Como advertimos en el post anterior de: Chat GPT ¿qué es? explicamos que este chat de inteligencia artificial podría llegar a hacer competencia a Google por su rapidez en las respuestas, los detalles que ofrece y la naturalidad en la que desarrolla la información. Ante este auge del uso de la herramienta, Google se ha puesto las pilas con Bard, su propio chat inteligente.

Las reacciones a Chat GPT, Bard

El éxito que está teniendo el chat financiado por Elon Musk desde noviembre del año pasado,  ha provocado las reacciones de las grandes tecnológicas como Google. También Microsoft se une a la tendencia y anunció hace unas semanas una inversión de 10.000 millones en la empresa Open AI, de la que son socios.

Este año 2023 se plantea como el año en el que la inteligencia artificial marcará el camino del futuro tecnológico. Google lleva meses planteándose presentar su herramienta de chat-bot que lleva desde diciembre del año pasado desarrollando.

El gigante de los motores de búsqueda tiene más de 20 proyectos relacionados con la inteligencia artificial, el más interesante es una versión del motor de búsqueda que incluya funciones de IA. Se prevé que se anuncie su lanzamiento en el evento anual de Google I/O en mayo de este año.

En 2020 Google no apostaba ni invertía mucho dinero en IA, pero con la proliferación de las herramientas de la compañía Open AI. Otros de sus proyectos incluyen: un generador de imágenes que crea y edita, una aplicación para probar prototipos de productos y un conjunto de herramientas que otras empresas pueden usar para crear prototipos de inteligencia artificial.

Además están desarrollando una herramienta que ayude en la generación de códigos que se llamará «PaLM-Coder 2» y otra herramienta con funciones que creen aplicaciones para smartphones bajo el nombre de «Colab + Android Studio».

¿Qué es Google Bard?

Bard, el nuevo chat inteligente de Google es un sistema de IA que genera conversaciones. Se puede interactuar con él a través de mensajes instantáneos. Generalmente se usa para responder preguntas o que ejecute alguna acción.

Este chat-bot pretende integrarse en el motor de búsqueda llamándose «Apprentice Bard». La tecnología que utiliza esta herramienta es la de la conversación de Google LaMDA (Language Model for Dialogue Applications  o Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo). Esta IA predecesora a Bard fue descubierta por un ingeniero de Google el año pasado, el cual se quedó asombrado y temeroso de el realismo de las conversaciones que mantenían. Con esta tecnología se consigue que las personas hagan preguntas y se obtengan respuestas detalladas e inteligentes, similar a lo que hace ahora Chat GPT.

Los modelos de IA están cambiando la manera de hacer las búsquedas por parte de los usuarios. Mientras que los motores de búsqueda te muestran numerosos resultados y el usuario tiene que indagar en las diferentes webs, el modelo conversacional de la inteligencia artificial está preparado para dar respuestas claras y directas a la cuestión.

Se tiene alta expectación en esta herramienta de Google ya que al estar constantemente conectada a internet y al motor de búsqueda predilecto, se mantiene siempre actualizado y puede ofrecer las respuestas de mayor calidad, seguridad y realistas posibles.

También se comenta que una gran diferencia que tiene frente a Chat GPT es que incluirá respuestas sobre acontecimientos recientes, y esta función la aplicación de Open AI no la tiene todavía. Los ingenieros de Google buscan la perfección y pretenden que la IA no se invente las respuestas cuando no sepa qué contestar.

 

Google chat bot inteligente IA Chat GPT Tarifasweb

 


Combate la inflación con estas ofertas:

Yoigo 300 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319

Promoción 3 mes Yoigo 1 GB, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319


Bard no está disponible aún

El nuevo chat de Google no está aún operativo, se prevé que se lance en unas semanas dado la competencia que está surgiendo frente a OpenAI. Fue el CEO de Google quien advirtió de «código rojo» la competencia y aceleró el desarrollo de sus proyectos vinculados con la inteligencia artificial.

Entonces, aseguramos que la herramienta de Google aún se encuentra en fase de pruebas para hacerlo más potente y fiable que Chat GPT. Aunque esta aplicación de Open AI ya está buscando funcionalidades de pago que le aseguren un uso más potente y seguro.

Un ejemplo de este aceleramiento en los proyectos es la nueva IA de Google capaz de crear una canción o ritmo al introducir un texto. Se llama MusicLM y permite crear música original basándose en textos, sonidos o incluso conceptos abstractos.

Se puede observar que no está perfectamente desarrollada aún, que algunas composiciones pueden llegar a sonar extrañas y no distinguir las voces correctamente. Pero este avance es algo que no deja de sorprender en este momento.

Te dejamos un link para que curiosees más sobre esta aplicación de la IA vinculada a la música: https://google-research.github.io/seanet/musiclm/examples/