Digi TV se acerca: llegará después del verano. Mientras que 2023 fue un año destacado para Digi, 2024 continúa con una tendencia igualmente positiva. El operador rumano sigue viendo un aumento en su facturación y su número de clientes en España ha superado los 7 millones.
Este año, Digi ha hecho importantes avances tecnológicos, incluyendo el despliegue de 5G, el lanzamiento de un router WiFi 7, la recuperación de la eSIM y la activación de llamadas VoLTE y VoWiFi. A pesar de todo esto, aún le falta un componente clave para competir más de cerca con los líderes del mercado: su oferta de televisión, que está cada vez más próxima a su lanzamiento. En este artículo te lo contamos todo.
Fuente: El Español
Televisión de pago de Digi para otoño
Mientras el esperado servicio de televisión de Digi aún no ha llegado, sus competidores en el segmento low cost han tomado la delantera. Durante el verano, estas compañías han establecido acuerdos con plataformas de streaming y han reforzado sus ofertas existentes.
Además, un nuevo operador móvil virtual (OMV), Silbö Telecom, que también utiliza la cobertura de Movistar, ha lanzado un servicio de televisión en colaboración con Tivify. Este nuevo OMV está realizando una agresiva campaña de patrocinio con la Selección Española de Fútbol, aumentando su visibilidad en el mercado. Silbö Telecom está aumentando significativamente tu flota de clientes, abriéndose poco a poco en el mercado de las telecomunicaciones.
Los clientes de Digi siguen esperando el lanzamiento del servicio de televisión de pago, que el operador promete llegará «en los próximos meses». Según La Información, es muy probable que el servicio se estrene entre septiembre y octubre, justo después del verano.
Con Orange 3 meses de fútbol gratis más una smart TV a 0€ al contratar Love Fútbol
Negociación y puesta en marcha
Digi parece estar en proceso de definir su oferta de televisión de pago para España, y para ello está negociando con varios proveedores. Entre los posibles aliados se encuentran los propietarios de populares canales de cine, series y documentales, como AXN y AMC. La propuesta de Digi contempla la inclusión de un decodificador propio para los clientes.
En Rumanía, Digi ya ofrece el servicio DigiOnline, que combina sus propios canales temáticos con los de terceros como Sony, AMC Network, Paramount Media, SkyShowtime y Disney. Además, ofrece paquetes que incluyen Max, la nueva versión de HBO Max.
Impacto en el mercado
La entrada de Digi en el mercado de la televisión podría tener varios efectos en la industria:
- Competencia incrementDIGada: La llegada de Digi a este sector intensificará la competencia con otras compañías de televisión y servicios de streaming. Esto podría llevar a una mejora en la oferta y a precios más competitivos, beneficiando a los consumidores.
- Nuevas oportunidades para los consumidores: La incorporación de Digi podría proporcionar a los consumidores una alternativa más económica y flexible, especialmente para aquellos que buscan reducir sus gastos en servicios de entretenimiento.
- Cambio en las dinámicas del mercado: La estrategia de Digi podría influir en la manera en que otras empresas estructuran sus ofertas y precios. La capacidad de Digi para ofrecer un servicio competitivo a precios bastante competentes podría provocar ajustes en las ofertas de otras compañías para mantenerse competitivas.
Digi TV se acerca: llegará después del verano