El líder en fibra más rápida en España hasta julio. Cada año, la empresa Ookla, que es dueña de la herramienta de medición de velocidad SpeedTest, entrega los SpeedTest Awards. Estos premios incluyen una distinción a la red de fibra óptica más rápida de España.
Digi se consolida como la red de fibra más rápida de España por segundo año consecutivo
Aunque Ookla no es un nombre muy conocido entre los aficionados a la tecnología, su herramienta SpeedTest es un referente popular en la medición de velocidad de Internet. Cada año, la consultora independiente Ookla otorga los prestigiosos SpeedTest Awards, que se basan en las mediciones realizadas a través de SpeedTest. Entre las diversas categorías, uno de los reconocimientos más destacados es el de la red de fibra óptica más rápida de España. Este año, y por segundo consecutivo, Digi ha sido coronada como la red de fibra más rápida de España.
Digi: líder en velocidad de fibra óptica
El operador rumano Digi ha logrado obtener una puntuación impresionante en los SpeedTest Awards de este año, con un Speed Score de 315,74 puntos. Este índice se basa en la combinación de velocidades de descarga y subida, ofreciendo una visión completa de la calidad del servicio de internet. Digi no solo mantuvo su liderazgo, sino que también dejó a sus competidores más cercanos a una cierta distancia.
La competencia: Orange, Jazztel, Yoigo y Movistar
En el segundo lugar, encontramos a Orange con un Speed Score de 226,05 puntos, mostrando una diferencia notable respecto a Digi. Jazztel, otro competidor fuerte, obtuvo 211,62 puntos, mientras que Yoigo se posicionó en cuarto lugar con 196,85 puntos. Movistar, uno de los operadores más grandes y tradicionales de España, se quedó en el quinto lugar con una puntuación de 142,33 puntos, mostrando una diferencia aún mayor con el líder.

Recuento de usuarios: Movistar lidera
Uno de los puntos más destacados del estudio es el recuento de pruebas realizadas con la herramienta SpeedTest de Ookla. Movistar, el gigante español en telecomunicaciones, lidera con un impresionante número de pruebas realizadas, alcanzando los 2.628.775 recuentos. Esta cifra supera en más del triple a algunos de sus competidores:
- Digi: 1.370.577
- Orange: 1.075.225
- Jazztel: 626.456
- Yoigo: 1.282.739
Este amplio margen en el número de pruebas sugiere una alta participación de usuarios de Movistar en la evaluación de la velocidad de internet, lo cual puede influir significativamente en los resultados generales del estudio.
Latencia media: Un factor crítico
Además del recuento de usuarios, otro aspecto crucial evaluado en el estudio es la latencia media, medida en milisegundos (ms). La latencia se refiere al tiempo que tarda en comunicarse un dispositivo con otro en la red.
- Digi: 8 ms
- Orange: 8 ms
- Jazztel: 11 ms
- Yoigo: 7 ms
- Movistar: 14 ms
Aquí también, Movistar muestra un rendimiento diferenciado con respecto a sus competidores, con una latencia media de 14 ms. Este valor, más alto que el de otros operadores, refleja un desempeño competitivo en términos de respuesta y velocidad de conexión.
El líder en fibra más rápida en España hasta julio

Cómo se recopilan los datos
En el proceso de determinar cuál es el operador de fibra más rápido en España, Ookla utiliza un método sofisticado llamado Speed Score, diseñado para identificar con precisión el desempeño de cada proveedor. Este sistema de evaluación se enfoca exclusivamente en los principales operadores del mercado, definidos como aquellos que representan al menos el 3% de todas las pruebas realizadas durante el período evaluado.
Para capturar una imagen completa de las velocidades de subida y bajada en las redes de estos operadores, Ookla emplea una métrica conocida como trimedia modificada. Esta métrica se basa en datos extraídos de múltiples puntos de la distribución de velocidades, específicamente los valores del percentil 10, 50 y 90. Estos percentiles son seleccionados para reflejar tanto los escenarios de menor como de mayor rendimiento, así como el rendimiento típico de la red.
Finalmente, para calcular el resultado final del Speed Score, Ookla combina estos datos utilizando una media ponderada donde se aplica una proporción de 1:8:1 entre los percentiles 10, 50 y 90 respectivamente. Este enfoque garantiza que el resultado refleje de manera equitativa tanto las condiciones extremas como las condiciones más comunes experimentadas por los clientes en la red del operador evaluado.
Echa un vistazo a este artículo sobre el lanzamiento de VoLTE y VoWiFi de Digi:
El líder en fibra más rápida en España hasta julio
