. El proceso de limpieza lo ejecuté con la máxima delicadeza posible y, si estás en un caso similar, te recomiendo hacerlo así.
Tras ello, probé a conectar uno de los muchos cargadores que este familiar tenía por casa para probar la carga y funcionaba sin problema. Al final, la solución había sido la más sencilla y no hizo falta acudir al servicio técnico, aunque debo decir que en caso de que haya mucha suciedad y no seamos capaces de limpiar todo, es aconsejable acudir a un servicio técnico.
Respecto al uso de elementos punzantes, en mi experiencia no lo recomendaría. Si bien todo depende de la delicadeza con la que lo hagamos, al final no debemos obviar que estamos tratando con microcircuitos y que cualquier rayón, por pequeño que sea, podría estropearlo. En caso de proceder a ello, si recomiendo poner un pequeño papel de microfibra o similar entre el móvil y la punta, además de que el objeto sea pequeño (un alfiler, por ejemplo).
De igual modo, quería resaltar que esta no es una solución universal cuando hay problemas con la carga del móvil. También puede ser causado por una batería defectuosa, accesorios de carga no compatibles e incluso un problema de software. No obstante, esta es una prueba de como a veces las soluciones más "tontas" son las más efectivas y de ahí que realizar una limpieza del puerto de carga nunca sea una mala opción para descartar que, como en mi caso, la suciedad sea la raíz del problema.
Fuente. Xatakamovil.com
Tarifas roaming México
Entorno a 300.000 turistas viajan de España a México cada año, uno de los destinos favoritos de los españoles por motivos emocionales, culturales y sin duda por lo agradable de compartir la misma lengua.
Utilizar tu teléfono móvil Español en México para realizar llamadas, recibirlas o navegar por internet tiene una tarificación adicional en todas las compañías que te vamos a detallar a continuación.
Teniendo en cuenta que el roaming tendrá coste, te recomendamos que desactives la itinerancia de datos en tu móvil para evitar cargos inesperados en la factura, te aconsejamos que navegues una vez estés en Méjico conectándote a las redes wifi que puedas encontrar
Yoigo tarifas roaming en México
Tarifa de datos en Méjico
25 €/GB IVA incl.
Recibir llamadas en Méjico
0,435 €/min IVA incl.
Llamadas en Méjico a números de Méjico
1,09 €/min IVA incl. (0,435€ establecimiento de llamada)
Llamadas en Méjico a números del resto del mundo
2,54 €/min IVA incl. (0,435€ establecimiento de llamada)
Enviar SMS:
0,363€ IVA incl.
Recomendación Yoigo: Cuando llegues a Méjico tendrás los datos activados por defecto. Puedes activar o desactivar el uso de datos desde los ajustes de tu teléfono mediante la opción de “itinerancia de datos“
Si estás interesado en contratar con Yoigo por esta posibilidad o conocer otras ofertas llama al 900 622 319 o entra a ver todas las ofertas
Másmóvil tarifas roaming en México
Si navegas por internet:
25 €/GB IVA incl.
Si llamas a números de Méjico o de otro país:
3,146 €/min IVA incl. (1,815€ establecimiento de llamada)
Si recibes llamadas en Méjico:
2,662 €/min IVA incl. (1,815€ establecimiento de llamada)
Enviar SMS:
0,726€ IVA incl.
Finework tarifas roaming en México
No hemos encontrado referencias de precios diferentes a la zona 1 en la web de Finework pero sí hemos localiza esta tabla en la web de Roams
| Tarifas de llamadas internacionales en Finetwork | ||
|---|---|---|
| Origen y destino | Establecimiento de llamada | Precio por minuto de llamada |
| Zona 1 a Zona 1 | 0,49€ | 0,03€ |
| Zona 1 a Zona 2 | 1€ | 1,4€ |
| Zona 1 a Zona 3 | 1,4€ | 2,5€ |
| Zona 2 a Zona 1 | 1€ | 5€ |
| Zona 2 a Zona 2 | 5€ | 1,4€ |
| Zona 2 a Zona 3 | 1,4€ | 2.5€ |
| Zona 3 a Zona 1 | 1,4€ | 2.5€ |
| Zona 3 a Zona 2 | 1,4€ | 2.5€ |
| Zona 3 a Zona 3 | 1,4€ | 2.5€ |
Si estás interesado en contratar con Finetwork por esta posibilidad o conocer otras ofertas llama al 900 861 681 o entra a ver todas las ofertas
Pepephone tarifas roaming en México
Tarifa de datos en Méjico
25 €/GB IVA incl.
Recibir llamadas en Méjico
0,44 €/min IVA incl.
0,00 € coste de establecimiento de llamada
Si llamas de México a España
2,54 €/min IVA incl. (0,435€ establecimiento de llamada)
Enviar SMS:
0,363€ IVA incl.
Si estás interesado en contratar con Pepephone por esta posibilidad o conocer otras ofertas entra a ver todas las ofertas
Movistar tarifas roaming en México
Desde Movistar plantean un bono con coste diario en vez de tarificación por minuto:
Bono internacional 100 (clientes con contrato)
Minutos:
Orange tarifas roaming en México
Desde orange nos proponen la contratación de un bono de roaming Everywhere.
Con los bonos Everywhere:
- Solo pagas si usas tu móvil en roaming. No tiene cuotas mensuales.
- La activación es gratuita.
- No tiene compromiso de permanencia: Puedes desactivarlo cuando quieras.
Everywhere Diario: 7 €/día VA incluido 100 MB o 30 min
Everywhere semanal: 20 €/semana VA incluido 1 GB o 12€/semana VA incluido 1 GB
Vodafone tarifas roaming en México
México se encuentra en la Zona 2 de tarifas de Vodafone
Pagarás solamente por los días de uso. Para disfrutarla solo es necesario que confirmes que la tienes activada, si no es así, se aplica la tarifa Vodafone World.
Los beneficios de la tarifa Viaje Mundo están ligados a tu tarifa nacional:
- Si tienes una tarifa ilimitada:
Llamadas ilimitadas, SMS ilimitados y 2 GB de datos al día, según horario peninsular. - Si tienes cualquier tarifa no ilimitada:
20 minutos, 20 SMS y 2 GB de datos al día, según horario peninsular.
Ten en cuenta que:
- La tarifa se activa con el uso, es decir, con llamada realizada o recibida, SMS enviado o uso de datos.
- Una vez consumidos los beneficios diarios de la tarifa Viaje Mundo, se aplica la tarifa Vodafone World.
- Está excluida la numeración Premium.
- La tarifa Mundo no es compatible con clientes de prepago.
DIGI tarifas roaming en México
Tarifas aplicables desde México hacia España:
En DIGI no hay establecimiento de llamada en roaming. Se cobra por segundos, aplicándose un periodo mínimo de tarificación inicial de 30 segundos.
Internet: el servicio de internet móvil en roaming no está disponible para este país por lo que para navegar deberás conectarte a redes wifi
AVATEL tarifas roaming en México
México pertenece a zona 3 de roaming de AVATEL, por lo que las llamadas, uso de datos y envío de SMS tendrán un coste adicional a la tarifa
| ROAMING EMITIDO: VOZ | ESTABLECIMIENTO | €/ MIN |
|---|---|---|
| Zona 3 a Zona 1 | 1,82 € | 3,15 € |
| Zona 3 a Zona 2 | 1,82 € | 3,15 € |
| Zona 3 a Zona 3 | 1,82 € | 3,15 € |
| Zona 3 a Resto de Países | 1,82 € | 8,35 € |
| ROAMING RECIBIDO: VOZ | ESTABLECIMIENTO | €/ MIN |
| Roaming Recibido Zona 3 | 1,82 € | 8,35 € |
| ROAMING EMITIDO: SMS | ESTABLECIMIENTO | €/ MIN |
| SMS Emitido Zona 3 | – | 1,20 € |
| ROAMING EMITIDO: DATOS | ESTABLECIMIENTO | €/ MIN |
| MB pago por uso Zona 3 | – | 7,87 € |
la itinerancia de datos recomendaciones
Para evitar cargos inesperados en tu factura te recomendamos que desactives la itinerancia de datos y hagas uso de una red wifi local.
¿Cómo se activa la itinerancia de datos?
Si estas pensando en viajar, tienes que tener activado la itinerancia de datos para que funcione internet correctamente en el extranjero. A continuación te decimos como activarla.
En Android, suele estar en Ajustes – Redes móviles / Ajustes – Más…- Redes móviles / Ajustes – Más opciones… – Redes móviles.
En iPhone: Ajustes – Datos móviles

SOBRE MÉXICO
Capital: Ciudad de México
Yoigo tarifas diciembre 2022
Os vamos a resumir las diferentes tarifas de Yoigo en esta recta final del año 2022.
Oferta especial de Navidad Yoigo diciembre 2022
En estas fechas que tenemos mucho gasto debido a las compras navideñas, Papa Noel y Reyes Magos la compañía Yoigo nos plantea una oferta especial junto a El Corte Inglés.
Oferta: 1 año de suscripción a El Corte Inglés PLUS
Quién puede coger esta oferta: Las nuevas contrataciones hasta el 31 de diciembre de 2022
Cómo la consigo: Contratando la tarifa con Gigas Infinitos o la tarifa Sinfín de 50 GB
Llama ahora al 900 622 319 para informarte de esta promoción
¿Dónde la contrato a través de internet? a través de este enlace con las mejores ofertas de Yoigo
¿Qué es El Corte Inglés PLUS?
Tarifa Gigas Infinitos de Yoigo
Ventajas:
Navega a través de tu con GB INFINITOS con velocidad de hasta 5G
Llamadas ilimitadas a 0 cent/min, las 24 h, todos los días, establecimiento de llamada incluido
Esta tarifa no tiene permanencia
Portabilidad: Si te traes tu número, Yoigo se encarga de todos los trámites y te mantendrá informado por SMS
Llama ahora al 900 622 319 para contratar esta tarifa
Tarifa Sinfín de Yoigo
- Tarifa Sinfín de 20 GB por 9€ al mes
- Tarifa Sinfín de 50 GB por 14€ al mes
- Tarifa Sinfín de Gigas ilimitados por 18€ al mes
Llama ahora al 900 622 319 para contratar esta tarifa
Movistar tarifas 2024
En 2024 nos vamos a encontrar con cambios en las tarifas de Movistar al igual que otros operadores, la subida de la inflación en tarifas como la electricidad les afecta y terminan repercutiéndolo a sus clientes. Te contamos las novedades de esta evolución de precios que sucede en el sector de las telecomunicaciones en este año.
La práctica totalidad de las tarifas de Movistar se van a ver afectadas, en principio la subida estará en línea con la inflación acumula a lo largo del 2023 que ha sido del 3,1% ipc según datos del INE.
Movistar tarifas 2024
- Movistar explica que la subida de precios de sus tarifas en 2024 es necesaria para mejorar la calidad y cobertura de su servicio.
“Como sabes, en Movistar nuestro compromiso contigo no es sólo que puedas comunicarte, sino darte un servido fiable sobre la mayor red de fibra y móvil de España."
Si bien estamos haciendo un esfuerzo para absorber parte de dicho impacto, para no comprometer nuestra calidad de servicio y que nuestro servicio sea cada vez más rápido, robusto y seguro, nos vemos también obligados a incrementar los precios de algunas de nuestras tarifas, si bien en general por debajo del alza del índice de Precios de Consumo (IPC) para el cliente”.
Oferta promocional
Consigue el nuevo Iphone 15 128 GB por 17,25€ /mes al contratar la Tarifa SinFin de Yoigo con llamadas y gigas infinitos
A modo de resumen las principales tarifas afectadas serían:
MiMovistar subida 2024
MiMovistar está compuesta por un paquete de conectividad donde viene la fibra y el móvil y un paquete de TV básico de Movistar Plus+ sobre el que se añaden los paquetes de canales elegidos. Se trata de un paquete con tarifas más flexibles y baratas que cuentan con conectividad 5G y datos ilimitados.
El resumen de paquetes que experimentarán subida:
- MiMovistar Max con fibra 600 Mbps + 1 línea móvil con 30 GB y deco con canales exclusivos de Movistar Plus+: de 57,90 euros a 59,90 euros al mes.
- MiMovistar Ilimitado con fibra 1 Gbps + 2 líneas móviles (una con datos ilimitados y la segunda con 30 GB) + deco con canales exclusivos de Movistar Plus+: de 74,90 euros a 76,90 euros mensuales.
- MiMovistar Ilimitado x2 con fibra 1 Gbps con router WiFi 6 + 2 líneas móviles con datos ilimitados + TV con canales exclusivos de Movistar Plus+: de 90,90 euros a 93,90 euros al mes.
- MiMovistar Ilimitado x4 con fibra 1 Gbps con router WiFi 6 + 4 líneas móviles con datos ilimitados + TV con los canales exclusivos de Movistar Plus+: de 120,90 euros a 123,90 euros mensuales.
Movistar tarifas de televisión
- La televisión Esencial sube 1 euro y pasa de 10 euros a 11 euros al mes.
- El paquete Todo el fútbol sube 2 euros y pasa de 43 euros a 45 euros.
- El paquete LaLiga sube 2 euros y pasa de 30 euros a 32 euros al mes.
- El paquete Champions sube 1 euro y pasa de 20 euros a 21 euros al mes.
- El paquete Ficción con Netflix y Disney Plus cuesta 26 euros y si añades la cuenta Premium de Netflix aumenta a 31 euros al mes.
- El paquete Deportes sube 1 euro y pasa de 18 euros a 19 euros al mes, incluye Motor y deportes de todo tipo.
Enlaces patrocinados
Vodafone One con fibra óptica de 600 Mbps + dos líneas de teléfono y TV con 5€ al mes de dto por 54,90€/mes
Llama GRATIS al 900 920 006 para informarte de esta y otras ofertas
Movistar Fusión subida 2024
Fusión es el producto integrado de comunicaciones fijas y móviles, que lleva también incluido en toda su oferta un amplio abanico de contenidos y multidispositivo (antes Yomvi). Fusión incluye la línea fija, Internet por fibra óptica o ADSL, dos líneas móviles y TV.
Para este paquete de servicios también hay nuevas tarifas debido a la subida de precios de Netflix, los clientes de Movistar son conscientes, os resumimos las principales subidas de los paquetes:
En España, las nuevas tarifas Netflix con Movistar son las siguientes:
- miMovistar Esencial: 11 €/mes (incluye Netflix Básico)
- miMovistar Ilimitado: 14 €/mes (incluye Netflix Estándar)
- miMovistar Ilimitado X2: 16 €/mes (incluye Netflix Estándar)
- miMovistar Ilimitado X4: 18 €/mes (incluye Netflix Premium)
Fusión paquetes con Netflix X4
- MiMovistar Ilimitado X4: 18 €/mes (incluye fibra 1 Gbps, 2 líneas móviles con datos ilimitados y Netflix Premium)
- MiMovistar Ilimitado + Fútbol Total X4: 23 €/mes (incluye fibra 1 Gbps, 2 líneas móviles con datos ilimitados, Netflix Premium y todos los partidos de la Liga Santander y la Champions League)
Paquetes con Netflix X2
- miMovistar Ilimitado X2: 16 €/mes (incluye fibra 1 Gbps, 2 líneas móviles con datos ilimitados y Netflix Estándar)
- miMovistar Ilimitado + Fútbol Total X2: 21 €/mes (incluye fibra 1 Gbps, 2 líneas móviles con datos ilimitados, Netflix Estándar y todos los partidos de la Liga Santander y la Champions League)
Paquetes sin Netflix
- MiMovistar Esencial: 11 €/mes (incluye fibra 300 Mb, 1 línea móvil con 10 GB y llamadas ilimitadas)
- MiMovistar Max: 13 €/mes (incluye fibra 600 Mb, 2 líneas móviles con 30 GB y llamadas ilimitadas)
- MiMovistar Ilimitado: 14 €/mes (incluye fibra 1 Gbps, 2 líneas móviles con datos ilimitados)
Movistar sólo fibra + fijo/ internet
- Fibra 300 Mbps por 31,90 euros al mes (antes 29,90 euros).
- Fibra 600 Mbps por 35,90 euros al mes (antes 33,90 euros al mes).
- Fibra 1 Gbps: 45,90 euros al mes a partir del cuarto mes.
Subida de precio líneas sólo móvil
Estos son los nuevos precios de las tarifas móviles de Movistar:
- Contrato Ilimitado 8 GB por 16,95 euros al mes (antes 14,95 euros al mes).
- Contrato Ilimitado 30 GB por 27,95 euros al mes (antes 25,95 euros mensuales).
- Contrato Ilimitado Plus por 43,95 euros al mes (antes 41,95 euros al mes).
Las líneas móviles de pago por uso suben el precio de la llamada 0,10 euros.
Enlaces patrocinados
Combate la inflación con estas ofertas:
Yoigo 300 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 40,50 € al mes
Yoigo 600 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 49,50 € al mes
Yoigo 1 GB, + fijo y móvil con 20 Gb desde 49,50 € al mes
Enfamilia, nuevo canal
Los operadores nacionales con televisión reciben este jueves 15 de diciembre de 2022 el nuevo canal Enfamilia, propiedad de AMC Networks y cuya programación incluye una variedad de géneros: cine, series, gastronomía, decoración, documentales y contenido infantil.
Si eres cliente de Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Telecable, R, Euskaltel o Jazztel, esta misma semana tu oferta de contenidos va a crecer con una nueva propuesta enfocada a toda la familia.
Nuevo canal Enfamilia
AMC Networks, quienes ya son los responsables de un gran número de canales de las televisiones de pago como AMC Crime, AMC Break, Canal Historia, Canal Odisea o XTRM, estrenan este próximo jueves Enfamilia, un nuevo canal que se lanza junto con la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Su eslogan «Un canal para todos» deja bastante claro cuál es el objetivo del canal, al que pone la guinda descriptiva su propio nombre. Con una programación variada, pretende ser el punto de encuentro de toda la familia, desde los más pequeños de la casa hasta los abuelos.
Vodafone One con fibra óptica de 600 Mbps + dos líneas de teléfono y TV con 5€ al mes de dto por 54,90€/mes
Llama GRATIS al 900 920 006 para informarte de esta y otras ofertas
Contenidos y disponibilidad en operadores
Para los fines de semana, se sigue una estructura parecida, con ficciones infantiles y documentales por la mañana; decoración, series y gastronomía por la tarde; y cine y series por la noche. Además, el canal contará con más de 1.000 programas disponibles bajo demanda.
Este canal estrenará en exclusiva en los próximos meses la versión remasterizada de “Doctor en Alaska”; documentales como “Gran Bretaña: animales al rescate” o “Centro de rescate en Malaui”; series como “Las chicas de sor Ángela”, “Búscame en París”, “Theodosia” o “Heartland”; películas como “Pelé, el nacimiento de una leyenda” o “Robo” o los nuevos episodios de “Masha y el oso”.
Enfamilia está disponible en todos operadores: Movistar Plus+ (dial 112), Vodafone TV (dial 71), Orange TV (dial 21), Telecable (dial 38), Euskaltel (dial 99), R (dial 162), Jazztel TV (dial 21), ClicTV (dial 105) y Cable Local.
WhatsApp deja más claro que nunca quién es quién en los grupos mostrando las fotos de perfil
WhatsApp se ha decidido a mejorar los grupos este año. No son solo las comunidades, sino que además aumentó el número de participantes máximos hasta 1.024 y, con tanta gente, puede resultar confuso saber quién escribe cada mensaje, especialmente si hay personas con nombres parecidos.
Hace poco nos enterábamos de que WhatsApp pensaba darle más protagonismo al nombre que elegíamos al registrarnos y ahora la app ha empezado a mostrar la foto de perfil de cada persona en los grupos. Primero, en WhatsApp para iOS, aunque es previsible que llegue a todos más adelante.
La foto de cada persona en el chat
En los chats individuales de WhatsApp está bastante claro quién habla, pues tus mensajes aparecen en verde y los de la otra persona no, pero en un grupo puede ser fácil confundirse si hay muchas personas y tienen nombres parecidos.
Esto es así pues la aplicación muestra el nombre del remitente del mensaje y, aunque cambia los colores de cada persona para que no sean todos iguales, cuando tenemos grupos con miles de miembros, difícil va a ser que no haya colores parecidos. La solución de WhatsApp es mostrar la foto de perfil al lado de cada remitente de un grupo que no somos nosotros mismos.
La novedad llevaba filtrándose unas semanas pero ahora parece estar activa de forma más o menos generalizada para aquellos usuarios que usan WhatsApp en un iPhone. Básicamente, se muestra un círculo con la foto de perfil del remitente, al lado de su mensaje. Se sigue incluyendo también el nombre resaltado en un color.
Esto debería dejar bastante más claro quién escribe cada mensaje, especialmente si tenemos permiso para ver la foto de perfil, que no siempre será el caso. WhatsApp ha activado la novedad de forma bastante generalizada en iOS, aunque todavía tiene pendiente de hacer lo propio en Android.
WIFI 6
WIFI 6 se trata de un nuevo protocolo de comunicación de red lanzado en el año 2020 por la Wi-Fi Alliance.
La WIFI 6 se trata de la última tecnología de comunicación entre equipos informáticos, dispositivos móviles, tablets o electrodomésticos la red inalámbrica (internet) del hogar o lugar de trabajo, puede alcanzar una velocidad de 9,6 Gbps a máximo rendimiento
Para entender por qué tenemos WIFI y como aparatos o dispositivos de diferentes fabricantes en diferentes lugares del mundo vamos a repasar esta tecnología y su evolución
Ventajas de la WIFI 6
Estas son las principales ventajas, las que más vamos a notar en nuestro día a día navegando por la red:
- Conexión de múltiples dispositivos gracias a una mejor organización del espectro por lo que podremos disfrutar de más dispositivos conectados. Cada día tenemos más aparatos a nuestro alrededor que necesitan estar conectados a la red como televisores, electrodomésticos, alarmas, consolas, smart-watches
- Menor latencia, Con el estándar Wi-Fi 6, la latencia baja de forma notable, y puede llegar a unos 10 ms frente a los 30 y 60 ms de las conexiones habituales.
- Logra evita las interferencias con otras redes WIFI, la WIFI 6 lleva incorporada una nueva tecnología BBS (Base Service Station) cuya funcionalidad es evitar interferencias . Esto se ha logrado gracias a asignar colores diferentes a cada red en cada hogar de esta manera se evitan interferencias entre vecinos. Cuando un dispositivo, un router detecta una conexión, comprueba el bit de color del BSS y decide a qué casa corresponde.
- Mayor velocidad y cobertura en el hogar se trata de una de las principales ventajas de esta nueva tecnología, la velocidad máxima puede aumentar hasta en un 40% desde Wi-Fi 5
- Mayor duración de la batería, la tecnología Target Wake Time (TWT) incluida en Wi-Fi 6 permite configurar horarios en los dispositivos para que sólo se conecten cuando haga falta, la tecnología además detecta cuando los aparatos no se están usando Wi-Fi y en caso que no lo estén haciendo entrarían en suspensión y no estarían consumiendo batería de forma innecesaria.
- Mayor seguridad, para que un dispositivo sea aprobado como compatible con WiFi 6 por Wi-Fi Alliance, requiere que tenga protocolo WPA3. WPA3 Se trata de un nuevo Protocolo de Seguridad que mejora el cifrado y provee al usuario de mejores defensas contra ciberataques.
Enlaces patrocinados
YOIGO FIBRA 1GB Y FIJO MÓVIL DATOS INFINITOS
FIBRA 600MB, FIJO y MÓVIL CON 50GB
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El estándar de comunicación Wi-FI tan extendido a nivel mundial lo debemos a una organismo sin ánimo de lucro que lo regula.
La Wi-Fi Alliance y la evolución del WiFI
La tecnología WIFI aparece 1997 gracias a a un proyecto conjunto entre varias compañías, entre las que se encontraban Nokia y 3Com, buscaban establecer un mecanismo de conexión inalámbrica compatible entre diferentes dispositivos., en ese mismo periodo y con la misma intención el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) trabajaba en el desarrollo de un estándar inalámbrico y se logró partiendo del estándar 802.11.
La velocidad de transmisión de la tecnología WIFI en aquel entonces era de 2 megabites como mucho y sin que surgieran problemas como interferencias, atravesar paredes para conectar con el dispositivo, en este caso la velocidad sería incluso menor.
Las empresas ya mencionadas se unieron para crear un organismo que fuera el encargado de desarrollar y velar por este estándar de comunicación, este organismo era la WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance) y como decimos su misión era fomentar el desarrollo de esta tecnología.
Con el tiempo y la incorporación al proyecto de nuevas compañías la WECA evoluciona para convertirse en la Wi-Fi Alliance, hablamos del año 2002 cuando se produce este cambio. La Wi-Fi Alliance continua siendo un organismo sin ánimo de lucro y habiendo incorporado nuevas empresas al proyecto, en ese año lo formaban, 3Com, Aironet (adquirida por Cisco), Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies, con el fin de lograr la compatibilidad entre tecnologías Ethernet inalámbricas. La Wi-Fi Alliance es propietaria de la marca registrada Wi-Fi para la interoperabilidad..
La Wi-Fi Alliance promueve la tecnología Wi-Fi y certifica que los productos cumplen con los requisitos necesarios para lograr comunicarse. Los fabricantes pueden utilizar la marca Wi-Fi para etiquetar los productos evaluados. No todos los dispositivos compatibles son presentados para la certificación de la Alianza Wi-Fi, a veces debido al coste que debe afrontar una empresa para lograr la certificación pero que no tenga el logo no quiere decir que no sea compatible
https://youtu.be/KSng7bx-nrE
Enlaces patrocinados
Si estás interesado en contratar con Finetwork llama al 900 861 681 o entra a ver todas las ofertas
Si estás interesado en contratar con Yoigo llama al 900 622 319 o entra a ver todas las ofertas
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál ha sido la evolución de la WiFI desde 1907 hasta nuestros días?
Si hoy en día hablamos de 6 WIFI es que han debido haber versiones anteriores a ésta, efectivamente es así, os pasamos una evolución del 1 al 6 y frecuencias que era lo que se usaba para denominarlas anteriormente:
| Nueva nomenclatura | Anterior nomenclatura |
| Wi-Fi 1 | 802.11a |
| Wi-Fi 2 | 802.11b |
| Wi-Fi 3 | 802.11g |
| Wi-Fi 4 | 802.11n |
| Wi-Fi 5 | 802.11ac |
| Wi-Fi 6 | 802.11ax |
| Wi-Fi 7 (en desarrollo) | 802.11be |
Uno de los puntos positivos que haya sido un organismo el que ha centralizado y continua centralizando el estándar de comunicación ha sido la interoperatividad de las versiones WIFI con su predecesora
WIFI 7
Lo primero que debemos comentar es que no hay una fecha fija de lanzamiento, hay voces que hablan de finales del 2023 y otras del primer trimestre del 2024.
Todavía está en desarrollo pero, en un mundo donde cada vez vamos a contar con más dispositivos conectados, electrodomésticos, coches...el WiFi 7 está destinado a ser la revolución en las conexiones sin cable para los próximos 10 años. Esto debido a que la velocidad de transmisión se cuadruplicaría, a comparación de la actual con el WiFi 6.
Las empresas Intel y Broadcom han demostrado que esta versión puede alcanzar los 5 gigabits por segundo de velocidad, lo que genera una marca histórica en velocidad de conexión inalámbrica, esta demostración la realizaron en un ordenador portátil con procesador Intel Core con una solución WiFi 7 conectada a un punto de acceso WiFi 7 de Broadcom.
Con pequeñas pruebas comienzan las grandes revoluciones, como ya hemos comentado cada vez vamos a contar con más dispositivos conectados a la red demandando información y subiendo información, el coche autónomo podría ser u buen ejemplo ya que se iría nutriendo de información en tiempo real de Google Maps o Waze para seleccionar la mejor ruta a tomar a parte de otros muchos datos, si calculamos que en España hay 24 millones de coches cuando se vayan sustituyendo por autónomos imaginar las conexiones que se van a necesitar.
Os dejamos un vídeo explicativo del WIFI 7
https://www.youtube.com/watch?v=_dcirxnRum8
Más allá del iPad: por qué la tinta electrónica se consolida como alternativa a las tabletas
Se recuperan los dispositivos que carecen de notificaciones para huir de la hiperconexión
La tecnología deja de ser útil cuando es el usuario quien le rinde cuentas a ella y no al revés. Un estudio llevado a cabo por el portal de servicios Asurion, desveló que los estadounidenses consultan la pantalla del móvil en busca de notificaciones un promedio de 352 veces al día, o lo que es lo mismo, una vez cada 2 minutos y 43 segundos. Todo un despropósito en términos de productividad y un tiempo perdido de forma consistente e irremisible.
¿Por qué miramos con tanta frecuencia el móvil? Más allá de la lógica preocupación por atender una notificación que pueda ser importante, entra en juego lo que los expertos han denominado como FOMO (por las siglas en inglés de temor a perderse algo). Este síndrome responde a la inagotable sensación de perderse algo, al no estar atentos al móvil, aunque también a la necesidad de una dosis de dopamina al descubrir que una foto en Instagram sigue recibiendo me gustas.
El nuevo oasis: acabar con las notificaciones
Ante esta circunstancia, intentar leer relajadamente un libro resulta una misión muy ambiciosa, a no ser que se tenga una fuerza de voluntad inquebrantable. Y qué decir si la lectura de la novela es en una tableta o, peor todavía, en el propio teléfono. Alguno podrá pensar que poner el móvil en silencio o en modo no molestar le conseguirá aislar de las notificaciones y centrarse en otra actividad. Craso error: un grupo de investigadores de la universidad Penn State ha comprobado que anular las notificaciones solo empeora las cosas y se consulta todavía más la pantalla, por si acaso.
¿Qué hacer, entonces? La única solución, tan radical, como efectiva, consiste en eliminar la posibilidad de recibir las notificaciones. Vamos, que el dispositivo, por diseño, no disponga de alertas. Una aberración en una sociedad cada vez más dependiente de las notificaciones, que llegan incluso a las muñecas de sus usuarios a través de los relojes inteligentes.
El noruego Magnus Wanberg vivió en carne propia la tiranía de las notificaciones mientras cursaba sus estudios universitarios, hasta el punto de tomar la decisión de dejar el móvil y el portátil en casa y equiparse únicamente en la universidad con una libreta y un bolígrafo. Esa decisión, a la postre, le cambiaría la vida, puesto que fue la semilla que más tarde daría la vida a reMarkable, una tableta con tinta electrónica de la que se llevan vendidas más de un millón de unidades y va por su segunda versión.
Wanberg esquivó el acoso de las notificaciones volviendo a lo esencial: un bloc de notas y un bolígrafo, y básicamente esto es lo que hace una tableta con e-ink, aunque aplicando unas interesantes innovaciones tecnológicas que las convierten en una categoría en sí mismos:
Pantalla táctil monocolor y con tecnología E-ink
Este tipo de pantalla emula con gran fidelidad la experiencia del papel, hasta el punto que tanto el sonido como el tacto, al deslizar el lápiz sobre la pantalla, son casi idénticos. Por otro lado, la tecnología de la tinta electrónica permite un consumo ínfimo de la batería, con lo que su duración puede ser de varios días con una sola carga.
Los lectores de libros electrónicos son la mejor referencia de esta tecnología, y sus poseedores saben que, a diferencia de las pantallas de los móviles y tabletas, se puede leer bajo la luz directa del sol.
Unos dispositivos que no tienen notificaciones
Pero posiblemente el aspecto más destacado de esta nueva categoría de productos reside en la ausencia total de interrupciones derivadas de las notificaciones. Las tabletas con tinta electrónica únicamente sirven para hacer anotaciones y leer documentos o libros electrónicos; no hay ninguna ventana que nos interrumpa y, por descontado, carecen de redes sociales.
“Una notificación puede generar un amplio rango de emociones y de reacciones químicas relacionadas con la dopamina, serotonina, endorfinas y el cortisol. Sus efectos pueden incluir desde placer y excitación hasta estrés y ansiedad, e incluso pueden provocar adicción”, explica a EL PAÍS Ignacia Arruabarrena, profesora agregada del Departamento de Psicología Social de la Universidad del País Vasco.
“La atención repetida a las notificaciones puede llegar a generar un proceso de condicionamiento que motive una respuesta involuntaria, de forma que, aunque la persona esté en medio de algo realmente importante, se lleve la mano al móvil cuando sabe que ha recibido una notificación. Es muy difícil ignorar una notificación, sea visual o auditiva”, concluye.
Fuente: Elpais.com
Orange entra el negocio de la energía con la venta e instalación de placas solares
La operadora cierra un acuerdo con Powen para impulsar el autoconsumo fotovoltaico en el marco de su apuesta por la energía verde
Orange continúa con la diversificación de su cartera de servicios con el lanzamiento de su primer producto en el negocio de la energía. Orange ha alcanzado un acuerdo con Powen para poner en marcha un piloto comercial de venta e instalación de placas solares en viviendas unifamiliares.
En un comunicado, Orange explica que este acuerdo con Powen, una empresa especializada en el diseño, instalación y gestión de soluciones energéticas sostenibles, se enmarca en su compromiso con la energía verde y el medioambiente, recogido en su plan estratégico.
En este contexto, la empresa busca con este piloto comercial promover entre sus clientes el uso de fuentes de energía limpias y el ahorro a través del autoconsumo fotovoltaico. Este producto se comercializará bajo la marca Orange Energía con Powen y estará dirigido en exclusiva a sus clientes residentes en viviendas unifamiliares.
Orange detalla que este producto incluye un plan completo y personalizado para la implantación del autoconsumo solar en su vivienda. Además, sus clientes contarán con la asesoría de profesionales especializados, que también se encargarán del proceso de petición y gestión de las subvenciones existentes para este tipo de energía.
Los usuarios de la operadora que contraten Orange Energía con Powen recibirán un descuento en su factura de telecomunicaciones de hasta 100 euros. Además, los clientes podrán financiar su instalación con condiciones flexibles.
Ahorro energético
La compañía estima que la instalación de este tipo de energía podría reportar un ahorro de hasta el 70% respecto al consumo de luz actual "en función del patrón de consumo del cliente y la luz generada por los paneles instalados en su domicilio".
"Con esta nueva colaboración, Orange reafirma su compromiso por contribuir al consumo de energías sin emisiones en el país, fomentándolo ahora también entre sus clientes", incide.
En este sentido, la compañía recuerda que ya viene demostrando este propósito estratégico utilizando desde 2014 energía procedente de fuentes de generación 100% renovable en todos sus emplazamientos.
La comercialización de productos de energía es una de las principales apuestas de las operadoras de telecomunicaciones para diversificar su oferta comercial. De hecho, Orange es la única de las cuatro grandes operadoras que todavía no había lanzado ningún producto para este nicho de mercado.
Así, compañías como Vodafone o Grupo MásMóvil cuenta con su propia comercializadora de energía, mientras que en el negocio del consumo fotovoltaico Telefónica lanzó Solar 360 junto a Repsol y MásMóvil puso en marcha un servicio con Otovo.
PRO-DIGI continua su expansión
Tarragona, Huelva y Guadalajara son las nuevas provincias donde DIGI ha llevado su fibra más potente, ya son 22 provincias las que disfrutan de una velocidad de 10 Gbps
PRO-DIGI
PRO-DIGI es la fibra más rápida del país a nivel residencial, con hasta 10 Gbps de velocidad.
Cuenta con lo último en tecnología, wifi 6 y XGS-PON, gracias a las cuales se mejora la experiencia de navegación y la calidad de tu conexión a internet. Logra aumentar la velocidad de transmisión de datos, optimizar la red dentro del hogar permitiendo así conectar más dispositivos al mismo tiempo y utilizar la energía de forma más eficiente.
Esta red de DIGI nos va a dar una gran experiencia al ver vídeos en streaming, en la calidad de las videoconferencias o al utilizar internet para teletrabajar
XGSPON es una nueva tecnología de red, permite conexiones con capacidad para 10 Gigabit simétricos, con una velocidad máxima de subida de 9.953 Gbit/s y una velocidad máxima de bajada de 9.953 Gbit/s.
En las sigla XGSPON la X hace referencia al número 10, la G se corresponde con Gigabit, la S corresponde a Simétrico y PON con Red Óptica Pasiva (Passive Optical Network en inglés). XGSPON simplemente se refiere a una red óptica que alcanza los 10 Gbps,
WIFI 6
La WiFi 6 se trata un estándar de transmisión inalámbrica que corresponde a Wi-Fi 802.11ax. Se trata de una evolución de la anterior , la WIFI 5. Un punto importante es que se trata de una tecnología compatible con protocolos anteriores y por tanto tus equipos actuales se podrán conectar a ésta.
Principales ventajas:
- Mejor gestión de múltiples dispositivos por lo que podremos disfrutar de más dispositivos conectados. Cada día tenemos más aparatos a nuestro alrededor que necesitan estar conectados a la red como televisores, electrodomésticos, alarmas, consolas, smart-watches
- Menor latencia, Con el estándar Wi-Fi 6, la latencia baja de forma notable, y puede llegar a unos 10 ms frente a los 30 y 60 ms de las conexiones habituales.
- Evita interferencias, la WIFI 6 lleva incorporada una nueva tecnología BBS (Base Service Station) cuya funcionalidad es evitar interferencias gracias a asignar colores diferentes a cada red en cada hogar de esta manera se evitan interferencias entre vecinos. Cuando el punto de acceso detecta una conexión, comprueba el bit de color del BSS y decide a qué hogar corresponde.
- Mayor velocidad y alcance se trata de una de las principales ventajas de esta nueva tecnología, la velocidad máxima puede aumentar hasta en un 40% desde Wi-Fi 5
- Mayor duración de la batería, la tecnología Target Wake Time (TWT) incluida en Wi-Fi 6 permite configurar horarios en los dispositivos para que sólo se conecten cuando haga falta. La tecnología además detecta cuando los aparatos no se están usando Wi-Fi y en caso que no lo estén haciendo entrarían en suspensión y no estarían consumiendo batería de forma innecesaria.
- Mayor seguridad, para que un dispositivo sea aprobado como compatible con WiFi 6 por Wi-Fi Alliance, requiere que tenga protocolo WPA3. WPA3 Se trata de un nuevo Protocolo de Seguridad que mejora el cifrado y provee al usuario de mejores defensas contra ciberataques.
PRO-DIGI en Tarragona, Huelva y Guadalajara
El 9 de diciembre Tarragona, Huelva y Guadalajara se sumaron a las 19 provincias que ya disfrutan de PRO-DIGI, la fibra óptica residencial más rápida en la actualidad.
La red está disponible en zonas con Fibra SMART de Tarragona, Huelva y Guadalajara. Serán los clientes que cuenten con cobertura SMART en su zona los que también podrán disfrutar de hasta 1 Gb de máxima velocidad.
Fibra SMART está disponible en las principales zonas urbanas de España donde el operador está desplegando su propia red de fibra.
Con PRO-DIGI los clientes disfrutarán de muchas ventajas:
- Una velocidad prodigiosa. Con la Fibra PRO-DIGI los clientes disfrutan de hasta 10 Gbps simétricos.
- Todo conectado y con la mayor rapidez. Con el router WIFI 6 pueden conectarse más dispositivos a la vez sin perder calidad en la señal.
- La experiencia en gaming pasa a otro nivel gracias a una menor latencia.
- Uso más eficiente de la energía. El WIFI 6 requiere un menor consumo de los dispositivos conectados, lo que se traduce en un mayor ahorro de energía y en un beneficio para el planeta al reducir el impacto medioambiental.
- Durante la instalación, los técnicos PRO-DIGI asesorarán y ayudarán a configurar cualquier dispositivo multimedia que tengan en casa.
Gracias a PRO-DIGI la experiencia de conexión a la red mejorará notablemente: veremos películas en las principales plataformas sin que el vídeo se quede congelado, en el desarrollo de videoconferencias cuando trabajamos desde casa no se quedarán las caras de nuestros compañeros congeladas y, en medio de una demo de producto no nos quedaremos colgados. Se acabó salir de la reunión y volver a conectarse a la misma porque la red no tira.
Contratar PRO-DIGI y Fibra SMART
PRO-DIGI está disponible en zonas de Fibra SMART de Tarragona, Huelva y Guadalajara. Todos aquellos clientes que vivan en una de estas zonas, pueden contratar la Fibra PRO-DIGI.
DIGI fue el primer operador en España en ofrecer el servicio de fibra más rápido del país a nivel residencial de hasta 10 Gbps de velocidad y, hasta el momento, estaba disponible en las zonas SMART la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, La Rioja, Asturias, Murcia y de las provincias de Barcelona, Zaragoza, Vizcaya, Almería, Sevilla, Valladolid, Granada, Toledo, Cuenca, La Coruña, Málaga y Badajoz.DIGI quiere que todos sus clientes disfruten de este servicio en España, por lo que paso a paso irá llevando PRO-DIGI a cada hogar.
DIGI, en su compromiso con la innovación tecnológica y en ofrecer la mejor propuesta posible a sus clientes, está incorporando novedades como:
- DIGI Storage, con 50 GB de almacenamiento gratuitos para poder almacenar y compartir archivos en la nube de forma segura y rápida.
- Y el Plan DIGI&Friends, por el que sus clientes de fibra pueden recomendar a sus amigos Fibra SMART.
Apuesta por Tarragona, Huelva y Guadalajara
Mediante la llegada de PRO-DIGI a Tarragona, Huelva y Guadalajara, DIGI afianza su apuesta por estas provincias.
En total, a cierre de junio de este año, DIGI disponía de más de 5.500 empleados a nivel nacional.
















