Tarifas Endesa
Endesa es una empresa líder del sector eléctrico en España y el segundo operador en Portugal, aunque también tienen relaciones comerciales con otros mercados europeos. Su historia se remonta al año 1944 y desde el año 2009 hace firme su compromiso contra el cambio climático hacia la transición energética y sostenibilidad.
Ahora bien, vamos a comparar las distintas tarifas Endesa que ofrece en luz y gas para que te sea fácil escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.
Tarifas Endesa Luz
Tarifas Endesa One Luz
- Tarifa de precio fijo, sin tener que preocuparte de los tramos horarios las 24h del día
- Potencia de hasta 15 kW
- Potencia punta: 0,0906 euros el kW al día
- Potencia valle: 0,0224 euros el kW al día
- Precio kW hora: 0,1638 euros
- Incluye un mes de consumo de luz gratis al año
- Sin permanencia
Tarifa One Luz 3 periodos
- Tarifa que distingue los tres periodos establecidos por el Gobierno: punta, llano y valle.
- Potencia de hasta 15 kW
- Precio tramo punta: 0,2133 euros kW hora
- Precio tramo llano: 0,1638 euros kW hora
- Precio tramo valle: 0,1305 euros kW hora
- Incluye un mes de consumo de luz gratis al año
- Sin permanencia
- Horas valle: son las horas más baratas y van desde las 00.00 hasta las 08.00 los días entre semana, y las 24 horas del día durante sábados, domingos y festivos nacionales.
- Horas llano: son horas de precio moderado y van desde las 08.00 hasta las 10.00, desde las 14.00 hasta las 18.00 y desde las 22.00 a las 00.00.
- Horas punta: son las horas menos baratas y en las que tienes que intentar no consumir mucha electricidad. Van desde las 10.00 hasta las 14.00 y desde las 18.00 hasta las 22.00.
One Luz + OKLuz Assist
- Tarifa de precio único de energía que incluye un servicio de reparaciones ilimitado de la instalación eléctrica
- Incluye atención permanente 24 h todos los días del año, dos servicios de mantenimiento eléctrico al año y sustitución
- Gastos de desplazamiento incluidos
- Potencia de hasta 15 kW
- Potencia punta: 0,0906 euros el kW al día
- Potencia valle: 0,0224 euros el kW al día
- Precio kW hora: 0,1638 euros
- Incluye un mes de consumo de luz gratis al año
- Sin permanencia
Tarifa Tempo Happy
- La tarifa ofrece dos horas seguidas al día gratis
- Potencia de hasta 15 kW
- Precio: 0,3097 euros kW hora
- 2% de descuento si lo contratas online
- Incluye un mes de consumo de luz gratis al año
- Sin permanencia
Tarifa Tempo Happy Día
- La tarifa ofrece un día de la semana gratis tu consumo
- Potencia de hasta 15 kW
- Precio: 0,3097 euros kW hora
- 2% de descuento si lo contratas online
- Incluye un mes de consumo de luz gratis al año
- Sin permanencia
Tempo Happy 50 horas
- La tarifa ofrecen 50 horas gratis en las horas que más consumes
- Potencia de hasta 15 kW
- Precio: 0,3097 euros kW hora
- 2% de descuento si lo contratas online
- Incluye un mes de consumo de luz gratis al año
- Sin permanencia
Tarifas Endesa Gas
One Gas
- Disponible para consumos anuales de hasta 50.000 kW hora
- Término fijo: 6,15 euros al mes
- Termino variable: 0,1138 euros kW hora
- Sin permanencia
- Gestión 100% online
Tarifa One Gas con OKGas
- Tarifa de precio único para el gas
- Incluye un servicio de mantenimiento con revisiones de caldera y reparación para averías
- Reparación urgente en menos de 3 horas
- Atención 24 horas todos los días del año
- Incluye gastos de desplazamiento y mano de obra
- Garantiza la instalación y equipamiento con:
- Un diagnóstico inicial.
- Revisiones anuales.
- Reparaciones ilimitadas.
- El coste de la IPO (Inspección Periódica Obligatoria) de la instalación de gas.
- Término fijo: 6,15 euros al mes
- Termino variable: 0,1138 euros kW hora
- Sin permanencia
- Gestión 100% online
Tarifas Endesa One Gas + OKGas Calentador
- Tarifa de precio único para el gas
- Incluye un servicio de mantenimiento con revisiones de caldera y reparación para averías
- Reparación urgente en menos de 3 horas
- Atención 24 horas todos los días del año
- Incluye gastos de desplazamiento y mano de obra
- Garantiza la instalación y equipamiento con:
- Un diagnóstico inicial.
- Revisiones anuales.
- Reparaciones ilimitadas.
- El coste de la IPO (Inspección Periódica Obligatoria) de la instalación de gas.
- Término fijo: 6,15 euros al mes
- Termino variable: 0,1138 euros kW hora
- Sin permanencia
- Gestión 100% online
- OKGas Calentador ofrece un 20% de descuento durante un año
- Precio del primer año 6,74 euros al mes, luego 8,42 euros al mes
Si te interesa saber más sobre las tarifas de Endesa y su plan de sostenibilidad hacia la transición energética puedes hacer click aquí.
Puntos de venta Endesa en la Comunidad de Madrid
La IA llega a Bing
Cada vez son más compañías las que apuestan por el uso de la inteligencia artificial (IA) que está ahora tan de moda. El siguiente en sumarse a esta tendencia es Microsoft con su motor de búsqueda Bing.
Hace poco hablamos sobre las IA y diferentes compañías como Google Bard. Aunque, si no sabes aún cómo funciona este tipo de tecnología puedes saber más haciendo click aquí.
Bing con la IA
Desde ahora Microsoft utilizará en su motor de búsqueda Bing un tipo de inteligencia artificial que crea imágenes desde cero. Ya ha estado impulsado novedades como el Bing con GPT -4 o que el paquete de Office (Word, PowerPoint y Excel) incluirán IA para mejorar la experiencia. Actualmente, lanza su nuevo motor de búsqueda basado en DALL-E para competir con otros compañeros del sector.
Su nombre es Bing Image Creator y se trata de un sistema para crear imágenes a través de la inteligencia artificial. Su uso es gratuito, únicamente se pide que tengas una cuenta de tipo Microsoft y ya tienes al alcance la herramienta. Para usarla solo tienes que describir el tipo de imagen que quieres que represente y te reportará cuatro dibujos que versionen la petición que le lanzaste.
Esta herramienta utiliza una versión algo más avanzada y profunda que la ya conocida DALL-E de Open AI. Pero su funcionamiento es muy similar, la IA es capaz de entender el lenguaje natural y de responder las peticiones sobre las imágenes que pida el usuario.
La ventaja que tiene Bing Image Creator frente a la herramienta de Open AI, es que su nuevo competidor hará uso de sus fondos de archivo y sabrá interpretar de manera más precisa las peticiones del usuario.
¿Cómo lo hace Bing y el resto de IA?
Las inteligencias artificiales como DALL-E o Bing Image Creator utilizan un modelo de difusión que es un tipo de modelo que genera datos para crear, editar o modificar imágenes a partir de texto. Para ello, emplea un mecanismo de proceso a la inversa donde para crear una imagen se utilizan etiquetas o texto.
Para la creación del contenido, la IA codifica y busca sentido al texto escrito, tras extraer lo términos clave y el estilo a desarrollar se pone a crear la imagen final con cuatro resultados diferentes.
Todo este proceso significa que cuando le das la instrucción a la IA para crear una imagen, ésta no se basa en algo ya establecido, sino que te devuelve cuatro dibujos que ha creado desde cero mediante un complejo proceso. Por eso es poco probable que si le pides lo mismo una y otra vez, te devuelva el mismo dibujo.
Si quieres crear una imagen con este generador te hará una serie de preguntas como que des una breve descripción de lo que quieres, le ubiques con un contexto o actividad en particular y que escojas un estilo artístico para desarrollarlo.
Bing Image Creator
La nueva herramienta de Microsoft que es gratis de utilizar tiene algunos problemas, y es que de momento solo podemos hacer peticiones en idioma inglés. Y presenta algunas carencias como otras IAs que procesan texto en imagen como: caras deformes, manos poco definidas, palabras o logos ininteligibles... y como no, su punto fuerte de estilo de creación es el digital, otro tipo de estilos los resuelve con menos maestría.
Su particularidad es poder usar el creador de imágenes desde el propio chat del buscador. Por tanto, te puede devolver tanto contenido escrito como visual. Y sin duda, su contenido escrito es bastante más humano que otros chats que emplean inteligencia artificial.
A continuación, te dejamos un vídeo que introduce perfectamente esta nueva herramienta de Microsoft.
https://www.youtube.com/watch?v=cfCArxrQXgk
Tarifas brokers acciones
Los brokers de acciones son las plataformas que nos permiten operar la compra y venta de acciones.
Acorde a los datos de la Bolsa de Mercados de España - BME - la bolsa tuvo un volumen de negocio de 378.121 millones de euros en 2021
Un broker de acciones, también conocido como corredor de bolsa o agente de bolsa, es una persona o empresa que actúa como intermediario entre un inversor y el mercado de valores. Los brokers de acciones permiten a los inversores comprar y vender acciones y otros valores, como bonos y fondos de inversión, en los mercados financieros.
Los brokers pueden ser individuos que trabajan de forma independiente o empresas que ofrecen servicios de intermediación. Ofrecen una variedad de servicios, desde el asesoramiento y la recomendación de inversiones hasta la ejecución de órdenes de compra y venta. Además, pueden ofrecer servicios adicionales como investigaciones y análisis de mercado, plataformas de negociación y acceso a información financiera y económica en tiempo real.
Los brokers de acciones cobran comisiones y/o tarifas por sus servicios, que pueden variar según el tipo de transacción y la cantidad de dinero involucrada. Al elegir un broker, es importante considerar factores como la calidad del servicio, la reputación de la empresa y las tarifas y comisiones que se cobran.
Si buscas una plataforma a través de la que operar la compra de acciones entra en el recomendador de brokers All4brokers.com uno de los principales comparadores de brokers de acciones, fondos, criptomonedas y otros productos financieros
Qué debo saber sobre las tarifas que se cargan al operar a través de un broker:
Las tarifas que cobran los brokers pueden variar según la empresa y el país donde se encuentren, pero algunas de las principales tarifas que suelen aplicar son las siguientes:
- Comisión de corretaje: es la tarifa que el broker cobra por comprar o vender una acción u otro valor. Esta comisión puede ser un porcentaje del valor de la transacción o una tarifa fija.
- Tarifa de gestión de cuenta: algunos brokers cobran una tarifa mensual o anual por mantener una cuenta de inversión abierta.
- Tarifa de inactividad: algunos brokers cobran una tarifa si el inversor no realiza operaciones durante un período de tiempo determinado.
- Tarifa de custodia: es la tarifa que se cobra por mantener los valores en una cuenta de custodia.
- Tarifas de transferencia: los brokers pueden cobrar tarifas por transferir fondos o valores a otra cuenta o institución financiera.
- Tarifas por cambio de divisa: si se negocian valores en una divisa diferente a la del inversor, los brokers pueden cobrar una tarifa por convertir la moneda.
Es importante revisar cuidadosamente las tarifas que cobra un broker antes de elegirlo, para asegurarse de que sean razonables y adecuadas para el tipo de operaciones que se van a realizar.
Has de tener en cuenta que la comisión de corretaje puede ser diferente según el mercado en el que estemos operando, no aplican las mismas comisiones para comprar acciones del IBEX que acciones del mercado americano.
Cuáles son las principales bolsas del mundo:
Algunas de las principales bolsas de valores del mundo, por el valor de mercado de sus acciones negociadas y su importancia económica y financiera, son las siguientes:
- Bolsa de Nueva York (NYSE): la bolsa más grande y antigua del mundo, con una capitalización bursátil de más de $ 20 billones.
- NASDAQ: la segunda bolsa más grande de los Estados Unidos y el hogar de muchas empresas de tecnología, con una capitalización bursátil de más de $ 11 billones.
- Bolsa de Tokio (TSE): la bolsa más grande de Asia y la tercera más grande del mundo, con una capitalización bursátil de más de $ 6 billones.
- Bolsa de Shanghái (SSE): la bolsa más grande de China, con una capitalización bursátil de más de $ 5 billones.
- Bolsa de Hong Kong (HKEX): la principal bolsa de valores de Hong Kong y una de las más grandes de Asia, con una capitalización bursátil de más de $ 4 billones.
- Bolsa de Londres (LSE): la bolsa de valores más antigua del mundo y una de las más grandes de Europa, con una capitalización bursátil de más de $ 4 billones.
- Bolsa de Toronto (TSX): la principal bolsa de valores de Canadá, con una capitalización bursátil de más de $ 2 billones.
- Bolsa de Fráncfort (FWB): la bolsa de valores más grande de Alemania y una de las más grandes de Europa, con una capitalización bursátil de más de $ 2 billones.
- Bolsa de París (Euronext): la principal bolsa de valores de Francia y una de las más grandes de Europa, con una capitalización bursátil de más de $ 2 billones.
- Bolsa de Sydney (ASX): la principal bolsa de valores de Australia, con una capitalización bursátil de más de $ 2 billones.
Es importante tener en cuenta que las bolsas de valores no solo se miden por su capitalización bursátil, sino también por su importancia en la economía y los mercados financieros de su país y región.
La regulación en España, la CNMV:
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es un organismo regulador independiente encargado de supervisar e inspeccionar los mercados de valores españoles y la actividad de quienes operan en ellos. Entre las principales funciones de la CNMV se incluyen:
- Supervisar la información proporcionada al mercado para garantizar que sea veraz, completa y comprensible.
- Autorizar y supervisar a las entidades y profesionales que operan en los mercados de valores, como los brokers y las sociedades de valores.
- Supervisar y controlar las operaciones que se realizan en los mercados de valores, incluyendo la manipulación del mercado y el abuso de información privilegiada.
- Fomentar la transparencia y la integridad en los mercados de valores.
- Proteger a los inversores y promover la educación financiera.
Además de sus funciones de supervisión y regulación, la CNMV también trabaja en estrecha colaboración con otros organismos nacionales e internacionales para coordinar la supervisión de los mercados y garantizar su estabilidad y solidez. La CNMV se rige por la Ley del Mercado de Valores y por sus propios estatutos.
SI buscas una plataforma con la que operar la compra y venta de acciones entra en el comparador de brokers All4brokers.com
A modo informativo te dejamos este vídeo de la CNMV sobre la protección a inversores
https://www.youtube.com/watch?v=3hpXgdPDMuc
Si buscas las mejores ofertas de telefonía entra aquí
Tarifas Repsol luz y gas
Como muchos sabéis Repsol es una compañía multinacional energética y petroquímica de origen español. Lleva operando en nuestro país desde 1987 y todos los productos que ofrece se centran en los derivados del petróleo, gas natural y electricidad. La compañía está presente en 37 países y tienen sede en Madrid. A continuación, comentaremos las tarifas Repsol luz y gas.
Repsol y la energía
El grupo Repsol cuenta con numerosas líneas de negocio en el ámbito nacional e internacional. Su principal área de trabajo es la exploración y producción de petróleo. Sólo en España cuenta con cinco refinerías en las provincias de: Tarragona, Puertollano, Bilbao, Cartagena y A Coruña.
Otra rama que lleva este grupo es la química, produce y comercializa varios productos que se venden en el mercado. Se ofrecen a diferentes sectores industriales como: envases, agricultura, automoción, bienestar, consumo, construcción e infraestructuras o embalajes, entre muchos otros usos.
El gas es otro de sus puntos fuertes, utilizan Gases Licuados del Petróleo (GLP) y se encargan de distribuirlo envasado, a granel o a través de AutoGas.
Por lo que todo el mundo es probable que les conozca es por sus estaciones de servicio para el repostaje de automóviles. En ellas los clientes pueden hacer mucho más que repostar ya que muchas estaciones cuentan con SuperCOR, lavado de coches, Sprint...
Fue en el año 2018 cuando Repsol compró activos de la compañía Viesgo, una empresa española que se encargaba de la generación y distribución eléctrica. Y así fue como adquirió muchos más clientes y expandió a otro nivel su negocio energético.
Actualmente Repsol se posiciona como proveedor multi-energético a nivel mundial y como un actor relevante en luz y gas natural a nivel nacional (España), gracias a sus activos de bajas emisiones con una capacidad de 3.870 megavatios (MW) y una cartera de más de 1,5 millones de clientes.
Oferta de tarifas Repsol
Dentro del servicio que ofrece de comercialización de luz y gas, Repsol añade:
- Asesoramiento sobre las facturas
- Electricidad y gas natural al mejor precio
- Energía 100% renovable
- Experiencia en el sector energético
- Saldo Waylet para que pagues tus repostajes con la aplicación
- Etiqueta A según la CNMC sobre su compromiso con el medio ambiente
Tarifas luz Repsol
- Tarifa de precio fijo 24h
- No ofrece precio por franja horaria = tarifa estable
- Precio de 0,0545 euros el kW al día
- Estabilidad y saber cuánto vas a pagar
- Tarifa sin permanencia
- Tarifa por tramos
- Consumo en hora valle: 0,1796 euros kW por hora
- Consumo hora llana: 0,1986 euros kW por hora
- Consumo hora punta: 0,2485 euros kW por hora
- Se guían por los tramos establecidos por el Gobierno
- Sin permanencia
- Tarifa descuento día: especial para personas que pasan más tiempo del día en su casa.
- Precio especial de 10 h a 18 h todos los días
- El precio especial cuenta con un descuento de la mitad de precio
- Precio especial por hora: 0,1368 euros el kW
- Precio resto del día por hora: 0,2736 euros el kW
- Permanencia de un año
- Tarifa con descuento M/T: precios promocionales por tramos
- Precio promocional de 7 h a 9 h y de 16 h a 22 h (Lunes a viernes). Fines de semana de 16 h a 24 h.
- El precio especial cuenta con un descuento de la mitad de precio
- Precio especial por hora: 0,1343 euros el kW
- Precio resto de horas: 0,2686 euros el kW
- Permanencia de un año
- Tarifa de segunda vivienda:
- Precio especial para los findes de semana desde los viernes a partir de las 15 h hasta las 24 h el domingo
- Precio especial extendido durante todo el verano (21 de junio a 21 de septiembre)
- Precio especial por hora: 0,1688 euros el kW
- Precio el resto de horas: 0,3377 euros el kW
- Permanencia de un año
- Tarifa Domingos: ofrece un coste de 0 euros ese día de la semana
- Precio de lunes a sábado: 0.2592 euros kW por hora
- Permanencia de un año
- Tarifa plana: incluye el pago de la misma cuota al final de mes, independientemente de que suba o no el precio de la luz.
- Permanencia de un año
- No puedes superar más del 30% de consumo de luz al año anterior
- Tarifa con 3 horas gratis: su principal ventaja es ofrecer 3 horas al día gratis para cada día de la semana
- Sólo admite 6 modificaciones al año de horas
- Admite 10 días especiales con un cambio de horas gratis al resto del año
- Permanencia de un año
- Tarifa 10 horas: ofrece pagar la mitad durante 10 horas al día.
- No tienen que ser horas consecutivas
- Sólo se pueden modificar 6 veces al año
- Permanencia de un año
- Precio de la hora con descuento: 0,1464 euros el kW por hora
Tarifas gas natural Repsol
La compañía ofrece únicamente una tarifa con un precio final cerrado. Lo único que varía es el acceso a:
- RL 1 = consumo anual de hasta 5.000 kW h
- Precio fijo de 6,78 euros al mes
- Precio de consumo variable de 0,1649 euros el kW h
- RL 2 = consumo anual de hasta 15.000 kW h
- Precio fijo de 15,40 euros al mes
- Precio de consumo variable de 0,1649 euros el kW h
Orange Infinity HomeBox
Infinity HomeBox el nuevo servicio de Orange , que mejora la experiencia de su ecosistema de entretenimiento gracias al descodificador premium con sonido Dolby Atmos e imagen 4K HDR10+
El servicio Infinity HomeBox de Orange potencia la imagen de marca de alta gama al proporcionar una experiencia excepcionalmente mejorada en el consumo de una amplia variedad de contenidos, como fútbol, cine, series, música, juegos y videoconferencias. Este resultado se logra mediante el uso de un descodificador de última generación de alta calidad que cuenta con conectividad Wi-Fi 6 de vanguardia.
Con su sistema de Audio by Bang & Olufsen con Dolby Atmos, este dispositivo de vanguardia ofrece una experiencia de sonido envolvente incomparable. Además, su capacidad de conectarse vía Bluetooth con otros dispositivos permite que se utilice como una barra de sonido, lo que logra una experiencia inmersiva en 360 grados.
Infinity HomeBox también cuenta con las últimas innovaciones técnicas que brindan una calidad de imagen 4K compatible con HDR10+ y Dolby Vision para una experiencia visual excepcional.
Accede a las mejores ofertas de Amazon y compra ya al mejor precio y envío a domicilio
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Además, el servicio Infinity HomeBox integra el Asistente de Google, lo que permite a los clientes controlar la televisión con su voz sin necesidad de usar el mando a distancia. El dispositivo también es compatible con Alexa para ofrecer aún más opciones de control por voz.
El nuevo Infinity HomeBox no solo ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento, sino que también brinda acceso al universo de entretenimiento de Orange. Los clientes pueden encontrar nuevas secciones de música, gaming, hogar y salud, con los mejores contenidos disponibles en Orange TV, así como recomendaciones de aplicaciones como YouTube, Tiktok o Twitch. Además, los usuarios pueden disfrutar de juegos en línea con la posibilidad de emparejar los mandos de la consola o incluso jugar con el mando del descodificador. También pueden realizar videoconferencias desde la comodidad de su salón con Google Meet y descargar todas sus aplicaciones favoritas desde Google Play.
Todos los clientes con tarifas de fútbol, incluyendo autónomos y pequeñas empresas, pueden adquirir el servicio Infinity HomeBox por solo 5€ al mes.
Para consultar las tarifas de Orange entra en este artículo
https://youtu.be/Le6RxJ-8VdE
Tarifas
Tarifas es una de las palabras más buscadas actualmente en Google, el interés por buscar la mejor tarifa posible en cualquier producto o servicio crece, no es de extrañar ya que en un entorno económico adverso y con la inflación creciendo todos tratamos de ajustar lo que pagamos por los servicios contratados ya sean los de telecomunicaciones, las tarifas eléctricas o las de gas.
Os vamos a tratar de condensar las mejores tarifas más interesantes en aquellos productos como los de fibra y móvil, explicar las diferentes tarifas de gas y las eléctricas.
Tarifas en telecomunicaciones
Tarifas Vodafone
Vodafone fibra y móvil + televisión
One Ilimitada Max con 600 Mbps de velocidad, dos líneas de móvil de 15GB y 200 minutos gratis y televisión con más de 30 canales por 54,40€ al mes
One Ilimitada Max con 600 Mbps de velocidad y router super wifi de regalo, dos líneas de móvil con datos y llamadas ilimitadas y televisión con más de 60 canales además podrás elegir adicionalmente entre Prime Vídeo + HBO o Disney+ más Prime Vídeo y este paquete por 70,60€ al mes
Llama GRATIS al 900 920 006 para contratar éstas ofertas o informarte de otras
Qué es Super WiFi: Super WiFi es un servicio que mejora la navegación y la experiencia wifi en tu hogar. Super WiFi incluye la instalación gratuita, con un máximo de 2 extensores y un punto wifi adicional al existente en tu domicilio
Puedes consultar todas las tarifas de Vodafone en este post
Tarifas Yoigo
Yoigo fibra y móvil + televisión
Al no tener Yoigo oferta con 600 Mbps vamos a tomar como referencia las de 1GB
Tarifa 1GB de fibra + fijo más una línea móvil con 20GB por 45€ los tres primeros meses, a partir de ese mes el precio son 60€
Tarifa 1GB de fibra + fijo más una línea móvil con 40GB por 49€ los tres primeros meses, a partir de ese mes el precio son 64€
Yoigo + TV Agile con dos planes entre los que elegir:
TV PREMIUM por 2€ con más de 60 canales con el mejor contenido para toda la familia: películas, series, infantil, documentales, noticias...
TV TV PREMIUM EXTRA por 8€ al mes con más de 70 canales con todo el contenido de TV Premium además de la LaLiga SmartBank y más entretenimiento.
Llama GRATIS al 900 662 006 para contratar éstas ofertas o informarte de otras
Entra y consulta todas las ofertas de Yoigo
Tarifas Movistar
Fibra de 1 GB + llamadas ilimitadas a fijos + 1 línea de móvil llamadas ilimitadas más datos ultrarápidos 5G + Segunda línea incluida con llamadas a 0 cts./min y datos ilimitados con 5 GB ultrarrápidos 5G
Televisión: Movistar Plus Inicia (Canal O y Vamos)
Todo por 74,90€ al mes
Entra y consulta todas las tarifas Movistar 2023
Puedes consultar otros paquetes de televisión como cine, deportes, series, motor,
Tarifas Finetwork
En este momento tienen estas 3 ofertas:
Fibra 600Mb y Móvil 25GB + terminal de regalo por 34,90€
Fibra 600Mb y Móvil 55GB + + terminal de regalo por 39,90€
Con Finetwork podrás:
- Añade líneas adicionales desde 7’90€
- Acumular los GB que no gastes para el mes siguiente
- Compartir los GB con tus amigos de Finetwork con nuestro GigaBank
Llama GRATIS al 900 861 681 para contratar éstas ofertas o informarte de otras
Entra y consulta todas las ofertas de Finetwork
Tarifas MásMóvil
Mejores tarifas de fibra de 600MB y móvil para ti
Por 39,90 € al mes hasta el 31/05/2023 tienes:
- Fibra óptica simétrica 600Mb + Fijo
- Fijo con llamadas ilimitadas a fijo
- Móvil con 30GB y llamadas ilimitadas
Después de esa fecha la tarifa será de 49,90€/mes
Por 39,90 € al mes hasta el 31/05/2023 tienes:
- Fibra óptica simétrica 600Mb + Fijo
- Fijo con llamadas ilimitadas a fijo
- Móvil con 50GB y llamadas ilimitadas
Después de esa fecha la tarifa será de 54,90€/mes
Llama GRATIS al 900 696 989 para contratar éstas ofertas o informarte de otras
Entra y consulta todas las ofertas de MásMóvil
Tarifas Orange
Love Televisión Inicial 2
Fibra hasta 1GB con router wifi 6 llamadas nacionales ilimitadas + 1.000 minutos a móviles + 2 líneas móviles con llamadas y datos ilimitados + TV con más de 60 canales
Tarifa de 77€ al mes con 12 meses de permanencia
Consulta el resto de tarifas Orange 2023
Tarifas pepephone
Las mejores tarifas de fibra + móvil
Fibra de 300 Mb + línea móvil con 29GB y llamadas ilimitadas por 38,90€ al mes
Fibra de 500 Mb + línea móvil con 29GB y llamadas ilimitadas + Netflix por 42,90€ al mes
Fibra de 800 Mb + línea móvil con 99GB y llamadas ilimitadas + Netflix por 50,90€ al mes
Tarifas SIMYO
Te resumimos las líneas + vendidas de SIMYO de fibra + móvil. Las tarifas "todo en uno, llama, navega y ahora"
Fibra 300 MB y móvil de 40 GB con llamadas ilimitadas por 35,95€
Fibra 600 MB y móvil de 40 GB con llamadas ilimitadas por 37,99€
Fibra
- Fibra de 300 0 600 Mbps según tarifa elegida
- Servicio simétrico: 300Mbps de subida y 300Mbps de bajada.
- Sin teléfono fijo y sin cuota de línea. Solo pagas la cuota mensual de la fibra.
- Tarifa plana de datos, descarga todo lo que puedas ;)
- Router en cesión incluido en el servicio para tener Wi-Fi en casa.
- IVA incluido
Móvil
- Habla sin parar. Tráfico nacional y en roaming en EEE.
- Navega con 40 GB/mes. Tráfico nacional.
- Consulta los GB que puedes utilizar roaming dentro del Espacio Económico Europeo.
- Acumula los gigas que te sobran para el mes siguiente y paga lo justo.
- Tarifa para prepago o contrato.
- IVA incluido.
Tarifas DIGI
Resumen de las tarifas de fibra + móvil, DIGI ofrece dos posibilidades contratar la tarifa disponible en todo el territorio nacional y en aquellas poblaciones con red propia podrás contratar la tarifa SMART
Disponible en todo el territorio nacional:
Fibra de 300 Mbps + 50 GB de almacenamiento en DIGI storage + línea móvil con 10 GB acumulables y llamadas ilimitadas por 30€ al mes
Fibra SMART sujeta a cobertura en tu localidad:
Fibra de 500 Mbps + 50 GB de almacenamiento en DIGI storage + línea móvil con 10 GB acumulables y llamadas ilimitadas por 20€ al mes
Si quieres conocer mejor la compañía DIGI no dejes de consultar nuestro post sobre su historia
Tarifas de gas
Las tarifas de gas se dividen en dos posibilidades de las que todos hemos comenzado a escuchar, la tarifa libre y la tarifa regulada vamos a explicaros en qué consiste cada una, requisitos mínimos que se deben cumplir para acceder, las compañías que operan en una y otra. Cada una tiene sus particularidades pero a la par sencillo de entender para decantarte por una u otra.
¿Tarifa de gas regulada o libre?
Lo primero que debes conocer es el consumo que realizas para poder decantarte por una u otra tarifa. Dependiendo de cuantos kWh gastes al año, te corresponderá una de las siguientes tarifas:
- Tarifa RL1: Cuando el consumo de kWh que realizas al año no supera los 5.000 al año.
- Tarifa RL2: En el caso de que tu consumo se sitúe entre los 5.000 y los 10.000 kWh al año.
- Tarifa RL3: Cuando superas los 15.000 kWh pero no llegas a los 50.000 kWh al año.
- Tarifa RL4:Cuando superas los 50.000 kWh pero no llegas a los 300.000 kWh al año.
Probablemente no tengas en tu cabeza el consumo que realizas, si tienes una tarifa de un particular lo más probable es que tu tarifa sea la RL1, RL2 o RL3. En ese caso, podrás contratar tu tarifa tanto en el mercado libre como en el mercado regulado.
Para consultar en detalle las particularidades en las tarifas de gas consulta nuestro post específico
Samsung Galaxy Z Flip4 5G
Sin duda el Samsung Galaxy Z Flip4 para aquellos que tenemos algunos años y vimos nacer la telefonía móvil nos puede recordar al mítico Motorola StarTAC un móvil de los que podríamos decir que hizo historia.Samsung ha recogido ese estilo en su nuevo modelo pero eso sí, dotándolo de unas funcionalidades y potencia que jamás hubieran pensando la gente de Motorola que se podrían lograr en un móvil.

Samsung Galaxy Z Flip4 características
Se trata sin duda de uno de los dispositivos plegables más impresionantes del momento tanto por su diseño como por lo que lleva dentro, publicaciones como Digiltal Trends lo han llegado a nombrar como "el mejor de su clase"
Diseño Samsung Galaxy Z Flip4
Lo primero que podemos comentar es que hay para todos los gustos, cuentan con 4 colores diferentes para que puedas escoger uno que se adapte a tus gustos:
El diseño sin duda es un punto muy importante pero sin duda lo realmente impresionante son sus características técnicas que lo ponen al nivel de los mejores smartphones del mercado.
Precio
Lo puedes comprar en Amazon desde 750€
La bisagra elemento fundamental
Samsung en este Flip4 ha integrado la bisagra más fina entre todos sus modelos, aunque esta no es la única mejora que nos propone este smartphone plegable si nos ceñimos a su construcción. Además, sus bordes son más rectos (algo que posiblemente muchos usuarios agradecerán) y el cristal lacado que recubre la parte posterior del teléfono móvil contrasta de una forma bastante atractiva con los marcos metálicos, que tienen un acabado brillante.
Características técnicas
Los móviles han sustituido a las cámaras en las fotos del día a día con familia, amigos, compañeros.... así que me parece un buen punto por el que comenzar este análisis de capacidades técnicas del dispositivo.
Cámara del Samsung Galaxy Z Flip4
-
Cámara principal - Resolución (Múltiple) 12.0 MP + 12.0 MP
-
Cámara principal - Apertura (Múltiple) F1.8 , F2.2
-
Cámara principal - Autofocus - Sí
-
Cámara principal - OISSí
-
Cámara principal - Zoom Zoom digital hasta 10x
-
Cámara frontal - Resolución 10.0 MP
-
Cámara frontal - Apertura F2.4
-
Cámara frontal - Autoenfoque - No
-
Cámara principal - Flash - Sí
-
Resolución de grabación de vídeo UHD 4K (3840 x 2160)@60fps
-
Slow Motion 960fps @HD, 240fps @FHD
Almacenamiento y memoria
Tiene una memoria de 8GB lo que permite una rápida operatividad de todas sus funcionalidades, arranque de las apps, rápida navegación...
Respecto al almacenamiento dispone de 128GB con lo que vamos a poder meter los miles de fotos que queramos, descargar mucha pero mucha música y películas, juegos...
Precio
Lo puedes comprar en Amazon desde 750€
Batería
la batería, que ahora tiene una capacidad de 3700 mAh. Según Samsung es posible cargar el 50% de la batería en aproximadamente 30 minutos utilizando un transformador de corriente de 25 vatios o más, que, eso sí, es necesario comprar aparte desde unos 15€ para los 25€
Con la batería llena podrás navegar hasta 16 horas y ver vídeos hasta 19 horas y hasta 56 horas de reproducción de música
La batería no la puedes extraer
Sistema operativo
Android
Pantalla
Tamaño: 170.3mm (6.7" rectángulo completo) / 166.4mm (6.6" esquinas redondeadas)
Resolución: 2640 x 1080 (FHD+)
Tecnología: Dynamic AMOLED 2X
Número de colores: 16M
Tamaño de pantalla: 48.2mm (1.9" rectángulo completo) / 46.0mm (1.8" esquinas redondeadas)
CPU
En lo que se refiere a la CPU, como podíamos prever, Samsung ha apostado por un chip de ocho núcleos fabricado con litografía de 4 nm que opera respaldado por 8 GB de memoria principal. En lo que se refiere al almacenamiento secundario, nada nuevo bajo el sol: este Flip4 está disponible con 128, 256 y 512 GB.
https://www.youtube.com/watch?v=lqP87f9lZ2M
Vodafone energía
Casi todas las grandes empresas de telecomunicación de nuestro país están buscando otras maneras de diversificar sus productos y captar clientes a través de otro tipo de servicios que poco tienen que ver con la telefonía. Aquí es donde nos encontramos con el sector energético como nuevo servicio preferido para algunas compañías, en este caso hablaremos de Vodafone Energía. Haremos un repaso de sus condiciones y detalles de las ofertas.
Qué es Vodafone Energía
Es un servicio exclusivamente dirigido a clientes Vodafone, de cualquiera de sus tarifas en móvil, fibra o televisión. Ofrece una tarifa de luz basada en energía 100% renovable o verde. Y una de las cosas más importantes, sin permanencia ni penalizaciones.
Vodafone ofrece a sus clientes tarifas personalizables según el consumo que vayas a hacer de la luz, y al ser energía 100% renovable se consigue mayor ahorro en la factura. Esta energía proviene de paneles solares, plantas eólicas y energía hidráulica; haciendo un gran aprovechamiento de los recursos naturales para dar electricidad a tu hogar. Un paso más adelante hacia la sostenibilidad y la transición energética.
Para saber que la energía es 100% verde hay que fijarse en que los productores de esa energía tengan certificados de la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y la Competencia) a través de las garantías de origen (GDO).
Vodafone Energía no pertenece al mercado regulado, por tanto es mercado libre y no permite el acceso al bono social de electricidad propuesto por el Gobierno.
Características
- Vodafone energía es una compañía que te permite tener tu tarifa completamente digital, para una fácil gestión desde su aplicación.
- Al ser clientes de la marca te descuentan cuatro euros al mes, cosa que si no fueras cliente te harían abonar mensualmente además del consumo realizado.
- El tipo de energía renovable no supone ningún coste adicional.
- Toda la gestión se puede hacer online desde la aplicación MiVodafone y cuenta con un servicio de atención al cliente para resolver rápidamente tus dudas (900 978 972)
- El titular del contrato de la tarifa de luz ha de ser el mismo que el de la tarifa de luz.
- La potencia máxima que se permite contratar es de 15 kW.
Tarifas y precios de Vodafone energia
El precio de la energía varía según la hora, lo que hace Vodafone es ofrecen el precio medio durante los últimos 12 meses para brindar un coste real. Los precios de las potencias oscilan entre los 7,17 céntimos kW al día en la hora punta y los 0,31 céntimos kW al día en la hora valle.
Como posiblemente ya sabréis, los tramos horarios son importantes:
- Tramo más caro: LUNES a VIERNES de 10-14 h y 18-22h
- Tramo llano: LUNES a VIERNES de 8-10h, 14-18 h y 22-24h
- Tramo más barato: LUNES a VIERNES de 00-08h además de los SÁBADOS, DOMIMGOS Y FESTIVOS TODO EL DÍA.
Por tanto, el precio que ofrece Vodafone va marcado por el precio del mercado, donde se añade un pequeño margen que la compañía usa para gastos de gestión.
De este modo, la tarifa de Vodafone cuesta 4 euros al mes si no eres cliente. Que en comparación con otras compañías mantiene uno de los precios más bajos. Aunque siempre aconsejamos que se comparen ofertas de compañías que puede que se adapten mejor a tus necesidades de consumo.
Darse de alta en Vodafone Energía
Como está todo prácticamente digitalizado, los pasos a seguir son:
- Abre la App de MiVodafone y entra con tu usuario.
- Haz clic en el apartado de Vodafone Energía.
- Pincha en el botón rojo de "quiero contratar".
- Incluye todos los datos del que será el titular.
- Indica el código CUPS (Código Unificado del punto de suministro) del suministro eléctrico. Se trata de un código alfanumérico
- Dar domiciliación bancaria.
- Recibe el contrato y fírmalo.
Historia MasMóvil
Dentro de las grandes cinco operadoras que hay en nuestro país: Movistar, Vodafone, Yoigo y Orange; se encuentra la compañía MasMóvil con una cuota de mercado que llega a abarcar aproximadamente el 20% de banda ancha y telefonía móvil. Posicionándose como el cuarto operador convergente más usado en España.
Historia Masmovil
Masmovil nace en el año 2006 como marca de servicios de telecomunicaciones bajo el paraguas de Xfera Móviles (perteneciente al grupo Yoigo). Entre los servicios que ofrece son: teléfono fijo, teléfono móvil, internet con fibra y 5G y televisión a través de Agile TV.

A pesar de que su fundación fue en el año 2006, no fue hasta febrero de 2008 que se lanzó comercialmente. En el año 2012 comenzó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), esta jugada tuvo bastante éxito y consiguió fusionarse con el grupo Ibercom pasando a tener varias acciones de este grupo y dejando como resultado el nombre de empresa "Masmóvil Ibercom".
Entre los años 2014 y 2015 el grupo empezó a comprar pequeñas empresas tales como: Embou, Quantum, Xtra Telecom o Neo con el fin de ampliar el capital y los fondos de inversión y recursos.
Para el año 2016, consigue adquirir al 100% las acciones de la marca Pepephone; así como de Yoigo en el mes de septiembre. Consiguiendo posicionarse en el mercado español dentro del top 5 de operadoras de telefonía. También en ese año cierra un acuerdo con la compañía Orange para usar su red de 2G, 3G y 4G para complementar su propia red y cubrir más territorio
De sus últimas adquisiciones fue Lebara en el año 2018, cuando la compró por 55 millones de euros y empezó a ser temida por el resto de grandes operadoras del país.
Ya en 2017 entra en el mercado de la Bolsa de Valores y en junio de 2019 entra en el mayor índice español, el IBEX 35.
Marcas Masmóvil
Masmóvil es un grupo que engloba diferentes compañías, al ser un grupo en constante crecimiento, encontramos marcas tales como:
- Yoigo: forma parte del grupo desde el año 2016 y se posiciona como la marca premium de la compañía. Es una de las marcas que tiene diversificación de productos adicionales (financiación, medicina, seguros, energía...)
- Pepephone: otra adhesión en el año 2016, centrada en su objetivo como operadora de telefonía. Aunque también cuenta con una comercializadora de energía.
- MASMÓVIL: empezó siendo un operador móvil virtual sin red propia y ahora cuenta también con servicios diversificados como energía y alarmas.
- Lebara: un operador que tenía puesto el foco en los inmigrantes, se aúna a la compañía en el año 2018 y mantiene su esencia de telefonía de prepago.
- Lyca Mobile: este operador se unió en el año 2020 y mantiene su oferta limitada a teléfonos de prepago.
- Llamaya: su adhesión en el grupo sucede en 2017 y pasó de ser una operadora de prepago a incluir fibra y contrato.
- Virgin Telco (Euskatel): una de las operadoras más recientes, desde 2020. Su oferta es muy flexible y personalizable centrada en la telefonía y televisión.
Actualmente, el grupo tiene más de 1.000 empleados y cuenta con más de 12 millones de clientes; superando los 26 millones que disponen de su fibra óptica.
Su cobertura
El grupo Masmóvil utiliza la cobertura de Yoigo, está presenta en el 99% del territorio nacional tanto en zonas rurales como en ciudades. Para ello, también tiene acuerdos con la red de Orange y Movistar.
Para saber si en tu zona tienes cobertura 3G, 4G o 5G, te dejamos el mapa de cobertura del grupo MasMóvil haciendo click aquí para que lo compruebes tú mismo.
Aunque, recientemente hace aproximadamente un mes el grupo anunció que todas sus tarifas iban a incluir el 5G gratis para sus clientes. Para ello, solo necesitas tener un dispositivo que incluya la conectividad 5G y se aplicará de manera automática.
Su cobertura de tipo 5G llega al 74% de la población española en las provincias de: Albacete, Álava, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Islas Baleares, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Castellón, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ceuta, Córdoba, Cuenca, Ciudad Real, A Coruña, Gipuzkoa, Granada, Girona, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.
Últimas noticias de MasMóvil
Desde hace un tiempo se anuncia que el grupo Masmovil cuenta con un 17% más de ingresos en comparación con el año pasado, sumando un total de 2.894 millones de euros. Esto indica que la compañía mantiene su objetivo de crecimiento en el mercado comercial y financiero. En parte, este éxito financiero viene dado por la reciente adhesión del grupo Euskatel y la inclusión de sus 15,3 millones de líneas.
Este beneficio y su constante evolución positiva anima a su fusión con la empresa Orange. Esta fusión está siendo revisada por la Comisión Europea y tendrá que tener una resolución dentro de poco, antes del 20 de marzo.
Esta fusión venía anunciada desde julio de 2022 cuando querían hacer un joint venture al 50%. Su anuncio oficial se materializó el pasado febrero y ahora están a la espera de que las autoridades de Competencia les den luz verde a la fusión.
Las consecuencias de esta fusión serían que se crearía la mayor compañía de telecomunicaciones en España, según número de clientes y banda ancha. Se pondría por delante del gigante azul de Telefónica.
Movistar amplía su red a zonas rurales
Movistar amplía su red de fibra óptica en España. En un contexto en el que todavía no conseguimos alcanzar el 100% de cobertura para el país, el cual se estima alcanzar para el año 2024, especialmente en las zonas rurales. Tenemos un post hablando de la conectividad en zonas rurales que puedes ver haciendo click aquí.
Movistar red como solución
Dentro de la problemática de la falta de una buena conectividad en las zonas rurales del país, Movistar busca cumplir objetivos y para el año 2025 quiere ofrecer la cobertura de fibra óptica a todo el territorio español, es decir, al resto de municipios del país.
La conectividad de fibra óptica siempre ha supuesto un avance para la ciudadanía, negocios e instituciones del lugar al ofrecer nuevas oportunidades en los servicios de comunicaciones. La alta velocidad y calidad en la conexión supone una mejora de calidad de vida general entre los habitantes de las localidades.
La comunidad de Aragón cerró el año pasado con más de un millón de hogares y negocios que empleaban la fibra de Movistar, por eso la apuesta de la compañía se centrará en estos municipios. Los cuales suponen casi el 70% de población que usa este tipo de conexión en el territorio.
El mensaje que lanzó Chema Casas, el director general de Telefónica Este fue el siguiente: "el objetivo es digitalizar las ciudades y pueblos de Aragón pero, para conseguirlo, la inversión debe ser público-privada para poder llegar a las zonas geográficamente más complicadas y deficitarias económicamente".
Concretamente el año pasado se aunaron al despliegue de fibra de Movistar 106 municipios. Dentro de los nuevos municipios que contarán con fibra óptica del operador azul por excelencia serán:
Comunidad Valenciana
Se suman 20 nuevos municipios a estrenar la fibra de Movistar. Ocho de ellos en la provincia de Alicante; cuatro de ellos en Castellón y ocho en Valencia. Se encuentran poblaciones como: Ludiente, Alcudia de Veo, Torralba del Pinar, Cerdà, Casas Bajas, Guadasequies, Benidoleig o Sempere, entre otros.
Cataluña
Cataluña es la comunidad que más municipios suma en esta expansión, con un total de 112 municipios nuevos:
- 47 en la provincia de Lleida
- 30 en la provincia de Girona
- 23 municipios en Tarragona
- 12 más en Barcelona
Incluyen poblaciones como: Montferrer-Castellbò, Sant Joan de les Abadesses, Viladamat, La Riba, Maspujols, Canyelles y Viver, Cubells y Serrateix, entre otros muchos.
Aragón
Con este nuevo despliegue de municipios, se verán beneficiados un total de 106 nuevos municipios en esta comunidad. Cincuenta y dos nuevos en la provincia de Zaragoza; quince en Huesca y treinta y nueve en la provincia de Teruel. Se encuentran, entre otras poblaciones aragonesas: Pina de Ebro, Luceni, Erla, Muniesa, Burbáguena, Estercuel, Villanova, Chimillas o Jasa.
¿Qué supone tener fibra óptica en tu localidad?
Tener fibra óptica en tu zona es algo que ofrece ventajas, ya que proporciona un mayor ancho de banda, ya que transmite datos a través de la luz, lo que significa que pueden transportar señales a mayor velocidad y con mucha menos distorsión que los cables de cobre del mismo diámetro.
A parte de darte una conectividad más rápida y de calidad, llegando por fin a adquirir fibra de 1GBPS, puedes ver la televisión en HD. Y se evitan las interferencias, teniendo transmisiones de audio y vídeo en alta calidad; así como la transferencia de datos en tiempo real.
Además, busca equiparar a la sociedad y dar ventajas en las zonas rurales para que puedan acceder a: teletrabajo, gaming, trámites administrativos e incluso aplicable a la educación a distancia.
A continuación os dejamos un vídeo del presidente de Telefónica (Movistar) del año 2020 donde demuestra su compromiso con la digitalización completa de España y la red de 5G que avanza hacia la hiperconectividad.
https://www.youtube.com/watch?v=xpukT9BT5kg














