Cómo evitar las llamadas spam y proteger tus datos. ¿Has recibido varias llamadas de un número desconocido últimamente? No eres el único. Las llamadas spam, que suelen tener un objetivo comercial o incluso fraudulento, se han convertido en una molestia cotidiana. A menudo, intentan venderte productos o, en los peores casos, buscan obtener tu información personal para estafarte. Este problema ha crecido tanto que las principales operadoras de telefonía han empezado a ofrecer consejos para ayudarte a gestionar y evitar estas llamadas molestas.

Fuente: Infobae

¿Qué son las llamadas spam y por qué debes tener cuidado?

Seguro que has contestado alguna vez una llamada que comienza con: “Hola, has sido seleccionado para un trabajo sencillo y ganarás mucho dinero” o “Llamamos de su banco para verificar algunos datos”. Estas llamadas suelen ser estafas que buscan ganarse tu confianza para obtener información personal, como contraseñas o datos bancarios. También pueden tratarse de llamadas comerciales que intentan venderte servicios que no has solicitado, como mejoras en tus tarifas de teléfono o Internet.

En los últimos años, las llamadas spam han aumentado de forma considerable. Cada vez más personas en España reciben este tipo de llamadas sin previo aviso, lo que ha llevado a operadoras como Movistar, Orange, y Vodafone a realizar recomendaciones específicas para combatir este problema.

Fuente: Pro Android

¿Qué hacer con las llamadas de números desconocidos?

  • No contestes llamadas con números largos o sospechosos

     

Si ves una llamada de un número extraño, especialmente si tiene una numeración larga o poco común, lo mejor es no contestar. Los delincuentes usan estas técnicas para intentar que sigas respondiendo en futuras ocasiones. Si contestas, es probable que se trate de una oferta comercial, un fraude o un intento de sacar información personal.

Orange recomienda evitar estas llamadas, especialmente si te piden tus datos personales o te ofrecen algo que parece demasiado bueno para ser cierto. Además, las llamadas fraudulentas suelen empezar con unos segundos de silencio antes de que te hablen, lo cual es una señal de alerta.

  • Bloquea los números sospechosos

Si has recibido una llamada sospechosa, una de las mejores acciones que puedes tomar es bloquear el número inmediatamente. Muchos teléfonos móviles tienen la opción de bloquear números fácilmente, y esto evitará que sigas recibiendo llamadas no deseadas de ese contacto.

Además, operadoras como Vodafone y Movistar ofrecen servicios para protegerte. Por ejemplo, Vodafone te permite desactivar comunicaciones comerciales desde su app, y Movistar cuenta con su servicio Conexión Segura, que te ayuda a protegerte de estas amenazas. También puedes unirte a la Lista Robinson, una lista donde puedes registrar tu número de teléfono para evitar recibir llamadas publicitarias no solicitadas.

  • Si te parece sospechoso, no des información personal

Es importante que sepas que ningún banco o institución legítima te pedirá contraseñas o información confidencial por teléfono. Si recibes una llamada donde te solicitan este tipo de datos, cuelga inmediatamente y contacta directamente con la empresa a través de un canal oficial.

Fuente: Hiya

Las operadoras te ayudan a combatir el spam

Las compañías telefónicas en España no solo ofrecen consejos, sino también herramientas para combatir el spam telefónico. Además de las mencionadas anteriormente, otras como Yoigo y Pepephone están comenzando a ofrecer soluciones más avanzadas para identificar y bloquear automáticamente números sospechosos.

La importancia de estar protegido

Si te encuentras recibiendo estas llamadas de forma recurrente, es crucial que tomes medidas. Bloquear números sospechosos y estar atento a las señales de estafa son pasos importantes para protegerte. Además, usar los servicios de protección que ofrecen las operadoras puede ayudarte a evitar futuros problemas.

Recuerda, si alguna llamada te parece sospechosa, siempre es mejor prevenir que lamentar. Y si ya has contestado una llamada y te sientes inseguro sobre la información que has compartido, contacta con tu banco o institución financiera para tomar medidas de seguridad.

Cómo evitar las llamadas spam y proteger tus datos