La mejor fibra para tu segunda casa. En los últimos años, el aumento de teletrabajo y la movilidad entre residencias ha impulsado la demanda de soluciones de fibra óptica flexibles para segundas viviendas. Mientras que operadores tradicionales como Orange, Vodafone o MásMóvil mantienen cláusulas de permanencia, Pepephone y Movistar destacan por ofrecer contratos sin ataduras, una ventaja clave para clientes estacionales.
El problema de la permanencia en fibra para segunda residencia
Uno de los mayores obstáculos al contratar Internet para una segunda vivienda es el compromiso de permanencia de 12 meses, habitual en la mayoría de operadores. Esto resulta poco práctico para quienes solo necesitan conexión en periodos vacacionales o fines de semana.
Comparativa de permanencia en junio 2025
Operador | Permanencia | Precio desde | Velocidad mínima | Coste de alta |
---|---|---|---|---|
Pepephone | Sin permanencia | 15 €/mes | 300 Mbps | Gratis |
Movistar | Sin permanencia | 25 €/mes* | 300 Mbps | 50 € |
Orange | 12 meses | 30 €/mes | 500 Mbps | 60 € |
Vodafone | 12 meses | 35 €/mes | 600 Mbps | 70 € |
MásMóvil | 12 meses | 25 €/mes | 300 Mbps | 50 € |
Yoigo | 12 meses | 28 €/mes | 500 Mbps | 60 € |
Las tarifas de Pepephone: fibra flexible desde 15 €/mes
Pepephone ha estructurado su oferta para segundas residencias en tres modalidades:
1. Fibra 300 Mbps por solo 15 €/mes
-
Requisito: Ser cliente de un paquete convergente (fibra + móvil) de 300 Mbps o superior.
-
Sin permanencia ni coste de alta.
-
Ideal para uso ocasional (verano, fines de semana).
2. Fibra 600 Mbps o 1 Gbps por 34,90 €/mes
-
Disponible para clientes con fibra de más de 600 Mbps + móvil.
-
Incluye la posibilidad de añadir línea fija por +3 €/mes.
3. Descuento adicional para clientes de Pepeenergy
Si además de fibra y móvil tienes luz o gas con Pepeenergy, el precio de la segunda fibra (600 Mbps/1 Gbps) baja a 20 €/mes.
-
Condición: El titular debe ser el mismo en ambos servicios (mismo DNI).
¿Por qué elegir Pepephone frente a Movistar, Orange o Vodafone?
-
Sin permanencia: A diferencia de Orange o Vodafone, no estás obligado a mantener el servicio 12 meses.
-
Sin coste de alta: Movistar cobra 50 € de instalación en muchos casos.
-
Precios más bajos: Desde 15 €/mes, frente a los 25-35 € de la competencia.
-
Descuento por energía: Si eres cliente de Pepeenergy, ahorras hasta 14,90 €/mes en fibra de 1 Gbps.
¿Qué ofrecen Movistar, Orange y Vodafone?
Movistar: Fibra sin permanencia, pero más cara
-
Ofrece fibra sin permanencia, pero con precios desde 25 €/mes (300 Mbps).
-
Algunas promociones exigen permanencia.
Orange y Vodafone: Soluciones estables, pero con permanencia
-
Orange: Fibra 500 Mbps desde 30 €/mes (12 meses de compromiso).
-
Vodafone: Fibra 600 Mbps desde 35 €/mes, con permanencia.
MásMóvil y Yoigo: Precios competitivos, pero con ataduras
-
MásMóvil: Fibra 300 Mbps por 25 €/mes, pero con 12 meses de permanencia.
-
Yoigo: Fibra 500 Mbps desde 28 €/mes, también con permanencia.
¿Cuál es la mejor opción?
Si buscas flexibilidad y ahorro, Pepephone es la mejor alternativa para fibra en segunda residencia. Su combinación de sin permanencia, precios bajos y descuentos por energía la hacen única en el mercado.
En cambio, si prefieres un operador tradicional, Movistar es la única opción sin permanencia, aunque con precios más altos. Orange y Vodafone, por su parte, ofrecen velocidades superiores pero con contratos de 12 meses.