Nuevas tarifas de fútbol. Este inicio de año se vive con mucha actividad en el mundo de las telecomunicaciones. Mientras algunos operadores siguen subiendo precios en ciertos servicios, otros sorprenden con rebajas y nuevas tarifas que buscan ofrecer más valor al cliente. Entre estos cambios, lo que más destaca es la vuelta de las rebajas en el ámbito del fútbol, un área en la que los operadores han decidido tomar un giro inesperado.

Fibra hasta 1 Gb
Todo el Fútbol: Liga, Champions… (Temporada 24/25)
TV con más de 90 canales

Llama gratis al 900 815 820

Orange Fibra hasta 1 Gb simétrica

El renacer del fútbol a precios competitivos

Durante varias temporadas, los combinados que integraban fibra, móvil y televisión con acceso a fútbol han sufrido subidas de precio, encadenándose subidas de precios que, en muchos casos, hacían que disfrutar de los partidos se convirtiera en un lujo. Sin embargo, este año se viene un cambio notable:

  • Orange ha reajustado sus tarifas para volver a situar el precio de acceso a fútbol en 95 euros, un nivel que no se veía desde 2021. Esto supone un ahorro de 15 euros al mes para los antiguos clientes, lo que representa un alivio para quienes han sentido el peso de las subidas constantes.
  • Por otro lado, tanto O2 como Jazztel también han renovado sus ofertas, presentando combinados que incluyen la emisión semanal de partidos de Primera División. Estos planes se sitúan en torno a 50 a 53 euros.

Comparativa entre operadores

La competencia en el mercado del fútbol en vivo se ha intensificado. Cada operador ofrece diferentes paquetes para satisfacer las necesidades de los clientes:

  • Movistar ofrece un paquete que incluye TV con 80 canales (40 premium o exclusivos) y acceso a “todo el fútbol”.
  • Orange se posiciona con un paquete de TV que cuenta con 90 canales (40 premium) y también ofrece “todo el fútbol”.
  • O2 y Jazztel presentan una oferta más reducida en cuanto a cobertura de partidos: en cada jornada, los usuarios podrán ver 1 partido de LaLiga, 1 partido de Champions y 3 partidos de LaLiga Hypermotion. Esta opción resulta ideal para quienes prefieren un paquete focalizado y, en el caso de O2, resulta hasta 12 euros más barato que la opción similar de Jazztel.

Además, se pueden encontrar diferentes combinaciones de paquetes de fibra, móvil y televisión que varían según la velocidad de la conexión y la cantidad de datos incluidos. Por ejemplo, las ofertas varían desde paquetes de 300 Mbps hasta 1.000 Mbps, con diferentes volúmenes de datos móviles y opciones de televisión integradas. Algunos ejemplos de tarifas son:

  • 600 Mbps + 30 GB por 115 euros
  • 600 Mbps + 100 GB por 125 euros
  • 1.000 Mbps + datos ilimitados por 142 euros
  • 1.000 Mbps + 2 líneas ilimitadas por 158 euros

Y otras ofertas más baratas que van desde 39,99 euros hasta 52,95 euros para paquetes de menor velocidad y con diferentes combinaciones de datos. Hay opciones premium que incluyen además servicios de streaming como Netflix, DAZN, Max, Disney+ o Prime, llegando a precios que pueden superar los 140 euros mensuales, según el paquete.

Ofertas privadas

Además de las tarifas oficiales, algunas operadoras como Orange y Movistar cuentan con ofertas privadas que no se publicitan abiertamente. Estas promociones se utilizan estratégicamente para captar clientes de otras compañías y, en ciertos momentos, ofrecen paquetes completos (fibra, móvil y televisión con acceso a todo el fútbol y ficción) por menos de 50 euros al mes.

  • Orange puede ofrecer un paquete privado a 42 euros al mes durante un año para aquellos que contraten junto con fibra.
  • Movistar tiene ofertas similares dirigidas a clientes de Orange y Vodafone.

Estas ofertas son temporales y varían según el momento de contratación, por lo que es importante estar atento a las redes sociales y páginas web de cada operador para aprovechar estas promociones exclusivas.

¿Por qué están bajando los precios?

El ajuste en los precios del fútbol en vivo se enmarca en un contexto en el que los operadores buscan ser más competitivos. Además, con la creciente popularidad de las plataformas de streaming y la competencia en el mercado, mantener precios ideales se vuelve fundamental para captar a los aficionados.

Este año, el fútbol vuelve a ser más accesible gracias a las nuevas tarifas de fibra, móvil y televisión de operadores como Orange, O2 y Jazztel. Con precios que han vuelto a niveles de 2021 y ofertas privadas que pueden bajar el precio total a menos de 50 euros al mes, los aficionados tienen la oportunidad de disfrutar de sus partidos favoritos sin romper el presupuesto. La competencia entre operadores ha llevado a una renovación de las tarifas.

Si eres fanático del fútbol y buscas una opción que te de acceso a una amplia gama de partidos de las ligas más importantes, ahora es el momento de explorar estas nuevas ofertas.