Claves para tener una casa prefabricada. Las casas prefabricadas están ganando terreno como una alternativa real a la vivienda tradicional, sobre todo en un momento en el que los precios de las casas convencionales no dejan de subir. Su instalación rápida, un coste más accesible y la posibilidad de personalización hacen que muchas personas se animen a apostar por ellas. Pero, ¿sabes qué pasos son imprescindibles para hacer realidad una de estas viviendas? Aquí te lo explicamos.

Fuente: Bi Homes

1. Encuentra el terreno perfecto y gestiona los permisos

Lo primero que necesitas es un terreno adecuado. No basta con que te guste la localización, también debe cumplir con las características técnicas para instalar una casa prefabricada.

  • ¿Qué permisos necesitas?
    Antes de empezar, revisa las normativas locales y obtén los permisos necesarios. Entre ellos, están la licencia de obra y la presentación del proyecto básico y de ejecución en el ayuntamiento correspondiente. También hay tasas e impuestos que debes considerar:

    • Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): Ronda el 4% del coste de la obra.
    • IVA: El 10% sobre el precio total.
    • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: Aproximadamente el 1,5%.
    • Organismo de Control Técnico (OCT): En algunos casos, es obligatorio contratar a un profesional que garantice que todo cumple con los estándares legales.
  • Prepara el terreno
    Puede que el terreno que elijas necesite trabajos previos, como nivelación, excavaciones o incluso colocar una base de hormigón para asegurar la estabilidad de tu casa.
Fuente: Modulate

2. Define el diseño y los acabados

Con el terreno listo, el siguiente paso es decidir cómo será tu casa.

  • Elige un modelo que se adapte a ti
    Hoy en día, hay muchas empresas especializadas que ofrecen modelos prediseñados, pero también puedes personalizar el diseño según tus necesidades y gustos. El tamaño, el número de habitaciones o el estilo de la vivienda son aspectos clave que deberás tener claros desde el principio.
  • Selecciona los materiales y acabados
    Una de las grandes ventajas de las casas prefabricadas es la posibilidad de adaptarlas al entorno. Si vives en una zona de lluvias frecuentes, necesitarás materiales que garanticen un buen aislamiento. Por otro lado, en zonas cálidas, puedes priorizar materiales que favorezcan la ventilación.

3. Transporte, montaje y puesta a punto

Una vez hayas decidido cómo será tu casa, las empresas suelen encargarse de transportar los módulos y realizar el montaje. Esto es una gran ventaja, ya que se aseguran de que todo se ensamble correctamente y cumpla con los estándares legales.

Cuando la casa esté montada, lo único que faltará será superar las inspecciones finales para comprobar que todo está en orden. Y listo, ¡tu casa estará preparada para que empieces a disfrutarla!

Fuente: Casas Prefabricadas COFITOR

Ventajas de las casas prefabricadas

Optar por una vivienda prefabricada no solo es una solución más económica, sino que también es rápida, personalizable y cada vez más accesible. Eso sí, como en cualquier proyecto de construcción, es importante planificar bien cada paso y contar con profesionales que te guíen en todo el proceso.

Si sueñas con una casa que refleje tu estilo de vida y que, además, se adapte a tu presupuesto, las casas prefabricadas pueden ser la opción perfecta. ¡Empieza a planear tu nuevo hogar hoy mismo!