agileTV la televisión a tu aire
¿Qué es agileTV?
Una plataforma de televisión capaz de convertir tu televisor en un smarttv gracias a un descodificador, el agileTV box programado en el sistema de Android TV.
Os listamos algunas de las ventajas:
- Guía detallada de televisión
- Poder ver todo el contenido emitido en los últimos 7 días
- Realizar grabaciones de programas, películas, series y mantenerlas almacenadas 3 meses
- Puedes avanzar, retroceder o pausar los programas
- Configurar diferente tipología de avisos como los de inicio de programas
Agile TV pertenece a Agile Content un grupo tecnológico barcelonés.
Agile TV fue fundada y actualmente dirigida por Hernán Scapusio, en su última información remitida al BME growth contaba al cierre del trimestre con 790.218 clientes en España.
¿Qué canales incluye agile TV?
No cuenta con canales de producción propia sino que incluye todos los canales de la TDT, eso sí, tienes la posibilidad de añadir tus suscripciones de todas las plataformas de streaming como Netflix o HBO. Todas te aparecerán agrupadas en el propio decodificador.
Otro punto positivo es que podrás acceder una larga lista de videojuegos convirtiendo así la TV en una consola. Como se basa en tecnología Android podrás descargarte todo tipo de aplicaciones.
Quiero agile TV
Agile Content propietaria de agile TV basa su negocio en acuerdos con operadoras aunque también permite contratación directa.
- Directa: cuenta con dos paquetes a partir de 199€ el TV Ocio Lite y el TV Total lite
- A través de operadoras: depende de la tarifa contratada con la operadora ya que la suelen ofrecer en pack con la fibra
Agile con Yoigo
Podrás disfrutar de más de 10.000 horas de contenidos de tus programas favoritos: Walking Dead, The Good Doctor, 9-1-1, Harrow, The Commons, Dino Hunters, Mickey Mouse, las Princesas Disney, Bluey o los superhéroes de Marvel entre otros.
Puedes contratarlo con los packs de fibra de 300 mb, 600 mb y un 1 GB a partir de 48€
Para más información llama al 900 622 319 o entra a ver todas las ofertas de fibra + televisión
Os dejo un vídeo explicativo del propio canal de Youtube de agile TV
https://www.youtube.com/watch?v=buZq9x5Nf-w&t=11s
Wifi por el circuito eléctrico
En ocasiones la conexión wifi generada por el router principal no es suficiente para que en toda la casa se pueda tener una buena señal, un acceso a internet rápido, en estos casos deberemos colocar amplificadores de señal.
Estos repetidores de señal pueden de dos tipos, un repetidor wifi o un amplificador PLC
Amplificador PLC
Son dispositivos que, conectado a la red eléctrica, comparte red de internet por cable y Wi-Fi.
PLC por sus siglas en ingles, Power Line Communications, nos referiremos a este concepto posteriormente.
El dispositivo se aprovecha de un elemento que ya está extendido por todo el hogar, el cableado eléctrico de tu casa
Implementar un amplificador PLC es sencillo, conectas el dispositivo PLC principal a un enchufe que esté cerca del router wifi y en un segundo paso lo que debes hacer es conectar el router wifi y dispositivo PLC mediante un cable ethernet.
A partir de ahí lo único que tienes que hacer es colocar los repetidores PLC en diferentes enchufes repartidos por la casa, en aquellas habitaciones donde a penas llegaba la conexión wifi. La señal wifi llegará a esos repetidores a través de la línea eléctrica y de los repetidores a los diferentes dispositivos que quieras conectar, móviles, ipads, ordenador portátil...
Estos repetidores de señal no sólo la amplían creando un punto WiFi, sino que en algunos modelos también incluirá conectores ethernet para conectar otros dispositivos por cable generando una señal aún más rápida en ese dispositivo.
¿Cómo se puede transmitir la señal wifi por la red eléctrica?
Es un tanto técnico, la energía eléctrica de corriente alterna (CA), que usamos en casa y oficinas comúnmente, se transfiere entre 50 Hz y 60 Hz, dependiendo de tu sistema eléctrico. Powerline (PLC) transmite datos entre 2 MHz y 86 MHz pero ignora las frecuencias basadas en energía.
Ventajas del sistema wifi basado en PLC
- Alto rendimiento
- Gran cobertura en la casa al poder instalarlo en enchufes repartidos por el hogar
- Conexión estable al ir a través de cable hasta el punto emisor del repetidor wifi
- Doble opción de conexión: cada aparato PLC es un emisor wifi pero también permite una conexión mediante cable ethernet
En líneas generales diremos que utilizar una red wifi interna basada en PLC es adecuado cuando vivimos en un piso grande donde la distancia entre el router y las habitaciones es grande o en una casa con varias plantas ya que un único router no hará llegar bien la señal a todas.
Ya sea con un router wifi simple o mediante una red interna basada en PLC para que realmente tengas una conexión a internet rápida lo que vas a necesitar es contrato con un operador que te de muchos megas por el mejor precio. Te dejamos un link a las mejores tarifas de nuestros partners:
Tarifasweb.com mejores tarifas de fibra + móvil
Para todos aquellos que queráis profundizar en cómo funciona un sistema PLC os comparto este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=Iwtjm2tslSU
Yoigo
Se trata de un operadora de telecomunicaciones del Grupo Másmovil
Un poco de historia
La compañía sueca TeliaSonera lanzó Yoigo en el mercado español el 1 de diciembre de 20o6 convirtiéndose en el cuarto operador móvil en España junto con Telefónica, Vodafone y Orange.
Yoigo es una marca comercial, en sus orígenes la compañía detrás de la marca era Xfera Móviles S.A.U.
La estrategia comercial de Yoigo en sus inicios se basaba en la "sencillez, eficacia y bajo coste"
Tras 10 años "suecos" la compañía TeliaSonera debido a las pérdidas acumuladas decide vender la compañía y salir del mercado español, la venta se formalizó en el año 2016 y el comprador fue el Grupo Másmovil liderado por Meinrad Spenger.
Para ser exactos TeliaSonera no era el único propietario de la compañía, contaba con un 76,6% y el resto del accionariado estaba repartido entre ACS, FCC y Telvent (antigua Abengoa).
En sus inicios Yoigo salió a competir con tecnología 3G con tarifas asequibles frente a sus competidores.
El año 2016 trajo a Yoigo muchos cambios, no sólo fue adquirida por el Grupo Másmovil, también lanzó sus servicios de fibra óptica y ADSL.
En el año 2018 rompe el mercado con la primera tarifa de gigas ilimitados para móviles, sin duda un duro golpe para sus competidores ya que el producto combinado de gigas ilimitados en el móvil, llamadas y fibra óptica tuvo una gran acogida en el mercado.
El Grupo Másmovil
Yoigo continua formando parte del Grupo junto con estas otras marcas: MásMóvil, Llamaya, Lebara España, Lycamobile España
Recientemente el Grupo Másmovil y la compañía Orange firmaron un acuerdo para fusionar sus negocios en España. La operación está en estudio por parte de la CNMC y de ser aprobada la fusión se realizaría en la segunda mitad de 2023.
Yoigo productos
Hoy cuenta con todas las posibilidad des servicios:
- Móvil a partir de 12€ al mes
- Contrato
- Prepago
- Fibra y móvil y fijo desde 40€ al mes con 300 mb, 20GB en móvil y llamadas infinitas
- Fibra y fijo desde 28€ con 300 mb de velocidad, llamadas infinitas a fijos y hasta 60 minutos a móviles
- Tarifa incluyendo la televisión de Agile TV
Entra y compara las tarifas de Yoigo
Para aquellos que prefiráis ver y escuchar a leer os comparto este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=n1XffbIA3XQ
Router 5G vs 4G: qué son, ventajas
¿Qué es la tecnología 5G?
5 G se refiere a la quinta generación de redes móviles y representa mejoras en el ancho de banda y la latencia respecto a tecnologías anteriores como la 4G LTE
5 G supone una mayor velocidad de conexión.
Las redes 5G prometen velocidades de transmisión de datos de hasta 10 Gbps, con una latencia muy reducida y una mayor cobertura en zonas remotas.
Estos aparatos permiten el acceso al wifi desde cualquier lugar. Suelen ser de gran utilidad cuando se viaja, te vamos a explicar sus ventajas.
Ventajas del 5G:
- Movilidad: hablamos de los dispositivos que nos permiten acceder a internet desde cualquier lado, los llevamos en nuestros viajes o cuando trabajamos fuera de la oficina.
- Menor consumo de electricidad o de la batería
- La tecnología 5G es capaz de reducir el consumo energético de los dispositivos, permitiendo una mayor durabilidad de la batería.
- Ancho de banda: permitiende una mayor capacidad para procesar grandes volúmenes de datos
- Impulso de la IOT (Internet of Things): aparatos en el hogar como las neveras, vehículos conectados... se estima que en España para el año 2023, existan 350 millones de dispositivos conectados a la red.
- Seguridad: gracias a esta tecnología resultará más fácil controlar todos los dispositivos que tienen acceso a la red, identificando de una manera más ágil cualquier riesgo o amenaza.
Requisitos:
- Funcionan través una tarjeta SIM en su interior y permiten tener conectados diferentes dispositivos contra la red wifi .
- Contrato deberemos tener contrato con una operadora que ya haya desplegado red 5 G
- Localización y cobertura 5G: A parte de la capacidad del router y de la tarifa contratada la velocidad real de conexión también dependerá de la cobertura de nuestra operadora en la zona, si ya tiene desplegada 5 G o no.
Inconvenientes
- Relacionado con el punto anterior sin duda el principal problema de estos routers es que dependen de la cobertura de nuestra operadora en un determinado emplazamiento.
Mejores router 5 G
Zyxel Router Exteriores 5G NR PoE
MikroTik Chateau 5G
D-Link DWR-978 Router 5G
AVM FRITZ!Box 6850 5G International
Zyxel WiFi móvil 5G NR 2 Gbps
HUAWEI Router 5G CPE Pro 2
Te presentamos diferentes operadoras con red 5 G, busca la tarifa que se ajusta a tus necesidades:
Yoigo
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Yoigo pinchando en este enlace
Masmovil
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Masmovil pinchando en este enlace
Para aquellos que os guste más ver y oír que leer os comparto este vídeo del canal de la CNN en Youtube y explican las ventajas del 5G:
https://www.youtube.com/watch?v=l_Paqxc42-4
Finetwork
Finetwork se trata de uno de los operadores de telecomunicaciones que más líneas esta captando estos últimos meses.
Historia de Finetwork
La compañía tiene sus orígenes en Villena en el año 2015 comenzó como un operador móvil virtual (OMV) el fundador de la compañía es Pascual Pérez.
Finetwork comenzó utilizando la infraestructura de MásMóvil a través de cobertura Orange. Su oferta inicial se limitaba a tarifas móviles de contrato en España y conexión a Internet en Alicante y Murcia. Meses después, cambió la cobertura por la de Vodafone y trabajó en un nuevo servicio de fibra a nivel nacional
Gracias a que las infraestructuras no eran suyas y por tanto no se hacía cargo de la instalación y mantenimiento de las mismas le permitía tener una tarifa de móvil más barata.
A día de hoy Finetwork busca un inversor que tome hasta el 35% del capital de la compañía.
Finetwork hoy, productos
Hoy en día cuenta con dos servicios y sus diferentes convinaciones
- Tarifas móvil
- Tarifas fibra
- Tarifas móvil más fibra
En cuanto a velocidad de conexión de la cifra y capacidad de la tarifa móvil
- Paquetes de fibra de 300 Mbps y 600 Mbps
- Tarifa móvil con llamadas ilimitadas y 1o GB, 15 GB, 24 GB, 50 GB y 100 GB
Diferentes paquetes convinados como cifra de 600 Mb en fibra y 25 Gb por 34,90€
Finetwork es además socio patrocinador de la selección española de fútbol y patrocinador del equipo de Esports KOI que ha pasado a denominarse KOI Finetwork.
KOI es el equipo del famoso influencer Ibai Llanos
Según los últimos datos de la CNMC las compañías Digi y Finetwork son as operadoras que más clientes roban a las grandes operadoras.
Finetwork
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Finetwork pinchando en este enlace
https://www.youtube.com/watch?v=VexjIWKK3pU
Movistar Car
Antes de entrar en detalle a explicar qué es y qué ventajas aporta Movistar Car vamos a hacer un repaso a las ventas que aporta que el coche esté conectado.
Coche conectado, ventajas
- Seguridad: es elemento fundamental, un coche conectado puede avisar a los servicios de emergencia en caso de accidente. Este aviso lo puede realizar sin intervención del conductor, bastaría que hayan saltado elementos de seguridad como los airbags para que el ordenador del coche sepa que un accidente ha ocurrido y gestione la alerta a los servicios de emergencia.
- Flujo del tráfico en tiempo real para que el mapa del coche pueda sugerirnos las mejores rutas alternativas
- Servicios, a través de la conexión a internet nos puede localizar gasolineras, restaurantes, parking...
- Comunicarse con otros vehículos, es una práctica que comenzara a extender y por ejemplo podría mantener la distancia de seguridad entre vehículos directamente el ordenador.
- Proveedor de wifi dentro del propio vehículo respecto a los ocupantes.
¿Qué es Movistar Car?
Un servicio de Telefónica que transforma nuestro vehículo normal en uno inteligente ¿cómo? implementando un dispositivo dentro del vehículo que es controlado desde la app del teléfono.
Nos ofrece ventajas como las ya mencionadas:
- Conexión wifi para los ocupantes con una capacidad de hasta 20GB
- Funcionalidad GPS que nos va a permitir recibir alertas, rutas personalizadas, registro de las rutas realizadas
- Detectar fallos del sistema
- Detección de impactos
- Que tu coche se lo lleva la grúa
- Pero sobre todas ellas Movistar Car SOS que en caso de tener un accidente se pondrá en contacto con el 112 para que nos mande ayuda a nuestra ubicación.
Instalar Movistar Car
Tener una línea móvil, ya sea de la propia Movistar u otra operadora, comprar el dispositivo y descargar la app en tu móvil.
Una vez ya con estos pasos dados escaneas el QR que está en el dispositivo que te llevará a la sección donde registrar el aparato y asociarlo al coche en el que lo vas a utilizar.
El aparato debe ubicarse en el puerto OBD del coche. Circulando un rato con el dispositivo instalado y conectado se finaliza automáticamente la instalación.
Te facilitamos un vídeo de la propia compañía sobre el producto:
https://www.youtube.com/watch?v=yhNbGJuyu_s
Ping de conexión y velocidad
Básicos sobre la conexión a la red
Toda conexión cuenta con dos procesos o parámetros, la velocidad de subida (la información que mandas a la red) y la velocidad de descarga (la que recibes), estos parámetros se miden en Mbps (megabites por segundo) cuantos más Mbps en conexión en teoría debería ser más rápida.
Decimos en teoría ya que hay otros parámetros que también influyen en la velocidad como es el "ping"
Y ¿Qué es el ping?
Para que comprendas que es el ping necesitamos explicarte previamente otro término "la latencia".
¿Qué es la latencia? La latencia de red es el retraso en la comunicación de la red. Muestra el tiempo que tardan los datos en transferirse a través de la red. Las redes con un mayor retraso o retardo tienen una latencia alta, mientras que las que tienen tiempos de respuesta rápidos tienen una baja.
Ahora que ya sabemos que es la latencia podremos comprender el término ping.
El ping es la medida que permite medir la latencia de una conexión, la unidad en que se mide el ping son milisegundos (ms). Cuanto menor sea el ping mejor será tu conexión. En otras palabras menor ping menor latencia y por tanto menor retardo.
Por debajo de 60ms el ping es correcto pero por debajo de 20 es óptimo y si llegara a 5 ms sería un sueño sobre todo si eres gamer
¿Cómo puedo medir el ping de mi conexión, ?
Es sencillo, puedes teclear en Google "test de velocidad a internet" y te listará diferentes páginas en las que realizar un test, aquí te dejamos el enlace a una de las páginas principales y también un vídeo explicativo
https://www.youtube.com/watch?v=Ndd9G1Hkh0s
Si quieres una conexión potente de fibra te dejamos enlaces a ofertas específicas de 4 compañías:
Yoigo
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Yoigo pinchando en este enlace
Masmovil
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Masmovil pinchando en este enlace
Finetwork
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Finetwork pinchando en este enlace
Pepephone
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Pepephone pinchando en este enlace
Tarifas convergentes: internet, fijo, móvil y televisión
Tarifas convergentes:
¿Qué es una “tarifas convergente”? Las tarifas convergentes son aquellas que incluyen varios servicios de telefonía en una misma tarifa. Por ejemplo, cuando contratamos el ADSL o la fibra y móvil con un mismo operador.
Gracias a que contratamos los servicios de manera conjunta con la misma operadora, podemos nos suelen ofrecer un oferta por contratar un paquete y así reducir el precio final de la factura. Como nunca hay nada perfecto por otro lado, el negativo, nos estamos ligando a una sola empresa y no poder aprovechar lo mejor de cada producto en cada operadora.
Los tipos de tarifas convergentes más comunes incluyen:
- Fijo e Internet.
- Fijo, Internet y móvil.
- Fijo, Internet y TV.
- Fijo, Internet, TV y móvil.
¿Facturación separada o conjunta?
Otra de las ventajas de las tarifas convergentes es la simplificad ya que todos los productos contratados llegarán en una única factura en lugar facturas individuales por producto.
Según los datos de la CNMC en España más del 70% de los hogares tienen contratada alguna modalidad de tarifa convergente. La más común es el paquete completo de internet, fijo, móvil y televisión con el 39% del total de clientes convergentes.
Otros factores a tener en cuenta
A parte de las ventajas ya mencionadas como descuento en la contratación o simplicidad de facturación deberemos tener en cuenta a la hora de seleccionar una tarifa convergente como:
- Si están o no incluídas las llamadas de fijo a móvil
- La posibilidad de añadir líneas móviles adicionales
Mejores tarifas convergentes
Si te estás planteando la contratación de una tarifa convergente te presentamos algunas alternativas:
Yoigo
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Yoigo pinchando en este enlace
Masmovil
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Masmovil pinchando en este enlace
Finetwork
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Finetwork pinchando en este enlace
Pepephone
Te presentamos las mejores tarifas convergentes de Pepephone pinchando en este enlace
Fibra para Gamers
¿Por qué una fibra específica para gamers?
Hay 2 recursos fundamentales para poder tener una gran experiencia jugando online:
- Un buen ordenador gamer: mucha ram, un gran tarjeta gráfica y un disco duro potente
- Una fibra potente, cuantos más megas mejor, lo ideal de 600 MG a 1 GB en fibra óptica
Idealmente también contar con un entorno adecuado, unos buenos cascos, una cómoda silla gamer ya que vamos a pasar horas en ella.
La comunidad gamer está en constante crecimiento, muchos jugadores conectados al mismo tiempo contra el juego lo que hace que del lado del editor la velocidad sea más lenta.
Frente a este panorama, la fibra óptica es la mejor opción, se trata del medio físico que ofrece los mejores beneficios: los datos se mueven mediante pulsos de luz, lo que hace que la conexión sea mucho más veloz, no generan ruido electromagnético, los cables son finos, flexibles y ligeros, que ocupan mucho menos espacio que los cables de cobre. La velocidad de conexión es constante.
Ventajas de la fibra óptica
- Alta velocidad de descarga: Al contar con mayor ancho de banda permite que más cantidad de información viaje a través de la red. Esto sin dudas mejora la experiencia en los juegos.
- Menor latencia Sonido y video en tiempo real: Gracias a la velocidad de conexión y la baja latencia tendremos una mejor experiencia de juego, viendo vídeos o escuchando música
- Evita interrupciones de conexión. Cuenta con una conexión permanente con los servidores e impide que puedan surgir interferencias
- Mayor seguridad en la navegación: Con la fibra óptica se obtienen transmisiones más seguras con capacidad de cifrado directamente en el equipo óptico.
Compañías que cuentan con fibra óptima para gamers
Prácticamente todas las compañías cuentan ya con una tarifa por encima de los 600 MG de potencia, siempre deberás consultar la disponibilidad en tu ubicación.
Te presentamos 3 operadoras que te podrían encajar:
Yoigo
Te presentamos las mejores tarifas de Yoigo pinchando en este enlace
Masmovil
Te presentamos las mejores tarifas de Masmovil pinchando en este enlace
Finetwork
Te presentamos las mejores tarifas de Finetwork pinchando en este enlace
5G Masmovil ventajas y tarifas
Masmóvil y su red de 5G
¿Qué es la tecnología 5G?
La tecnología 5G se trata de la última tecnología móvil, aumenta la velocidad de conexión, reduce al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplica exponencialmente el número de dispositivos conectados.
Permite multiplicar hasta 10 la velocidad de la red 4G, mejorar la calidad de la conexión (menor saturación de red y latencia baja) con todo lo que ello supone.
En resumen, la tecnología 5G permite disfrutar desde una conexión móvil de vídeo en streaming de alta definición sin interrupciones, o la conexión de distintos dispositivos sin que se vea perjudicada la velocidad o calidad de los datos.
Ventajas de la red 5G
Entre las principales ventajas se pueden enumerar:
■ Mayor velocidad de conexión. Se puede llegar a alcanzar picos de 1Gbps, igualando la máxima velocidad de las redes de fibra óptica actuales.
■ Mejor y mayor conectividad. En una misma red pueden llegar a conectarse diferentes dispositivos sin que se vea perjudicada la calidad.
■ Mayor duración de batería. se puede llegar a ahorrar un 10% frente al 4G.
■ Reducción de latencia. se ve disminuida entre 1 y 4 milisegundos, igualando a una conexión de fibra óptica.
Zonas con cobertura MásMóvil 5G
La primera fase del despliegue del 5G de MásMóvil empezó a mediados de 2020, llegando a cinco ciudades de la España peninsular. A principios de 2022 la lista ha llegado a alcanzar más de 700 municipios de 40 provincias. De esta manera, se puede disfrutar del 5G de MásMóvil en estas provincias:
| A Coruña | Jaén | |
| Álava | León | |
| Alicante | Lugo | |
| Almería | Madrid | |
| Asturias | Málaga | |
| Ávila | Melilla | |
| Badajoz | Murcia | |
| Baleares | Navarra | |
| Barcelona | Ourense | |
| Cáceres | Palencia | |
| Cádiz | Las Palmas | |
| Cantabria | La Rioja | |
| Castellón | Pontevedra | |
| Ceuta | Salamanca | |
| Córdoba | Sta. Cruz de Tenerife | |
| Granada | Valladolid | |
| Guipúzcoa | Vizcaya | |
| Huelva | Zamora | |
| Huesca | Zaragoza |
Si quieres disfrutar del 5G debes contar con un dispositivo compatible y contratar la tarifa adecuada
Para conocer las ofertas de Masmovil en 5G haz clic en este enlace











