¿Qué compañías subirán precios en 2023?
Con la entrada del año muchas compañías se ven obligadas a subir los precios, dado el contexto socio-económico actual y la inflación. La mayoría de empresas de telecomunicación van a eliminar promociones y subir el precio de las tarifas.
Generalmente, en este año los precios de tarifas de fijo se han mantenido, la telefonía móvil si que se ha abaratado en casi todas las compañías. Asimismo, donde más se ha notado la subida de precios es en las suscripciones a redes de televisión a nivel anual.
En este panorama tan inestable, es vital comparar precios para conseguir un ahorro de hasta el 48% en las tasas de fibra y móvil especialmente.
Movistar y Vodafone
Estas compañías anuncian sus subidas de precios para casi toda su cartera de servicios, aunque especialmente en los packs de fibra + móvil que son los más usuales entre la contratación de clientes.
La situación se ve propiciada por el incremento en sus gastos y la pérdida de clientes, sumado al contexto de subida de la inflación.
Ambas compañías van a ascender sus servicios un 6,40% de media, tomando de referencia base el Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio. Una buena opción sería buscar entre sus ofertas más baratas y comparar con la contratada actualmente.
Aunque, siempre tenemos opciones más lowcost y básicas como las ofertas de Finetwork. Aquí puedes ver sus ofertas.
Orange y Yoigo
En este caso, las empresas no han subido precios, pero han ido de manera progresiva reduciendo los descuentos y promociones que ofrecían con anterioridad. La diferencia de precios entre este año y el que viene de estas compañías oscilará en un incremento de un 10% aproximadamente al año.
A pesar de esto, Yoigo es quien mantiene los precios más competitivos entre estas cuatro grandes teleco antes mencionadas. Puedes observar algunas ofertas haciendo click aquí.
Las low-cost
Algunas compañías low-cost como son Simyo, Lowi u O2 también van a sufrir un ligero aumento de precios en los packs de fibra y móvil. Todos los integrantes de esta categoría más barata podrían incrementar unos 5€/mes respecto al año pasado.
Todos estos desajustes, directos o indirectos, en los precios de telefonía móvil supondrán un incremento en el gasto de los consumidores a lo largo del año 2023. El resultado de esto nos lleva a estar más atentos a las ofertas y a buscar el ahorro en los paquetes que contrataremos en nuestro hogar.
Digi... ¿la resistencia?
La compañía Digi Mobil ha plantado cara a las grandes telecos y muestra en una nota de prensa de su blog corporativo que no tiene intención de subir los precios de sus productos y servicios con la entrada del año 2023.
Es cierto que esta empresa aumentó notablemente su cuota de mercado en España este año y tiene por objetivo ser de las compañías low-cost más competitivas. La compañía de origen rumano se hizo un hueco este año 2022 entre los operadores más potentes, gracias a sus agresivas ofertas y la alta incorporación de clientes.
Parece ser que la satisfacción de sus clientes es su prioridad y premiar la fidelidad de los mismos, según su nota de prensa.
La empresa asegura solvencia y que cuenta con un margen comercial que las hace tener rentabilidad sin tener que subir los precios como su competencia directa. Su orientación en la oferta se basa en los posibles consumidores que se fijan principalmente en el precio. El operador cuenta también con el respaldo de sus sedes y redes de mercado en países como: Rumanía, Italia, Bélgica y Portugal; aparte de España que es el segundo mercado donde más opera.
El futuro que nos espera
Una diferencia que encontramos en esta subida de precios es que antes se incrementaban al ofrecer mejoras y servicios adicionales (el conocido MÁS X MÁS). Actualmente, se justifican por la inflación y el panorama actual y no presentan nuevas condiciones mejores ni ventajas adicionales al consumidor.
A continuación, vamos a dejaros algunos consejos para que los tengáis en cuenta para ahorrar este 2023:
- Analizar el tipo de conexión que necesitas
- Analizar la frecuencia de las llamadas (fijo y móvil)
- Analizar los servicios adicionales, cobertura y facilidades que ofrece la compañía
- Ser realista y contratar aquello que necesitas
Os dejamos un link para que podáis ampliar información sobre el sector de telecomunicaciones en España del periódico Expansión: https://www.expansion.com/especiales/35-aniversario/telecomunicaciones-agente-cambio-social/2021/04/21/607d9333e5fdeaeb2a8b4575.html
Las mejores tarifas de Fibra + Móvil en 2022
Las marcas low cost, que siguen ganando peso mes a mes, continúan mejorando condiciones sin cambiar los precios. Para ello, vamos a comparar la evolución de las mejores tarifas entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022.
Hasta 80 GB más al mes en tarjeta prepago
Comenzando por las tarifas de tarjeta prepago, las mejoras suponen importantes incrementos de entre 7 y 80 GB más al mes por el mismo precio, con mejoras en todos los tramos de precios. Así, el precio medio mínimo del giga se reduce hasta los 16 céntimos, lo que supone una rebaja del 68%.
Pero las mejoras aplicadas varían en función del escalón de precios en el que nos encontremos, y el precio medio del giga partirá de 50 céntimos para quienes menos consumen. En este caso, un precio muy inferior al que teníamos hace un año. Pero vamos a verlo por partes:
- Por 5 euros el impulso es notable y no sólo se pasa de 100 a minutos ilimitados, sino que los datos incluidos son más del triple. Concretamente, ha pasado de 3 GB en Digi a 10 GB en Lebara (propiedad de MásMóvil).
- Por 7 euros, las tarifas con minutos ilimitados han pasado del mínimo de 7 GB que Simyo en 2021, al mínimo de 15 GB que ofrece MásMóvil en 2022. Además, este año Simyo también sube el listón hasta 20 GB por no incluir llamadas gratis.
- Por 10 euros con minutos ilimitados, los 20 GB de Llamaya han sido destronados por otra marca más reconocida del Gruplo, MásMóvil, que ofrece 40 GB por el mismo precio.
- Por 15 euros, ocurre algo similar que en el caso anterior y llama ya vuelve a ser mejorada por MásMóvil, en este caso con 80 GB en lugar de 30 GB.
- Por 20 euros MásMóvil repite con la mejor oferta y sus 120 GB, destronando los 40 GB de Digi de hace un año. La única ventaja notable que mantiene Digi es la acumulación de gigas no consumidos.
Hasta el doble de gigas en contrato
Xenet vuelve a arrasar entre las tarifas móviles de contrato en 2022, duplicando incluso los gigas con los que venía liderando hace un año. Si en 2022 el precio medio mínimo del giga partía de 17 céntimos, hoy el precio ha caído hasta los 14 céntimos por GB gracias a tarifas como los 100 GB de Xenet por 14 euros.
Pero donde más se ha notado la caída de precios es entre las tarifas de menor cuota, donde el precio medio del giga ha caído un 50% si pagas 5 o 10 euros, mientras que la rebaja es del 40% en las tarifas de 15 euros.
En cuanto a datos ilimitados se refiere, Xenet prácticamente mantiene el liderazgo con su propuesta por 21 euros, aunque está por ver como evolucionan las ofertas del OMV sin ánimo de lucro, TRES Telecom, que rebaja los gigas ilimitados a 19,95 euros a través de la cobertura 4G de Vodafone.
La fibra más barata, es ahora el triple de rápida
Pocas novedades hemos visto en 2022 en cuanto a los precios definitivos en sólo fibra (aunque Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil se enzarzaron en una guerra de ofertas sin precedentes). Pero gracias a la irrupción de Xenet en sólo fibra, aquellos quienes dispongan de cobertura de fibra directa de MásMóvil, podrán contratar 300 Mbps simétricos y fijo por 17,90 euros. Es decir, hoy es posible contratar fibra a 300 Mbps un 28% más barato.
Por otro lado, Digi empieza a convertir su red propia en relevante tras superar ya los 3 millones de unidades inmobiliarias con fibra en las que ofrece fibra a 1.000 Mbps por 20 euros. Incluso, ofrece fibra a 10 Gbps por 30 euros en un buen puñado de provincias.
Combinar fibra y móvil, ya no es tan barato
Donde más cambios se observan con respecto al año pasado vuelve a ser en los combinados baratos de fibra y móvil, pero en este caso ha sido para dar un paso atrás, y si en 2021, lo habitual era que el combinado más barato partiera de 30 euros, hoy nos encontramos al nivel de hace dos años, y hemos vuelto al mínimo de 35 euros mensuales como lo más habitual.
Con respecto al pasado año, la velocidad de fibra mínima ya está prácticamente extendida a 300 Mbps en la mayoría de operadores, y en la velocidad máxima también han empezado a extenderse los 1.000 Mbps y similares, como las ofertas más completas de O2, Pepephone o Digi.
Fuente: xatakamovil.com
**Patrocinado**
Yoigo 300 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 40,50 € al mes
Llamar ahora al 900 622 319
Yoigo 600 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 49,50 € al mes
Llamar ahora al 900 622 319
Yoigo 1 GB, + fijo y móvil con 20 Gb desde 49,50 € al mes
Llamar ahora al 900 622 319
**Fin Patrocinado**
Mejores ofertas 600 MB de fibra + fijo
En el día de hoy vamos a comentar algunas de las mejores ofertas para tu casa, las que ofrecen telefonía y fibra de 600mbps. Son ideales para un hogar en el que varios usuarios empleen la red, eso sí, dependiendo del uso que cada uno de ellos le de.
¿Qué podemos hacer con 600mbps de fibra?
La fibra de 600mbps nos garantiza una velocidad seis veces superior a las tarifas más básicas, permitiendo una navegación y descarga de contenido que no te consumirán casi tiempo. Esta cantidad es bastante y suficiente para varias funciones, por ejemplo:
- Estar conectados 5 dispositivos a la vez con alta velocidad
- Jugar online, teletrabajar, tener videoconferencias... ¡sin cortes!
- Ver vídeos en Ultra HD o 4K en varios dispositivos simultáneamente, como en plataformas de streaming multimedia
- Livestreaming en plataformas como Twitch o Youtube
- Aprovecharte de la rapidez en la carga de archivos en la nube
Es probable que no os suene el concepto de fibra simétrica...
Vamos a explicarlo brevemente: la diferencia primordial es que la fibra simétrica nos garantiza la misma velocidad de carga y descarga, es decir, son idénticas e igualmente rápidas.
La fibra simétrica es un tipo de servicio de internet que garantiza la misma velocidad en la transmisión de datos entre la red y el dispositivo. Esto ayuda mucho respecto a seguridad, estabilidad y experiencia del usuario
La fibra como la solemos conocer, o asimétrica suele tener alguna variación respecto a la velocidad en subidas y bajadas de archivos. Generalmente los proveedores ofrecen más megas de bajada que de subida.
A continuación os vamos a resumir las ofertas de las diferentes operadoras en el servicio de fibra 600Mb y teléfono fijo para que podáis comparar entre marcas, y si estáis interesados, contratar la que mejor se adapte a vuestro bolsillo.
Yoigo fibra 600 MB + fijo - 42€/mes
- Fibra Óptica simétrica de 600 Mb.
- Llamadas gratis infinitas a fijos. Cuota de línea incluida.
- 60 minutos de llamadas a móviles nacionales (después, 14,52 cent/min + 20 cent establec. de llamada, IVA incluido).
- Incluye: Impuestos y cuota de línea
- Instalación gratuita
- Cambiar no te costará nada, cero, ni un euro, ni un dolor de cabeza
OFERTA: 42€ al mes precio final
Llama GRATIS ahora al 900 622 319 para contratar o informarte de esta oferta
Puedes completar esta oferta contratando AGILE TV:
- Disfruta del mejor contenido y tus canales imprescindibles (FOX, AXN, TCM, National Geographic…).
- Graba, reproduce desde el inicio, pausa en directo. Convierte tu TV en un Smart TV 4k, con Chromecast integrado.
- Controla la televisión al alcance de tu mano con la app de Agile TV.
- Cuenta con dos planes de contratación:
- TV Premium por 8€ al mes: incluye tus canales imprescindibles de cada una de las temáticas (FOX, AXN, National Geographic…)
- TV Premium extra por 14€ al mes Incluye los mismos canales que TV premium, y añade canales para los amantes del deporte como LaLiga SmartBank o Eurosport y el buen cine como Cine Verdi.
Llama GRATIS ahora al 900 622 319 para contratar o informarte de esta oferta
Accede a las mejores ofertas de Yoigo haciendo clic aquí
Finetwork fibra 600 MB + móvil 25GB - 34,90€/mes
- Velocidad simétrica según disponibilidad geográfica.
- Sin coste de línea fija, nada de cuotas extra.
- Precio definitivo y para siempre.
- Instalación y router gratis. Tú eliges fecha y hora.
- Llamadas ilimitadas hasta 6000 minutos
- 1000 SMS gratis incluidos.
- Acumula los GB que no gastes y comparte GB con otros clientes Finetwork
OFERTA: 34,90€ al mes precio final + 1 AÑO DE AMAZON PRIME incluye:
- Envíos rápidos, gratuitos e ilimitados en millones de productos
- Películas, series y documentales en streaming o para descarga
- Millones de canciones sin publicidad con Prime Music
- Prime Reading con acceso gratuito a cientos de eBooks en Kindle
- Disfruta de videojuegos y suscríbete a tus streamers favoritos
Llama GRATIS ahora al 900 861 681 para contratar o informarte de esta oferta
En este momento Finetwork cuenta con una oferta que complementaría a la mencionada anteriormente que a lo mejor te interesa:
- Incluye un Smartphone Xiaomi Redmi 10 2022 por 0€
Accede a las mejores ofertas de Finetwork haciendo clic aquí
Movistar fibra 600 MB + fijo - 33,90€/mes
- Fibra simétrica a 600 Mb. Misma velocidad de subida que de bajada
- Línea fija Llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 50 min al mes de llamadas a móviles nacionales.
- Cuota de línea incluida
- Router Smart WiFi, red wifi en tu hogar, con la máxima velocidad en la red de 5 GHz y máxima cobertura en la red de 2,4 GHz.
- Instalación gratuita
- Sin permanencia
- Precio definitivo
OFERTA: 33,90€ al mes precio final
MásMóvil fibra 600 MB + fijo - 24,95€/mes
- Fibra óptica simétrica 600Mb
- Fijo con llamadas ilimitadas a fijo
-
Fijo a móvil: 60 min ampliable a ilimitadas
-
Instalación y router wifi gratis
- Portabilidad en 48 horas
- 10.000 minutos al mes para llamar a móviles nacionales por solo 3€/mes
OFERTA: 24,99€ al mes IVA incluido
Llama GRATIS ahora al 900 622 319 para contratar o informarte de esta oferta
Accede a las mejores ofertas de MásMóvil haciendo clic aquí
Jazztel 600 MB + fijo - 29,95€/mes
- Conexión de fibra simétrica de 600 MB, misma velocidad tanto de subida como de bajada
- Permanencia de 12 meses
- Tarifa de fibra definitiva
- Línea telefónica fija gratuita
- Tienes la posibilidad de contratar por 3€ adicionales al mes un bono mensual con minutos ilimitados desde el fijo a fijos y móviles con un límite de 200 destinos diferentes al mes
- Router incluido en el precio
OFERTA: 29,95€ al mes precio final
Vodafone 600 MB + fijo - 31€/mes
- Posibilidad de probar 3 meses gratis la velocidad de 1gb
- Llamadas ilimitadas a fijos y móviles
- Permanencia de un año
- Coste de instalación de la fibra 150€
OFERTA: 31€ al mes precio final
Orange 500MB + fijo - 30,95€/mes
- 500Mb de fibra simétrica
- Router incluido con WiFi inteligente
- Instalación gratuita
- Llamadas nacionales ilimitadas a fijo
- 1000 minutos de fijo a móvil
- Permanencia de un año
Esta compañía ofrece paquetes distintos a las anteriores, dando o 500MB o 1GB a elegir.
OFERTA: 30,95€ al mes precio final
Confiamos en que esta comparativa de ofertas de varios distribuidores os sirva de ayuda a la hora de tomar la decisión final de instalar fibra en casa.
Movistar Plus+ el servicio más novedoso de Movistar
Todos conocemos a Movistar por ser un grupo internacional de telecomunicaciones fundado en 1995. Especialmente es líder en España y Latinoamérica, ofreciendo servicios de internet, telefonía y televisión. Hoy nos gustaría centrarnos en el servicio más novedoso que ofertó a mediados de 2015, Movistar Plus +.
Movistar Plus+
Orígenes
Vamos a adentrarnos un poco en su historia de fundación... Todo empezó por los rumores que existían sobre la compra por parte de Telefónica (marca que se unificó con Movistar) del canal de tv Canal + en 2013.
En 2014 lanzan la oferta de compra al grupo PRISA por 725 millones de euros, y compran también la parte que le correspondía a Mediaset España. Tras la adquisición, en 2015 comienza el proyecto con Movistar TV, la que actualmente es Movistar Plus.
Otro precursor de esta plataforma es Imagenio, la televisión digital de Telefónica surgida en el año 2003, la cual pasará posteriormente a llamarse Movistar TV. Ésta junto con Canal + se fusionaron para crear Movistar + tal y como lo conocemos hoy.
2017 fue el año en el que quiso hacer competencia a grandes plataformas de streaming como Netflix y HBO tratando de crear contenido propio de series y películas en su nuevo servicio. De este modo, se presenta como una productora y distribuidora de contenidos online.
En 2019 dan acceso bajo demanda con el servicio de Movistar Plus + Lite, es decir, es un servicio que puedes contratar sin tener que tener como proveedor de internet a Telefónica. Tuvo especial popularidad durante la pandemia de covid19 al poner un mes gratuito, como otras plataformas similares. Ahora se dedica prácticamente a contenido propio de Movistar, sin incluir de otras cadenas como ocurría durante el confinamiento.
Canales
Movistar Plus+ cuenta con numerosos canales propios:
- Generalistas como #0 y #Vamos
- Cine: estrenos, clásicos, acción, comedia, drama, cine ñ (origen español), fest...
- Series
- Fútbol: LaLiga TV, LaLiga de Campeones y Fútbol Replay
- Deportes: Ellas #V, Golf, Caza y pesca, Toros...
Servicios
A parte del servicio comentado antes de Movistar Plus+ Lite para los que no estén abonados con Telefónica existen otros servicios adicionales compatibles con Movistar Plus+.
- MovistarPlus+ para dispositivos: permite ver algunos canales en dispositivos distintos al decodificador, haciendo uso del contenido bajo demanda.
- Movistar Plus+ 5S: un servicio gratuito que ofrece la plataforma a personas con discapacidad auditiva o visual ya que ofrece subtítulos, lengua de signos y audio-descripciones.
- Acceso a otras plataformas (Netflix, Disney+ y Atresplayer Premium) dependiendo del paquete contratado con la compañía.
Además, podemos añadir que ofrece algunos contenidos accesibles sin necesidad de registrarte, podéis echar un vistazo aquí.
Otros servicios adicionales que ofrece es la posibilidad de grabar hasta 350 horas de contenido y controlar las emisiones que son en directo.
Precios
Los precios para ver Movistar Plus+ oscilan dependiendo de la tarifa que se quiera contratar con la marca, los costes varían de 60€/mes a 120€/mes.
Movistar Plus+ Lite tiene un precio de unos 8€/mes, es el más asequible de todos.
Los precios se verán incrementados en la entrada del año 2023, debido a la inflación afectará al paquete de conectividad, televisión básica de Movistar y el fútbol con el encarecimiento de un 5,6 %. Mientras que, su otra opción O2 mantendrá sus precios en conectividad y telefonía.
Movistar Plus+ hoy
Tras su éxito durante los meses de pandemia, alcanzando los 4.054.300 clientes abonados al servicio de streaming, se ha ido reduciendo el número de suscriptores dejando en el segundo trimestre de 2021 a 3.801.700 abonados a la plataforma.
Aunque es notoria su caída de suscriptores, sigue repartiéndose la cuota de mercado con otras plataformas y Movistar Plus+ tiene un 17% de cuota entre el mercado español actual.
Cambio de identidad visual
Desde enero de 2022 Movistar Plus+ ha hecho un pequeño ajuste en su identidad visual y por tanto, de marca. De Movistar+ ha pasado a Movistar Plus+, aunque su versión breve permanece como todos lo conocemos "M+" y es la que usan en el logo principal.
Sus motivos principales son por cuestiones prácticas y técnicas, Telefónica trata de buscar la diferenciación añadiendo la palabra "Plus" para que no hay confusión con otro tipo de plataformas o tenga menos visibilidad en los medios de comunicación. Además, el símbolo + suponía algunas dificultades en cuanto a la tipografía para impresión y estilo de texto.
Asimismo, entre la audiencia española suscita debate su pronunciación, no se sabe si decir "Plus" o "Plas" dependiendo si se usa el anglicismo o la castellanización del término. De este modo, Movistar Plus+ consigue su objetivo: la diferenciación y clarificación sobre la pronunciación del servicio.
Con motivo de su cambio de identidad visual, los canales que ofrecían también cambiaron de nombre, aquí te dejamos la lista:
- #0 pasa a ser #0 por M+
- #Vamos pasa a ser #Vamos por M+
- Movistar Series pasa a ser Series por M+
- Movistar Series 2 pasa a ser Series 2 por M+
- Movistar La Resistencia 24H pasa a ser La Resistencia 24H por M+
- Movistar Estrenos pasa a ser Estrenos por M+
- Movistar Estrenos 2 pasa a ser Estrenos 2 por M+
- Movistar Acción pasa a ser Acción por M+
- Movistar Comedia pasa a ser Comedia por M+
- Movistar Drama pasa a ser Drama por M+
- Movistar Cine Ñ pasa a ser Cine Ñ por M+
- Movistar Fest pasa a ser Fest por M+
- Movistar LaLiga pasa a ser LaLiga por M+
- Movistar LaLiga 1 pasa a ser LaLiga 1 por M+
- Movistar LaLiga 2 pasa a ser LaLiga 2 por M+
- Movistar LaLiga 3 pasa a ser LaLiga 3 por M+
- Movistar Liga de Campeones pasa a ser Liga de Campeones por M+
- Movistar Liga de Campeones 1 pasa a ser Liga de Campeones 1 por M+
- Movistar Liga de Campeones 2 pasa a ser Liga de Campeones 1 por M+
- Movistar Deportes 1 pasa a ser Deportes 1 por M+
- Movistar Deportes 2 pasa a ser Deportes 2 por M+
- Movistar Deportes 3 pasa a ser Deportes 3 por M+
- Movistar Golf pasa a ser Golf por M+
Y en cuanto a su logo, como vemos observando desde hace ya un tiempo, dejó de apostar por tridimensionalidad y colores diversos por hacer un diseño más plano y sencillo que sea fácil de digitalizar y reconocible. Por eso cambió su mítico verde por un azul claro.
La guerra entres los mejores asistentes virtuales de voz: Apple, Google, Samsung, Amazon
Según el último vídeo de MKBHD, Siri de Apple ya no es el servicio de asistente inteligente con peor rendimiento en los smartphones actuales. Alexa de Amazon está en la última posición de la lista. En el vídeo se ha comparado cuatro asistentes de voz, a saber: Siri, el Asistente de Google, Alexa y Bixby. La prueba es en cuatro rondas y sirve para comparar cuál es el mejor asistente inteligente del año.
El Asistente de Google ha vuelto a ganar la “medalla de oro”
MKBHD publicó un vídeo comparativo del asistente de voz Hengping en 2017. Cinco años después, MKBHD sigue otorgando el premio al mejor asistente de voz al Asistente de Google, mientras que Alexa de Amazon es el peor parado. Por otro lado, Siri ocupa el penúltimo lugar, dejando a Bixby entonces en una posición intermedia muy cómoda.
En la prueba, Siri sufre problemas para gestionar varias cuentas atrás. En el HomePod o incluso en el Apple Watch, Siri puede establecer varias cuentas atrás, mientras que en el iPhone solo puede establecer una. En términos de capacidad de respuesta, tanto Siri como Bixby de Samsung se quedan por debajo.
Los cuatro asistentes destacan a la hora de responder cuando se les plantean preguntas concretas. Sin embargo, el mayor quebradero de cabeza para Bixby y Alexa es el seguimiento. Siri y Assistant son competitivos cuando se trata de preguntas conversacionales, pero las pruebas de MKBHD muestran que Assistant es capaz de persistir en el contexto más tiempo que Siri.
Más ejemplos de la superioridad de Google frente a la competencia
Siri también se queda corta cuando se trata de controlar dispositivos. El Asistente de Google y Bixby de Samsung pueden iniciar grabaciones de voz y reproducir determinados programas en Netflix. Siri parece limitarse a iniciar la aplicación asociada sin realizar ninguna otra acción.
Por otro lado, Siri tampoco es muy buena cuando se trata de tomar selfies con la voz. El Asistente de Google lanzó la aplicación de la cámara y cambió a la cámara frontal, iniciando una cuenta atrás antes de tomar una foto. Mientras que el control por voz es perfectamente capaz de manejar la app de cámara en el iPhone, Siri solo activa la cámara.
Fuente: cincodias.com
La historia de Vodafone
Hoy vamos a hablar de una de las grandes compañías de telefonía que lidera varios rankings en España y el mundo, os presentamos a Vodafone:
El principio de Vodafone
1980
Vodafone inicia su camino en los años 80 bajo el nombre de Racal Telecom, una compañía ligada a la radio militar. Su sede está en Reino Unido y cotiza en el mercado bursátil de Londres, aunque también tiene parte en la de Nueva York. No es hasta 1991 cuando se independiza y se funda Vodafone Group, en los años siguientes se dedicó a comprar y fusionar algunas compañías de varios países para expandir e internacionalizar su negocio.
¿Sabías a qué se debe el nombre de Vodafone?
Proviene del acrónimo VOice DAta FONE (teléfono de datos y voz), elegido por su fundador en el 1984. Realizaron su primera llamada telefónica tan solo un año más tarde, en 1985.
Un dato curioso es que estuvo cerca de un año con el nombre de Vodafone Airtouch plc. por la adquisición de una empresa estadounidense llamada Airtouch Communications Inc., al fusionarse adoptaron el nombre, pero en junio del año 2000 decidieron volver al original Vodafone Group.
2000
A partir de los años 2000 se consolidan como grupo mundial y se inicia en los negocios de la fibra y los patrocinios deportivos (Fórmula 1).
Fue en ese tiempo cuando da sus primeros pasos en España gracias a la compra de Airtel y se lanza a ser pionero en el roaming a nivel internacional, y el primer operador en España en hacerlo. Comienza su expansión de clientes por el territorio, ofrece cobertura en el Metro de Madrid y ofrecen la primera tarifa plana de 3G en movilidad.
En 2006 se meten el mundo de las televisiones con canales de pago, llevan banda ancha a zonas rurales y adquieren la compañía Tele2 para ofrecer mayores servicios añadidos a su grupo.
En 2009 abren perfiles en Facebook y Twitter para tener presencia en redes sociales y lanzan el servicio Vodafone 360, que engloba el Internet para móvil, PC y Mac.
2010
En 2012 sacan Vodafone yu, un proyecto enfocado a jóvenes que lanza productos y servicios de manera independiente a la marca matriz, diversificando su público. Innovan en el lanzamiento de Vodafone Wallet para pagos a través del móvil y continúan patrocinios en la red de Metro de Madrid (Estación Vodafone Sol).
En 2014 consiguen presencia de 4G en más de 41 provincias de España y empiezan a apostar por las plataformas de streaming como Netflix y HBO y otras de eSports.
Actualmente se centran en el desarrollo de 5G y en varias investigaciones relacionadas con la tecnología. Digamos que buscan seguir siendo pioneros en innovaciones relacionadas con el mundo de las telecomunicaciones.
Evolución del logo del logo de Vodafone
De 1980 a 1990
Vemos que conserva el rojo inicial de cuando aún no había cambiado de nombre a Vodafone Group, con unas letras en estilo cursiva. Una tipología de estilo cursiva y ancha que incorpora algunos elementos en blanco.
De 1990 a la actualidad
El diseño pasó a tu conocida comilla dentro de lo que parece una "O", haciendo referencia a los inicios de los diálogos en la comunicación escrita. Un acierto ya que se relaciona perfectamente con el sector donde opera. El último diseño es en colaboración con Brand Union, quienes le dan un nuevo reposicionamiento a la marca apostando por la sencillez en el logo. Se pasa del efecto 3D logrado en el logo de 2006 al 2D actual.
De esta manera, logo y eslogan van a juego con la apuesta por la innovación y el futuro de las revoluciones tecnológicas. “El futuro es emocionante, ¿estás preparado?", un mensaje muy positivo y optimista hacia el mañana.
Vodafone hoy
Los ingresos totales de Vodafone España crecieron un 1,9%, alcanzando los 1.077 millones de euros en el tercer trimestre. Vodafone España presenta hoy los Resultados Financieros correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal, del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2021.
Esta "total telco" es líder en Europa y África, operan con redes móviles y fijas en 21 países y de sólo móvil en otros 52 países más. Se reparte la cuota de mercado con Movistar y Orange.
Cuenta con otras marcas a las que les ofrece cobertura, son:
- Finetwork
- Lowi
- Hits Mobile
Todas ellas cuentan con 4G y 4G+ y suelen funcionar bastante bien en todo el territorio nacional.
Algunas son consideradas "lowcost" y se enfocan a jóvenes, otras también ofrecen tarifas de móvil prepago. Cuentan con variedad de servicios para ofrecer al público.
Además, tiene una Fundación en España que persigue como objeto social dar conectividad y aprendizaje a través de la tecnología a toda la sociedad. Mantienen varios proyectos activos sobre tecnología y educación en las aulas. También elaboran varios estudios e investigaciones relacionadas sobre los estudiantes y la docencia.
La Fundación Vodafone colabora con otras fundaciones para favorecer la inclusión, algunas de ellas son: Fundación Social La ONCE, Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, Down España y Plena Inclusión. Juntas desarrollan algunos proyectos concretos enfocados a personas con discapacidad.
Podéis ampliar información sobre su fundación pinchando aquí.
Productos:
- Fibra: con una primera fibra básica de 600 mbps + fijo con llamadas ilimitadas por 31€/mes (permanencia de un año)
- Yuser: igual que la anterior pero sin permanencia por un euro más 32€/mes
- 1gbps: 1gbps + fijo con llamadas ilimitadas por 41€/mes (permanencia de un año)
- Móvil:
- Básica: datos y minutos ilimitados a alta velocidad + roaming que incluye UK, UE y EEUU por 25€/mes
- Max: igual que la básica pero a máxima velocidad por 33€/mes
- También ofrecen tarifas personalizables a las necesidades de cada uno.
- Fibra + móvil: la más básica con 600mbps y datos + minutos ilimitados por 49€/mes
- Básica + TV con 30 canales por 55€/mes
- Dúo con 600 mbps + 2 líneas móvil con datos y minutos ilimitados + TV con 60 canales y 2 plataformas de streaming por 70€/mes
- Ilimitable: 1gbps + 2 líneas móvil con datos y minutos ilimitados + TV con 100 canales y 3 plataformas de streaming (Prime video, Disney+, HBO max) por 90€/mes
- Packs de televisión: adaptados a los gustos de cada uno desde series y cine hasta deportes y música. Oscilan entre los 5€/mes a los 15€/mes.
A continuación, os dejamos un vídeo de Youtube que ayuda a entender mejor la historia de esta marca y... ¡en menos de un minuto!
https://www.youtube.com/watch?v=MpIsoTfUWz4
Para más información puedes acceder a la historia de Vodafone completa aquí.
MásMóvil lleva la cobertura 5G al 54% de la población
MásMóvil ha ampliado su cobertura 5G hasta alcanzar un total de 686 municipios de 40 provincias, que equivalen al 54% de la población. En un comunicado, la operadora precisó que, con respecto a su última ampliación el pasado mes de septiembre, ha llevado a cabo la apertura de 133 nuevas poblaciones.
La teleco señaló también que los clientes de Yoigo, su principal marca comercial, ya cuentan con los servicios 5G en Álava, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Bizkaia, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón Ceuta, Córdoba, A Coruña, Gipuzkoa, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, León, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.
La empresa ha anunciado que en los próximos meses se añadirán nuevas poblaciones. MásMóvil ha señalado que esta ampliación de los servicios 5G permite utilizar su espectro 5G en la banda 3,5GHz, del que dispone 80 MHZ.
“Con este espectro y gracias a su red móvil propia 4G+ y los acuerdos que mantiene con otros operadores, MásMóvil alcanza con sus servicios móviles al 98,5% de la población española”, precisó la teleco.
Nuestras mejores tarifas MASMOVIL al precio más bajo: llama GRATIS al 900 696 989
El peor error que puedes cometer al crear una red WiFi para invitados
Tener una red WiFi de invitados es habitual en estas fechas en las que muchas personas van a nuestra casa y así nos facilitamos la forma de permitir que se conecten a Internet sin tener que darles nuestra contraseña habitual, por ejemplo, y haciendo el proceso más sencillo. Casi todos los routers lo permiten pero hay algunos errores que solemos cometer…
Hay fallos que cometes al crear una red de invitados y que ponen en riesgo tu seguridad y privacidad así que es conveniente que sigas una serie de consejos que te dejamos a continuación para que el proceso salga de la mejor forma posible.
Usa una clave
Que sea una red para invitados no implica que deba estar abierta para que cualquiera se conecte o con una contraseña fácil como 123456 o ABCD. Tenemos que usar siempre contraseñas seguras. Aunque pienses una fácil de dictar o decir, que sea una clave segura y si tiene números y letras será mucho mejor aún.
Por mucho que protejas tu red principal en casa, no tendrá sentido hacerlo si días desprotegida la red secundaria o red de invitados porque permitirá que todo tipo de intrusos entren y que pona en peligro nuestra seguridad o la privacidad de nuestros datos así que cuida muy bien la clave que vas a utilizar. Puedes poner alguna palabra o combinación que sea fácil de decir cuando te preguntes pero no apuestes por algunas de las claves más frecuentes o claves por defecto porque son fáciles de hackear y apenas costará esfuerzo a cualquier persona que quiera robarnos.
Controla el cifrado
Deshabilita la red cuando no la uses
Es lógico que tengamos una red de invitados activada cuando son épocas de visitas, de fiestas, de reuniones. Pero, ¿de verdad necesitas tener la red de invitados siempre activa y durante todo el año? No hace falta que la tengas y es recomendable deshabilitarla cuando no vayas a usarla o cuando no vayas a tener visitas. Apenas tardarás unos segundos en activar o desactivar desde los ajustes del router y nos asegurará estar más protegidos y más seguros.
Cuidado con tus invitados
Damos por hecho que si invitas a personas a tu casa tienes la suficiente confianza con ellos para asegurarte que no van a hacer nada peligroso conectados a esa red o que no van a dar la clave a terceras personas pero es algo que debes tener en cuenta si vives en un piso compartido en el que hay una gran afluencia de personas diferentes cada semana o cada mes porque son muchos los amigos que pasen por él. Asegúrate que estas personas no van a usar tu red WiFi para descargas ilegales, para descargar contenido pirata o para reproducción de listas IPTV ilegales.
Mejoras ofertas 300 Mb de fibra + fijo
No siempre necesitamos la fibra más rápida para el tipo de navegación que realizamos pero sí que sea suficiente, de calidad y al mejor precio.
- Suficiente para poder disfrutar de las películas en streaming, trabajar desde casa y conectarse a reuniones sin experimentar problemas
- De calidad, que la velocidad de subida de subida de archivos y bajada de los mismos sea constante y sin cortes
- Al mejor precio, que se nos ofrezca un producto de calidad pero sin que suponga un gran desembolso
Os vamos a resumir las ofertas de las diferentes operadoras en el servicio de fibra 300 Mb y teléfono fijo podáis comparar y si estáis interesados contratar la que mejor se adapte a vuestro bolsillo.
Yoigo fibra 300 MB + fijo - 32€/mes
- Fibra Óptica simétrica de 300 Mb.
- Llamadas gratis infinitas a fijos. Cuota de línea incluida.
- 60 minutos de llamadas a móviles nacionales (después, 14,52 cent/min + 20 cent establec. de llamada, IVA incluido).
- Incluye: Impuestos y cuota de línea
- Instalación gratuita
- Cambiar no te costará nada, cero, ni un euro, ni un dolor de cabeza
OFERTA: 32€ al mes precio final
Llama GRATIS ahora al 900 622 319 para contratar o informarte de esta oferta
Pudes completar esta oferta contratando AGILE TV:
- Disfruta del mejor contenido y tus canales imprescindibles (FOX, AXN, TCM, National Geographic…).
- Graba, reproduce desde el inicio, pausa en directo. Convierte tu TV en un Smart TV 4k, con Chromecast integrado.
- Lleva tu tele siempre contigo con la app de Agile TV.
- Dos planes de contratación:
TV Premium por 8€ al mes: incluye tus canales imprescindibles de cada una de las temáticas (FOX, AXN, National Geographic…)
TV Premium extra por 14€ al mes Incluye los mismos canales que TV premium, y añade canales para los amantes del deporte como LaLiga SmartBank o Eurosport y el buen cine como Cine Verdi.
Llama GRATIS ahora al 900 622 319 para contratar o informarte de esta oferta
Accede a las mejores ofertas de Yoigo haciendo clic aquí
Finetwork fibra 300 MB + fijo - 29,90€/mes
- Velocidad simétrica según disponibilidad geográfica.
- Sin coste de línea fija, nada de cuotas extra.
- Precio definitivo y para siempre.
- Instalación y router gratis. Tú eliges fecha y hora.
- Llamadas ilimitadas
- 1000 SMS gratis incluidos.
- Acumula los GB que no gastes y comparte GB con otros clientes Finetwork.
- Llamadas ilimitadas hasta 6000 minutos.
OFERTA: 29,90€ al mes precio final
Llama GRATIS ahora al 900 861 681 para contratar o informarte de esta oferta
En este momento Finetwork cuenta con una oferta que complementaria a la básica de fibra 300 Mb que merece la pena estudiar:
Finetwork Fibra 300Mb y Móvil 55GB + 1 año de Amazon Prime - 34,90€/mes
- Amazon Prime:
- Envíos rápidos, gratuitos e ilimitados en millones de productos
- Películas, series y documentales en streaming o para descarga
- Millones de canciones sin publicidad con Prime Music
- Prime Reading con acceso gratuito a cientos de eBooks en Kindle
- Disfruta de videojuegos y suscríbete a tus streamers favoritos.
Llama GRATIS ahora al 900 861 681 para contratar o informarte de esta oferta
Accede a las mejores ofertas de Finetwork haciendo clic aquí
Movistar fibra 300 MB + fijo - 29,9€/mes
- Fibra simétrica a 300 Mb. Misma velocidad de subida que de bajada
- Línea fija Llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 50 min al mes de llamadas a móviles nacionales.
- Cuota de línea incluida
- Router Smart WiFi, red wifi en tu hogar, con la máxima velocidad en la red de 5 GHz y máxima cobertura en la red de 2,4 GHz.
- Sin permanencia
- Precio definitivo
OFERTA: 29,9€ al mes precio final
MásMóvil fibra 300 MB + fijo - 24,99€/mes
- Fibra óptica simétrica 300Mb
- Fijo con llamadas ilimitadas a fijo
-
Fijo a móvil: 60 min ampliable a ilimitadas
-
Instalación y router wifi gratis
- Portabilidad en 48 horas
- 1 Línea de móvil Extra con 1GB y llamadas ilimitadas por solo 3€/mes
OFERTA: 24,99€ al mes IVA incluído
Llama GRATIS ahora al 900 622 319 para contratar o informarte de esta oferta
Accede a las mejores ofertas de MásMóvil haciendo clic aquí
Jazztel 300 MB + fijo - 28,95€/mes
- Conexión de fibra simétrica de 300 MB, misma velocidad tanto de subida como de bajada
- Permanencia de 12 meses
- Tarifas de fibra definitiva
- Línea telefónica fija gratuita
- Tienes la posibilidad de contratar por 3€ adicionales al mes un bono mensual con minutos ilimitados desde el fijo a fijos y móviles con un límite de 200 destinos diferentes al mes
- Router incluido en el precio.
OFERTA: 28,95€ al mes precio final
Faltarían dos de las grandes operadoras de las que plasmar sus ofertas, Orange y Vodafone que en estos momentos entre sus paquetes de producto no cuentan con Fibra de 300 Mb pero podremos contar con ellos en el post que realicemos resumiendo las ofertas de Fibra de 600 Mb
GIGAS SIN FIN Y VELOCIDAD 5G
¿Te gustaría navegar sin límites y a gran velocidad? entonces este OFERTÓN te interesa
Navega con GB INFINITOS con velocidad de hasta 5G
Si esto no te parece suficiente además vas a contar con llamadas ilimitadas a 0 cent/min, las 24 h, todos los días, establecimiento de llamada incluido.
Todo esto por por 20€/mes
Además:
- Roaming gratuito en la Unión Europea.
- Envío gratuito
- Sin permanecia
- 15€ descuento 3 meses, luego 35€/mes
Llama GRATIS ahora al 900 622 319 para informarte de esta promoción
Que más debes saber:
Portabilidad
Si te traes tu número a Yoigo se encargarán de todo y te mantenemos informado por SMS. Si haces la portabilidad de tu número de móvil, recibirás la SIM el día anterior del cambio a Yoigo. Te informan de cuándo se hará el cambio y nos aseguraremos de que no te quedes sin línea.
Roaming
Si viajas fuera, habla y navega como si estuvieras en España dentro de la Unión Europea. Y si viajas fuera de la Unión Europea, tenemos acuerdo de Roaming internacional para los clientes de Contrato y Tarjeta en un montón de países con muchos operadores internacionales.
Cobertura 5G Yoigo
Navega con 5G a lo Yoigo: a toda pastilla, gratis sin pagar más con cualquier Tarifa móvil de Contrato y en Tarifas móvil de Tarjeta con Internet. Más fácil im-po-si-ble. Lo tendrás disponible automáticamente cuando estés en una zona de cobertura móvil 5G con tu móvil 5G. Y tenemos cobertura 5G para dar y tomar.
-
Mayor velocidad de conexión: La tecnología 5G aumenta la velocidad hasta 10 veces más. Si las redes 4G ofrecen 1 Gb/s, ahora puedes alcanzar 10 Gb/s.
-
Mejor ancho de banda: Esto significa una conexión más estable, sin importar la cantidad de usuarios o de dispositivos que estén conectados.
-
Baja latencia: La latencia es el tiempo que tardan los datos en transferirse. La cobertura 5G te permitirá reducir la latencia hasta solo 1 milisegundo.
Recuerda que para disfrutar del 5G necesitarás un móvil que cuente con esta tecnología, puedes consultar el listado de móviles aquí




















