Movistar Plus+, uno de los servicios de televisión de pago más importantes en España, continúa su expansión con la incorporación y preparación de nuevos canales. En su constante esfuerzo por mejorar y diversificar su oferta, la plataforma introduce de manera periódica canales en fase de prueba, denominados como canales TEST, los cuales están disponibles exclusivamente para algunos clientes mediante el deco virtual. Estas pruebas son una parte fundamental del proceso de evaluación antes de que los nuevos canales sean incluidos oficialmente en la programación disponible para todos los clientes.
Fuente: Wikipedia
La estrategia de Movistar con los canales TEST
A lo largo de los últimos días, se han agregado varios canales TEST que Movistar Plus+ está probando, con la intención de lanzarlos de manera definitiva próximamente. Dos de los más destacados son Test 1 y Test 2, que ya cuentan con imágenes visibles. En el caso de Test 1, se muestran fragmentos del canal CGTN Documentary, que ofrece documentales en inglés. Por otro lado, Test 2 presenta imágenes de M+ LaLiga, lo que sugiere que este dial podría convertirse en otro canal dedicado al fútbol en la ya amplia oferta deportiva de la plataforma. Los dos canales tienen versiones en SD y HD, con lo cual se adaptan a las distintas necesidades de calidad de imagen de los clientes.
Es importante destacar que estos diales no están disponibles en el deco físico que muchos usuarios tienen en casa. En su lugar, únicamente quienes cuenten con acceso al deco virtual de Movistar Plus+ pueden visualizarlos y, de este modo, estar al tanto de las pruebas que realiza el operador antes de lanzar los canales de forma oficial.
Más de 30 canales en pruebas
La estrategia de Movistar no se limita a un par de canales en desarrollo. Actualmente, existen más de 30 canales que están siendo probados, si se incluyen todas las versiones en SD, HD y 4K de los diferentes diales en fase experimental. Este proceso de pruebas es crucial, ya que permite a la operadora verificar la calidad y estabilidad de la señal, así como la correcta distribución del contenido antes de su inclusión en la oferta oficial.
Entre estos 30 canales en pruebas se encuentran diales destinados a diferentes tipos de programación: desde documentales y películas, hasta deportes y canales autonómicos. Esta amplia variedad refleja el compromiso de Movistar por ofrecer una experiencia televisiva completa y diversificada.
Fuente: HobbyConsolas
Próximos canales autonómicos
Además de los canales de contenido internacional, Movistar Plus+ también está trabajando en la integración de más canales autonómicos, ofreciendo a sus clientes una mayor representación de las televisiones locales. Un ejemplo reciente es el de La 1 Aragón, que ya ha comenzado a emitir imágenes en versión SD y HD a través del deco virtual. Este canal autonómico entra dentro de un acuerdo entre Movistar y RTVE, que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la misión pública de esta última, ofreciendo contenidos territoriales y específicos para cada comunidad autónoma.
Pero La 1 Aragón no es el único canal autonómico que está en fase de pruebas. También se encuentra en desarrollo La Ocho TV HD, un canal que estará disponible próximamente para los usuarios de la Comunidad Valenciana. A través de este canal, los clientes podrán acceder a una programación local de calidad en alta definición. Si bien este dial aún está en pruebas, se espera que pronto esté disponible de forma definitiva en el deco UHD de Movistar, lo que permitirá a los valencianos disfrutar de su contenido con una calidad de imagen superior.
Fuente: Movistar Plus+
Qué esperar de Movistar en el futuro
El hecho de que Movistar Plus+ esté probando más de 30 canales en sus distintas versiones es un indicativo claro de su intención de seguir ampliando su oferta y mejorando la calidad del servicio.
En particular, la expansión en el terreno de los canales autonómicos es una gran noticia para aquellos que desean seguir de cerca la actualidad y la cultura de su región. Además, los nuevos canales dedicados al deporte, como el futuro canal de fútbol que podría derivarse de Test 2, son una muestra del esfuerzo de Movistar por mantener su liderazgo en la retransmisión de eventos deportivos.