En 2025, se avecinan grandes cambios en la Televisión Digital Terrestre (TDT) de España. Uno de los más importantes es la migración al estándar DVB-T2, que promete mejorar la calidad de imagen y sonido, además de habilitar nuevos canales en UHD (Ultra Alta Definición). Si te gusta disfrutar de tus series, películas y programas favoritos con la mejor resolución posible, te interesará saber qué implica este cambio y si estás preparado para abordarlo sin problemas.
¿Qué es el DVB-T2?
DVB-T2 es la segunda generación del sistema DVB-T, utilizado para la emisión de la TDT, Televisión Digital Terrestre. Esta nueva versión lleva consigo muchas mejoras técnicas, que permiten la transmisión de televisión en alta definición (HDTV), con mejor calidad que el actual sistema DVB-T.

Fuente: Wikipedia
¿Qué implica este cambio?
El salto a DVB-T2 no es solo una mejora técnica, es también una optimización del espacio en el espectro electromagnético. Es decir, la televisión será más eficiente y permitirá que más canales emitan en alta calidad. Esto significa que podrás ver canales en 4K UHD con una nitidez que hasta ahora no era posible por TDT, pero para poder disfrutar de estos nuevos canales, necesitas un televisor o decodificador compatible.
¿Mi tele es compatible?
Si te preguntas si tu televisor está preparado, lo primero que debes hacer es comprobar si tiene un sintonizador DVB-T2 y si soporta el códec HEVC o H.265. Estos son los requisitos necesarios para que puedas ver los nuevos canales. Lo bueno es que muchos televisores fabricados a partir de 2016 ya incluyen estas características. Si no es tu caso, no te preocupes, no tendrás que tirar tu televisor; basta con que compres un decodificador externo que se conecte vía HDMI.
Para saber si tu tele está lista para estos cambios, revisa el manual o busca en la página web del fabricante con el modelo de tu televisor. También puedes fijarte si tiene el logotipo DVB-T2 en alguna parte.

¿Habrá que resintonizar?
Sí, cuando empiecen a llegar los nuevos canales en UHD, tendrás que resintonizar la TDT para seguir viendo la programación. No será algo inmediato ni de un día para otro, sino que la transición se hará en fases. En cada una de ellas, se irán incorporando nuevos canales, lo que te obligará a hacer este pequeño ajuste.
¿Cuándo ocurrirá todo esto?
Aunque los cambios importantes están previstos para 2025, no hay una fecha exacta. El Gobierno ha dado algunas indicaciones: no se hará hasta que el 95% de los televisores en España sean compatibles con DVB-T2 y al menos el 90% soporten el códec H.265. Actualmente, se estima que solo el 30% de los televisores en los hogares están listos para estos cambios, por lo que aún hay tiempo para prepararse.

¿Qué hacer si mi tele no es compatible?
Si tienes un televisor antiguo, no es necesario que lo cambies por completo. Puedes comprar un decodificador externo compatible con DVB-T2 y H.265, así podrás seguir usando tu tele y disfrutar de los nuevos canales. Pero, si ya tienes pensado renovar tu televisor, cualquier Smart TV fabricada a partir de 2025 estará obligada a ser compatible con los nuevos estándares.
Los cambios que vienen son para mejor: más canales y mejor calidad.Pero esto también requiere que nos preparemos, ya sea con un televisor nuevo o con un decodificador externo. Lo importante es que estés listo para disfrutar de la TDT en su versión más avanzada, porque a partir de 2025, la televisión tal como la conoces, va a mejorar mucho.