Vodafone TV es una plataforma de televisión de pago que destaca por su variedad de contenidos y funciones avanzadas, diseñadas para ofrecer una experiencia más completa y personalizada que la televisión tradicional gratuita. Desde canales premium y acceso a servicios de streaming hasta contenido bajo demanda. Sin embargo, ¿cumple con todas las expectativas? A continuación, te lo contamos.
Fuente: Amazon.es
¿Qué ofrece Vodafone TV?
Vodafone TV cuenta con una oferta de canales que cubren una amplia gama de géneros, desde cine y series hasta documentales, deportes y programación infantil.
- Canales básicos (Vodafone Esencial): Por solo 5 €/mes, incluye más de 70 canales, entre ellos AXN, National Geographic, Nickelodeon y otros destacados.
- Paquetes plus: Si quieres más opciones, puedes contratar extras como:
- Documentales: 8 €/mes (Discovery Channel, Historia, Nat Geo Wild, entre otros).
- Deportes: 6 €/mes (Eurosport, LaLiga Hypermotion TV).
- Series y cine: 5 €/mes (AMC+, Dizi).
- Música: 10 €/mes (MTV, Mezzo, Stingray).
- Caza y pesca: 7 €/mes.
Además, puedes personalizarlo combinando diferentes packs según tus intereses.
Streaming y plataformas integradas
Una de las grandes ventajas de Vodafone TV es su integración con plataformas de streaming populares, lo que permite acceder a más contenido desde un mismo lugar.
- Disney+ y Max: Desde 10 €/mes.
- Netflix: Por 5,49 €/mes adicionales.
- DAZN (fútbol): 19,99 €/mes.
- Filmin, AMC+, Amazon Prime: Desde 3,99 €/mes según el servicio.
Fuente: Xakata Smart Home
Funciones destacadas de Vodafone TV
Vodafone TV no solo se centra en ofrecer contenido, sino que también incluye herramientas útiles:
- Últimos 7 días: Accede a programas emitidos durante la última semana en los canales contratados.
- Grabación en la nube: Guarda hasta 350 horas de contenido, disponible durante seis meses. Además, puedes programar grabaciones de series completas.
- Control del directo: Pausa, retrocede y reanuda cualquier canal en vivo.
- Videoclub y contenido bajo demanda: Incluye películas, series y programas gratuitos.
- Multidispositivo: Disponible en smartphones, tablets, smart TVs, Chromecast y Fire Stick, con acceso simultáneo en dos dispositivos más el decodificador.
Estas características hacen que el servicio se adapte a las necesidades de quienes buscan flexibilidad y comodidad.
Cómo ver Vodafone TV en tu televisor
Si prefieres disfrutar del contenido en la pantalla grande, Vodafone TV ofrece varias alternativas:
- Decodificador UHD: Gratuito para clientes de fibra y móvil con 100 GB o más. Para otros clientes, el alquiler cuesta 3 €/mes.
- Decodificador 4K Pro: Por 5 €/mes, incluye Alexa integrada, altavoz Dolby Atmos y Wi-Fi 6.
- Aplicación para Smart TV, Chromecast o Fire Stick: Ideal si no quieres usar un decodificador físico.
Fuente: BandaAncha
Precios y tarifas
El precio de Vodafone TV varía según el paquete elegido. Estos son algunos ejemplos:
- Pack básico con 70 canales: Desde 5 €/mes.
- Fibra y móvil con 70 canales: Desde 35 €/mes para una línea o 40 €/mes para dos líneas.
- Con Disney+, Max o Netflix: Desde 45 €/mes.
- Todo incluido (Disney+, Max, Netflix, Prime y 80 canales): Desde 61,49 €/mes para una línea y 66,49 €/mes para dos.
No hay permanencia, lo que significa que puedes cancelar en cualquier momento sin penalización.
¿Qué dispositivos puedes usar?
Vodafone TV permite registrar hasta cuatro dispositivos y reproducir contenido en dos al mismo tiempo. La app es compatible con Android, iOS, navegadores web y smart TVs, lo que garantiza que puedas disfrutar del servicio en cualquier lugar.
¿Qué le falta a Vodafone TV?
Aunque Vodafone TV tiene una oferta sólida, carece de algunos contenidos exclusivos que sí ofrecen otras plataformas, como el fútbol de Primera División o competiciones europeas de alto nivel. Esto puede ser un inconveniente para quienes les gusta el deporte.