Pepephone baja sus precios: nuevas tarifas más baratas. Pepephone, conocido por su resistencia a bajar los precios de sus combinados de fibra y móvil, ha dado un giro a su estrategia comercial. Tradicionalmente, la operadora se mantuvo al margen de las tarifas de acceso de 30 euros que popularizaron competidores como Digi, Lowi, O2 o Simyo hace tres años. Junto a MásMóvil, fueron de los pocos OMVs que no respondieron a esa tendencia. Sin embargo, con la reciente fusión del Grupo MásMóvil con Orange, las cosas han cambiado drásticamente.
En primer lugar, MásMóvil lanzó un combinado de fibra y móvil por menos de 30 euros, mejorando la oferta la semana pasada. Ahora es el turno de Pepephone, que por primera vez en su historia ha bajado el precio de sus tarifas hasta 7 euros en comparación con las anteriores.

Fuente: Internetymovil.es
Nuevas tarifas de Pepephone: más accesibles que nunca
Con las nuevas tarifas, tanto los clientes actuales como los nuevos podrán disfrutar de combinados de fibra y móvil a precios más asequibles. A partir de ahora, Pepephone ofrece la opción de acceder a tarifas que empiezan en los 31,90 euros al mes.
Una de las tarifas más destacadas ofrece fibra de 300 Mbps y 20 GB de datos móviles acumulables. Además, por 5 euros adicionales, se puede incluir una suscripción a Netflix con anuncios y 5 GB extra en la línea móvil. Otra característica interesante es que los clientes podrán disfrutar de hasta 15,13 GB de datos gratis para usar en roaming dentro de la UE.
A pesar de la bajada de precios, algunos aspectos de estas nuevas tarifas se mantienen igual. Por ejemplo, no son compatibles con descuentos para contratar servicios como Prime Video o Max, ni con la opción de añadir líneas móviles adicionales por 5 euros, una opción que está disponible en otras tarifas de la operadora.
Comparación con otras tarifas del mercado
Los nuevos combinados de Pepephone refuerzan su oferta frente a otros operadores, pero también plantean algunas diferencias con el resto de sus propias tarifas. En el caso de las combinadas de fibra a 300 Mbps, añadir líneas móviles extra tendrá un coste de 7,90 euros cada una, con 20 o 25 GB respectivamente. Gracias a la incorporación de estas nuevas tarifas, la oferta actual de Pepephone queda estructurada de la siguiente manera:
Tarifa | Fibra | Móvil | Precio |
---|---|---|---|
Fibra 300 Mbps, Móvil 20 GB | 300 Mbps | 20 GB | 31,90€ |
Fibra 300 Mbps, Móvil 25 GB | 300 Mbps | 25 GB | 36,90€ |
Fibra 600 Mbps, Móvil 49 GB | 600 Mbps | 49 GB | 38,90€ |
Fibra 600 Mbps, Móvil 59 GB | 600 Mbps | 59 GB | 41,90€ |
Fibra 1.000 Mbps, Móvil 149 GB | 1.000 Mbps | 149 GB | 48,90€ |
Fibra 1.000 Mbps, Móvil 199 GB | 1.000 Mbps | 199 GB | 49,90€ |
En comparación con las tarifas de MásMóvil, la nueva oferta de Pepephone incluye un 30% menos de datos móviles, no ofrece teléfono fijo y resulta ser 2 euros más cara. Sin embargo, uno de los puntos a su favor es que los gigas no consumidos en Pepephone se acumulan para el mes siguiente, algo que no ocurre en el caso de otras operadoras.

La competencia de Pepephone: Lowi de Vodafone
La nueva oferta de Pepephone entra en competencia directa con otras operadoras que han apostado por tarifas accesibles, como Lowi de Vodafone. Las tarifas de Lowi incluyen fibra y Netflix, con opciones que van desde los 35 GB por 35 euros hasta los 325 GB por 42 euros. Aunque las tarifas de Lowi resultan más caras en algunos casos, la inclusión de Netflix y la posibilidad de contratar fibra Fit a precios más bajos ofrece a los clientes más opciones para elegir según sus necesidades.
Pepephone ha demostrado que está dispuesto a adaptarse a los cambios del mercado, ofreciendo nuevas tarifas más competitivas y asequibles. Este movimiento llega en un momento crucial, con la fusión de MásMóvil y Orange, lo que abre nuevas oportunidades para los operadores virtuales que buscan seguir siendo relevantes en un mercado cada vez más exigente.