Cómo navegar en EE.UU. sin pagar de más con una eSIM. El smartphone se ha convertido en la herramienta imprescindible en nuestros viajes. No solo nos mantiene conectados con amigos y familiares, sino que también nos permite capturar fotos y vídeos de momentos inolvidables. Sin embargo, cuando viajamos fuera de la Unión Europea, el alto coste del roaming puede arruinar la experiencia.
Si estás planeando un viaje a Estados Unidos y el precio del roaming que ofrece tu operador es excesivo, no es necesario que dejes tu SIM en casa o actives el modo avión (lo que impedirá geolocalizar tus fotos y vídeos). La solución es mucho más sencilla: usar una eSIM.

¿Qué es una eSIM?
Una eSIM es una versión digital de la tarjeta SIM tradicional. Se integra directamente en el dispositivo (smartphones, tablets o relojes inteligentes) y permite activar un plan de datos sin necesidad de una SIM física.
Ventajas de usar una eSIM en lugar de una SIM física
Aunque muchos operadores europeos ofrecen roaming gratuito dentro de la UE (con límite de GB), fuera de Europa los costes se disparan. Por eso, la mejor opción es utilizar una eSIM, que ofrece múltiples beneficios:
Sin necesidad de buscar una tienda de telefonía: Al llegar a tu destino, ya tendrás datos móviles disponibles.
Mantienes tu número de teléfono original: No necesitas reemplazar tu SIM física, evitando costes de roaming.
Más económica que el roaming tradicional: Los planes de datos con eSIM suelen ser mucho más baratos.
Saily: la mejor eSIM para viajar a Estados Unidos
Saily es una compañía de Nord Security (conocidos por NordVPN) que ofrece datos móviles en más de 150 países mediante una aplicación sencilla. Con Saily, al aterrizar en EE.UU., ya tendrás conexión sin tener que buscar una tienda para comprar una SIM física.
Además, Saily ofrece tarifas por GB en lugar de por días, lo que la hace más económica que otras opciones como Holafly. Por ejemplo:
Plan | Duración | Precio (con cupón ADSL15) |
---|---|---|
1 GB | 7 días | 3,99 € (15% descuento) |
Otras ventajas de Saily:
- Notificaciones cuando consumes el 80% de los datos para evitar quedarte sin conexión.
- Puedes recargar datos fácilmente desde la app.
- Mantienes tu número de WhatsApp mientras usas datos de la eSIM.

Fuente: Saily
Otras alternativas de eSIM para EE.UU.
Si bien Saily es una de las mejores opciones, existen otras alternativas:
- Holafly: Ofrece datos ilimitados por días (ideal para viajes cortos).
- Yesim: Similar a Holafly, con planes de 7 días ilimitados o paquetes de GB.
- Flexiyoam: Permite elegir entre planes con GB fijos o tarifas ilimitadas (desde 5 hasta 30 días).
¿Qué dispositivos son compatibles con eSIM?
La mayoría de los móviles modernos soportan eSIM:
iPhone: Desde el iPhone XR, XS, SE (2ª gen) y posteriores.
Samsung: Desde el Galaxy S20 y modelos más recientes (incluyendo la gama Galaxy Z).
Google Pixel: A partir del Pixel 3.
Cómo saber si tu móvil es compatible
- iPhone: Ajustes → Datos móviles → Si aparece «Añadir eSIM», es compatible.
- Android: Ajustes → Conexiones → Administrador de SIM → Busca «Añadir eSIM».

Fuente: Lanzadera
Cómo activar una eSIM con Saily
Descarga la app de Saily (iOS | Android).
Selecciona tu destino y elige un plan de datos.
Realiza el pago (tarjeta, PayPal, Apple Pay o Google Pay).
Escanea el código QR o configura la eSIM desde la app.
Actívala antes de viajar para tener datos al aterrizar.
Si viajas a Estados Unidos, una eSIM como Saily es la mejor opción para evitar costes excesivos de roaming. Con precios desde 3,99€ y la posibilidad de mantener tu número original, es la solución más práctica y económica.