Top 3 móviles Masmovil
Top 3 móviles Masmovil. ¿Estás buscando renovar tu smartphone mientras contratas una fibra ultrarrápida a un precio imbatible? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo, te presentamos las 3 mejores ofertas del momento, combinando los últimos modelos de móviles con tarifas de fibra óptica 500 Mb + datos móviles ilimitados.
TOP 3 OFERTAS: FIBRA + MÓVIL AL MEJOR PRECIO
Apple iPhone 16 (128 GB) + Fibra 500 Mb
El último flagship de Apple, ahora más accesible
- Fibra 500 Mb (velocidad simétrica)
- 200 GB de datos 5G + llamadas ilimitadas
- Pantalla Super Retina XDR y cámara profesional
- Solo 18,25€/mes (Incluye router WiFi 6)
Perfecto para: Amantes de la tecnología que buscan el mejor rendimiento.

Samsung Galaxy A16 (128 GB) + Fibra 500 Mb
Calidad-precio insuperable con pantalla AMOLED
- Fibra 500 Mb (ideal para teletrabajo y streaming)
- 200 GB en 5G + llamadas sin límites
- Cámara de 50 MP y batería de larga duración
- ¡Increíble 5,75€/mes! (Oferta por tiempo limitado)
Ideal para: Quienes buscan un móvil potente sin pagar de más.

Xiaomi Redmi A5 (64 GB) + Fibra 500 Mb
El smartphone económico más vendido ¡GRATIS!
- Fibra 500 Mb (mismo paquete premium)
- 200 GB + llamadas ilimitadas
- $0€ al contratar (Sí, ¡el móvil es gratis!)
Recomendado para: Usuarios que necesitan un dispositivo básico y fibra rápida.

Estos precios son exclusivos por tiempo limitado.
¡Llama YA al 911 450 438 (gratis) y no te quedes sin la tuya!
¿CUÁL ELEGIR?
-
Si quieres lo mejor de lo mejor → iPhone 16
-
Si buscas equilibrio calidad-precio → Samsung Galaxy A16
-
Si prefieres ahorrar al máximo → Xiaomi Redmi A5 (GRATIS)
Top 3 móviles Masmovil
HBO Max hunde 'Duster' tras una sola temporada
HBO Max hunde ‘Duster’ tras una sola temporada. HBO Max ha iniciado su nueva etapa tras el reciente cambio de nombre con una decisión que ha dejado a los usuarios frustrados: la cancelación de una de sus pocas series originales. La plataforma, que actualmente cuenta con un catálogo limitado de producciones exclusivas, ha optado por dar por terminada «Duster», una apuesta que generaba expectativas por su conexión con el reconocido productor J.J. Abrams.
Fuente: Wikipedia
Una cancelación sorpresa y rápida
«Duster» llegó a HBO Max el 15 de mayo y emitió su último episodio el 3 de julio. Pocos días después, la plataforma confirmó que no habrá una segunda temporada, dejando a los espectadores con un final abierto y sin resolución.
La serie, ambientada en los años 70, seguía a la primera agente afroamericana del FBI (Rachel Hilson), quien se asociaba con un hábil conductor (Josh Holloway, conocido por su papel en Perdidos) para derribar un sindicato del crimen. Con acción trepidante y un estilo visual atractivo, el proyecto prometía, pero parece que no logró convencer a los ejecutivos de HBO Max.
Problemas de producción y falta de promoción
El detrás de cámaras de «Duster» estuvo plagado de dificultades. La producción comenzó en 2020, pero enfrentó múltiples retrasos. Según informó Deadline, incluso se intentó vender la serie a otras plataformas antes de su estreno en HBO Max, lo que sugiere que la confianza en el proyecto no era sólida desde el principio.
Además, la escasa promoción por parte de la plataforma pudo haber influido en sus bajas cifras de audiencia. A diferencia de otros lanzamientos estratégicos, «Duster» no tuvo el mismo impulso publicitario, lo que llevó a muchos espectadores a descubrirla demasiado tarde.
Reacciones de los usuarios: frustración y desconfianza
La cancelación ha generado un fuerte rechazo en redes sociales y foros especializados. Muchos usuarios critican la falta de paciencia de las plataformas con sus propias producciones, argumentando que series con potencial son canceladas antes de encontrar su audiencia.
Algunos mencionan que este tipo de decisiones erosionan la confianza de los suscriptores, quienes dudan en empezar a ver nuevos estrenos por miedo a que sean cancelados prematuramente.

Esta no es la primera vez que una plataforma enfrenta críticas por cancelaciones apresuradas. Netflix pasó por algo similar años atrás, pero ha intentado corregir su estrategia, dando más oportunidades a series que, aunque no son éxitos inmediatos, tienen potencial a largo plazo.
Por ahora, la única serie original de HBO Max que sigue en pie es «The Pitt», mientras que los suscriptores tendrán que conformarse con el anuncio de un nuevo spin-off de The Big Bang Theory, titulado «Stuart Fails to Save the Universe», centrado en el personaje de Stuart Bloom.
La cancelación de «Duster» refleja un problema mayor en la industria: la presión por los números rápidos frente a la construcción de un catálogo sólido. Si HBO Max quiere competir con gigantes como Netflix o Disney+, deberá reconsiderar su estrategia, o arriesgarse a perder a una audiencia cada vez más cansada de los finales abruptos.
Por ahora, los fans de J.J. Abrams y Josh Holloway tendrán que buscar consuelo en otras producciones, mientras esperan que la próxima apuesta de la plataforma tenga más suerte.
Las 5 pelis de Netflix que arrasan en España
Las 5 pelis de Netflix que arrasan en España. La cartelera de Netflix se renueva constantemente, pero algunas películas destacan por encima del resto, no solo por su calidad, sino porque están arrasando en visualizaciones y las redes sociales están llenas de comentarios recomendándolas. Esta semana, cinco títulos muy distintos entre sí lideran el ranking de lo más visto en España, y aquí te los traemos para que sepas qué ver.
Desde el mejor thriller del momento hasta un drama de época conmovedor, pasando por historias personales desgarradoras y un documental con alma de justicia, esta selección tiene algo para todos. Si estás buscando qué ver esta semana, aquí tienes las cinco películas que todos están comentando.

1. ‘La Vieja Guardia 2’ – Acción sobrenatural y venganza inmortal
Género: Acción fantástica
Protagonistas: Charlize Theron, KiKi Layne, Matthias Schoenaerts
La secuela de The Old Guard (2020) llega con más acción, mitología y conflictos internos. Charlize Theron vuelve como Andy, la líder de un grupo de mercenarios inmortales, ahora enfrentándose a una nueva amenaza mientras lidia con su propia mortalidad. La película retoma la trama justo donde la dejó la primera parte, con Quynh (Veronica Ngô) buscando venganza y Booker (Schoenaerts) pagando por su traición.
Con coreografías de lucha espectaculares y un ritmo trepidante, La Vieja Guardia 2 ya está en el top 10 global de Netflix y es una de las apuestas más fuertes del catálogo este mes.
2. ‘La Viuda Negra’ – Un thriller policial basado en un caso real
Género: Thriller criminal
Protagonistas: Ivana Baquero, Carmen Machi, Tristán Ulloa
Esta película española reconstruye uno de los casos más mediáticos de la última década: el asesinato de Antonio Navarro, conocido como «el caso de la viuda negra de Patraix». Con Carmen Machi como la inspectora que lidera la investigación. El film mezcla suspense policial y drama humano, manteniendo al espectador en vilo hasta el final.
Aclamada por su fidelidad al caso real y su ritmo narrativo, La Viuda Negra se ha convertido en tendencia en España desde su estreno.
3. ‘Harta’ – Un drama social crudo y emocional
Género: Drama social
Protagonista: Taraji P. Henson
El director Tyler Perry se aleja de sus comedias para ofrecer una historia desgarradora sobre una madre soltera (Taraji P. Henson) que, tras sufrir tragedias personales y laborales, llega a un punto de ruptura. El título, una palabra inventada por su hija pequeña, simboliza esperanza y redención en medio de la adversidad.
Con un mensaje potente sobre salud mental, desigualdad y maternidad en contextos precarios, Harta ha conectado profundamente con el público.
4. ‘El maestro que prometió el mar’ – Un drama histórico sobre memoria y dignidad
Género: Drama histórico
Protagonistas: Laia Costa, Enric Auquer
Basada en hechos reales, esta película sigue a Ariadna (Laia Costa), una joven que descubre que su abuelo busca a su padre, desaparecido durante la Guerra Civil. En el camino, conoce la historia de Antoni Benaiges, un maestro que prometió a sus alumnos llevarlos a ver el mar.
Con una narrativa íntima y emotiva, el film explora la memoria histórica desde la ternura y la justicia, convirtiéndose en un fenómeno inesperado en Netflix.
5. ‘Soy tu Venus’ – Un documental sobre justicia e identidad
Género: Documental criminal/LGTBIQ+
Directora: Kimberly Reed
Este documental revive el caso del asesinato de Venus Xtravaganza, una figura icónica del movimiento ballroom cuya muerte en los 80 quedó impune. Combinando entrevistas actuales y material de archivo (incluyendo fragmentos de Paris Is Burning), la película no solo investiga el crimen, sino que rinde homenaje a su legado.
Con el creciente interés por la justicia histórica y la representación trans, Soy tu Venus se ha convertido en uno de los documentales más comentados del año.
Desde acción desenfrenada hasta historias reales que conmueven, estas cinco películas demuestran la diversidad del catálogo de Netflix. ¿Eres más de thrillers policiales? La Viuda Negra es para ti. ¿Prefieres dramas con trasfondo social? Harta o El maestro que prometió el mar te impactarán.
Las 5 pelis de Netflix que arrasan en España
LaLiga 2026: Dónde ver todos los partidos de LaLiga
LaLiga 2026: Dónde ver todos los partidos LaLiga. El pasado 1 de julio, en San Juan de la Nava, se celebró el sorteo del calendario de LaLiga EA Sports 2025/2026, que arrancará el viernes 15 de agosto y finalizará el 24 de mayo de 2026. Con equipos reforzados, nuevos fichajes y la eterna rivalidad entre Real Madrid y Barcelona, esta promete ser una temporada llena de emociones.
Pero antes de que comience la acción en el césped, hay una pregunta que millones de aficionados se hacen cada año:
¿Dónde podré ver los partidos de LaLiga esta temporada?
En este artículo, te explicamos todas las opciones disponibles, desde los operadores tradicionales hasta las alternativas más económicas, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

Canales oficiales: ¿Quién emite LaLiga EA Sports 2025/2026?
Los derechos de retransmisión en España siguen en manos de Movistar Plus+ y DAZN, al menos hasta la temporada 2026/2027. Además, Orange TV mantiene su acuerdo para emitir partidos seleccionados.
1. Movistar Plus+ (Telefónica)
Qué ofrece:
-
5 partidos en exclusiva por jornada + 3 jornadas completas (solo para suscriptores).
-
Canales dedicados: LaLiga TV por M+, LaLiga TV 2, 3, 4… (para partidos simultáneos).
-
Contenido adicional: Pre-partidos, resúmenes, análisis y programas especiales.
Requisitos:
-
Contratar el paquete Movistar Deportes (desde ~30€/mes).
2. DAZN (Plataforma en Streaming)
Qué ofrece:
-
5 partidos por jornada (en DAZN LaLiga y DAZN LaLiga 2).
-
Sin compromiso de permanencia (ideal para ver solo fútbol).
-
Disponible en Smart TV, móvil, tablet y consolas.
Precio:
-
12,99€/mes (solo DAZN) o incluido en paquetes de Orange/Vodafone.
3. Orange TV (Operador Alternativo)
Qué ofrece:
-
Partidos seleccionados en Fútbol 1 (canal gratuito en Orange TV Libre).
-
Si contratas Orange TV con Movistar/DAZN, tendrás acceso completo a todos los partidos.
Opciones:
-
Orange TV Libre → Partidos en abierto (limitados).
-
Orange TV con paquete de pago → Todos los partidos a través de Movistar/DAZN.

Fuente: SPORT
Calendario destacado de la temporada
-
Jornada 1: 15-18 de agosto de 2025.
-
Primer Clásico (Barça vs Real Madrid): 12 de octubre (Jornada 9).
-
Última jornada: 24 de mayo de 2026.
Descarga el calendario completo en la web oficial de LaLiga.
Consejos para elegir la mejor opción
Si ya tienes Movistar: Aprovecha su cobertura total.
Si buscas flexibilidad: DAZN (sin permanencia).
Si eres cliente Orange: Usa Fútbol 1 para partidos clave sin coste extra.
Si quieres ver todos los partidos: Contrata Movistar + DAZN (la opción más completa).
La LaLiga EA Sports 2025/2026 promete emoción desde el primer minuto, y ahora ya sabes dónde y cómo no perderte ni un solo gol. Elige la opción que mejor se adapte a ti y… ¡que gane el mejor!
LaLiga 2026: Dónde ver todos los partidos de LaLiga
VoLTE llega a más operadoras de MasOrange
VoLTE llega a más operadoras de MasOrange. El grupo MasOrange continúa con su estrategia de modernización de red, acelerando la implementación de la tecnología VoLTE (Voice over LTE) como paso clave antes del apagado definitivo del 3G, previsto para finales de 2025. Esta semana, tres de sus operadoras, Telecable, R y Euskaltel, han anunciado la disponibilidad oficial de esta función para sus clientes, sumándose así a otras marcas del grupo que ya ofrecían esta tecnología.

El fin del 3G y la apuesta por el VoLTE
El plan de Orange España (ahora integrado en MasOrange) para retirar sus redes heredadas se remonta a marzo de 2022, cuando el entonces CEO Jean-François Fallacher confirmó que el 3G dejaría de operar en 2025 y el 2G en 2030. El objetivo: mejorar la eficiencia energética y priorizar tecnologías más avanzadas, como el 4G/5G.
Las llamadas VoLTE son esenciales en este proceso, ya que permiten realizar llamadas de voz directamente sobre la red 4G, sin necesidad de recurrir al 3G o 2G. Esto no solo garantiza una mayor calidad de voz, sino también una conexión más estable y rápida.
Los anuncios oficiales de las operadoras
Las tres operadoras han comunicado la llegada del VoLTE casi simultáneamente:
-
Euskaltel (2 de julio, 10:48 h): Confirmó que la tecnología ya está activa tras «miles de llamadas realizadas con éxito».
-
R (2 de julio, 10:49 h): Anunció que, tras semanas de pruebas, el VoLTE ya está disponible oficialmente.
-
Telecable (2 de julio, 10:50 h): Destacó «mejoras significativas en la calidad de las llamadas».

Ventajas del VoLTE frente al 3G
La tecnología VoLTE ofrece múltiples beneficios frente a las llamadas tradicionales:
Voz en Alta Definición (HD Voice): Gracias al códec AMR-WB, que duplica el ancho de banda de audio (50-7000 Hz vs. 80-3700 Hz del 3G).
Conexión en 2 segundos: Frente a los 6-8 segundos que tardaba una llamada en 3G.
Navegación simultánea en 4G/5G: Permite usar datos a máxima velocidad durante una llamada (algo imposible en 3G).
Hasta un 40% menos de consumo de batería: Al evitar el cambio constante entre redes.
| Parámetro | Llamada 3G | Llamada VoLTE | Mejora |
|---|---|---|---|
| Calidad de audio | AMR-NB (8 kHz) | AMR-WB (16 kHz) | Sonido HD |
| Tiempo de conexión | 6-8 segundos | ~2 segundos | 67% más rápido |
| Uso de datos | Limitado o sin datos | Máxima velocidad 4G/5G | Multitarea real |
| Consumo de batería | Alto | Hasta 40% menos | Mayor eficiencia |
¿Cómo activar el VoLTE?
Para disfrutar de esta tecnología, los usuarios deben:
-
Tener un móvil compatible (casi todos los smartphones modernos lo soportan).
-
Contar con cobertura 4G/5G.
-
Activar la opción manualmente (en algunos casos):
-
iPhone: Ajustes > Datos móviles > Opciones > Voz y datos > VoLTE.
-
Android: Ajustes > Conexiones > Red móvil > Llamadas VoLTE (varía según modelo).
-

Un paso más hacia el futuro de las telecomunicaciones
Con el despliegue del VoLTE, MasOrange no solo mejora la experiencia de sus clientes, sino que también acelera su transición hacia redes más eficientes. Mientras otras operadoras globales ya han apagado el 3G (como AT&T en EE.UU. en 2022), en España el proceso avanza con paso firme, preparando el terreno para el 5G SA (Standalone) y una conectividad más robusta.
Si eres cliente de Telecable, R o Euskaltel, ya puedes probar las llamadas en HD. ¿A qué esperas?
Lowi lanza fibra desde 15€ para segundas residencias
Lowi lanza fibra desde 15€ para segundas residencias. Contratar Internet en una segunda vivienda solía ser complicado y caro, pero la competencia entre operadoras ha cambiado el panorama. Ahora, Lowi se suma al mercado con tres tarifas de fibra óptica exclusivas para segundas residencias, con precios desde 15€ al mes y velocidades de hasta 1 Gbps.

Fibra económica para casas de pueblo o playa
Cada vez más operadoras, como Movistar, Vodafone, Orange o Pepephone, ofrecen planes específicos para segundas viviendas. Lowi, la marca low cost de Vodafone, ha entrado fuerte en este segmento con precios muy competitivos:
- Fibra 300 Mbps – 15€/mes (IVA incluido)
- Fibra 600 Mbps – 18€/mes (IVA incluido)
- Fibra 1 Gbps – 22€/mes (IVA incluido)
Estas tarifas están disponibles sin coste de instalación y con router WiFi 5 incluido, aunque no llevan línea fija (Lowi no ofrece teléfono en sus planes).
¿Cómo contratar fibra de Lowi en tu segunda residencia?
Para saber si hay cobertura en tu zona, puedes:
-
Llamar a Lowi o solicitar que te contacten.
-
Entrar en su web, seleccionar una oferta de fibra, hacer clic en «Lo quiero» e introducir la dirección de tu segunda vivienda.
Además, solo podrás contratar este servicio si ya eres cliente de Lowi (tienes fibra o un plan combinado con ellos).
Instalación gratis… pero con permanencia
Lowi promete:
-
Envío e instalación del router sin coste (un técnico lo deja todo listo).
-
Sin sorpresas en la factura (precio cerrado con IVA incluido).
Sin embargo, hay una permanencia de 12 meses:
-
Si das de baja el servicio antes, pagarás 150€ + debes devolver el router.
-
Si no lo devuelves, se aplicará un cargo adicional de 80€.
Si buscas fibra barata para tu casa de vacaciones y ya eres cliente de Lowi, sus nuevas tarifas son una opción a considerar, especialmente por su relación velocidad-precio. Eso sí, si no quieres comprometerte un año, otras operadoras como Pepephone ofrecen planes sin permanencia, aunque a un precio mayor.
¿Te convence la oferta de Lowi para tu segunda residencia?
Lowi lanza fibra desde 15€ para segundas residencias
Orange TV: Nuevos canales autonómicos y "Crimen Paraíso"
Orange TV: Nuevos canales autonómicos y «Crimen Paraíso». Orange TV, el servicio de televisión de la operadora francesa en España, ha anunciado una serie de novedades para el mes de julio de 2025, reforzando su oferta con más de 90 canales en directo y más de 50.000 contenidos bajo demanda. Entre las principales incorporaciones destacan nuevos canales autonómicos y un canal temporal dedicado a series policiacas, aunque con algunas restricciones de disponibilidad según el dispositivo y la localización del cliente.

Fuente: Google Play
1. Lanzamiento del canal pop-up «Crimen Paraíso by COSMO»
¿Qué ofrece este nuevo canal?
-
Fechas de emisión: Del 1 al 15 de julio de 2025.
-
Dial en Orange TV: Posición 20.
-
Contenido exclusivo: Todos los 116 capítulos de las 14 temporadas de la exitosa serie británica Crimen en el Paraíso (Death in Paradise).
-
Sin coste de más: Disponible para todos los clientes de Orange TV sin necesidad de contratar ningún paquete extra.
¿De qué trata la serie?
La trama sigue las investigaciones de la policía en la isla ficticia caribeña de Saint Marie, donde un detective británico debe resolver crímenes en un entorno paradisíaco. La serie combina misterio, humor y paisajes exóticos, lo que la ha convertido en un éxito internacional.
¿Dónde se puede ver?
El canal estará disponible en:
- Decodificador de Orange TV.
- Televisores Smart TV.
- Ordenadores (vía web).
- No estará en la aplicación móvil, ya que es un pop-up temporal.

Fuente: Blog de Orange
2. Ampliación de canales autonómicos en Orange TV
Orange TV está integrando nuevos canales públicos regionales en su parrilla, siguiendo el modelo de la TDT (Televisión Digital Terrestre). Estos canales se están añadiendo de forma progresiva a lo largo del mes de julio.
Nuevos canales disponibles (desde el 1 de julio de 2025)
| Canal | Comunidad Autónoma | Dial en Orange TV |
|---|---|---|
| 3/24 | Cataluña | Dial 7 u 8 (según zona) |
| La Otra | Comunidad de Madrid | Dial 7 u 8 |
| TPA7 | Principado de Asturias | Dial 7 u 8 |
| CMM | Castilla-La Mancha | Dial 7 u 8 |
| La 7 | Castilla y León | Dial 7 u 8 |
Canales autonómicos que ya estaban disponibles
Algunas cadenas autonómicas ya formaban parte de la oferta de Orange TV, pero con emisión a nivel nacional (no restringida por geolocalización):
-
Telemadrid (dial 7).
-
Canal Sur Andalucía (dial 80).
-
TV3 (dial 81, Cataluña).
-
ETB Sat (dial 82, País Vasco).
-
Galicia TV Europa (dial 83, Galicia).
Restricciones importantes
Geolocalización: Los nuevos canales solo se emiten en sus respectivas comunidades autónomas (ejemplo: *3/24* solo se ve en Cataluña).
Dispositivos compatibles:
Sí disponibles en: Decodificador, Smart TV, sticks (Fire TV, Chromecast) y PC.
No disponibles en: La app móvil de Orange TV.
¿Por qué no están en la app móvil?
Orange no ha dado una explicación oficial, pero se cree que se debe a:
-
Restricciones de derechos de emisión: Las licencias de los canales autonómicos suelen estar limitadas por territorio.
-
Tecnología DRM (Gestión de Derechos Digitales): Para evitar la redistribución no autorizada, algunos contenidos se bloquean en dispositivos móviles.
La operadora ha confirmado que, si en el futuro se habilita el acceso en móviles, lo comunicará a través de sus redes sociales y canales oficiales.

3. Otras novedades y conclusiones
-
Más canales autonómicos en camino: Orange ha anunciado que seguirá añadiendo nuevas cadenas regionales durante el mes de julio.
-
Posible expansión a otras plataformas: No se descarta que en el futuro estos canales estén disponibles en más dispositivos.
Orange TV: Nuevos canales autonómicos y «Crimen Paraíso»
Bingo Gran Aluche, salas, ocio y restauración
Bingo Gran Aluche, dirección, horario de apertura, teléfono de contacto y mapa de cómo llegar.
En Bingo Gran Aluche cuenta además con oferta de restauración y ocio en el local para hacer más entretenida tu estancia
BINGO GRAN ALUCHE
C. de Seseña, 50, 54, Latina, 28024 Madrid
Horario: lunes a domingo 15:00 - 1:00
Teléfono: 915187816
POSIBILIDADES DE JUEGO
- Salas de juego
- Salas de bingo
- Bing electrónico
OCIO \\ RESTAURACIÓN & EXPERIENCIAS
RESTAURACIÓN
Disfruta de una exquisita oferta gastronómica, una selección de platos cuidadosamente elaborados, preparados con los ingredientes más frescos y de la más alta calidad.
EVENTOS
Podrás disfrutas de grandes espectáculos y eventos mientras juegas en un espacio diseñados para tu entretenimiento.
Bingos en Madrid / Salones de juego en Madrid capital y Comunidad
Responsabilidad en el juego en Bingos, Salones de Juegos y Casinos
En los salones de juegos Autocontrol y Conocimiento
Los jugadores deben estar conscientes de sus límites personales y financieros. Es importante que establezcan un presupuesto para el juego y se adhieran a él, evitando gastar más de lo que pueden permitirse perder. Además, conocer las reglas y probabilidades de los juegos ayuda a tomar decisiones informadas.
Límites y Herramientas de Autogestión en el juego
Muchos casinos ofrecen herramientas que permiten a los jugadores establecer límites de tiempo y dinero. Estas herramientas pueden incluir opciones para autoexclusión, donde el jugador se puede autoexcluir temporal o permanentemente del casino.
¿Cómo se juega al bingo? Reglas básicas para divertirse
El bingo es un juego de azar sencillo y entretenido que se juega con cartones que contienen números distribuidos al azar. Cada participante recibe uno o varios cartones, y un cantor (o sistema electrónico) va extrayendo bolas numeradas al azar y anunciándolas en voz alta. Los jugadores marcan los números que coincidan con los de sus cartones. El objetivo es completar un patrón predeterminado (como una línea horizontal, vertical, diagonal o el cartón lleno) antes que los demás. Cuando alguien lo logra, debe gritar "¡Bingo!" para validar su victoria.
Reglas principales y variantes del juego
Las reglas pueden variar según la modalidad, pero las más comunes son:
-
Línea: Gana quien complete primero una fila horizontal de números.
-
Bingo o Cartón lleno: Se premia al jugador que marque todos los números de su cartón.
-
Patrones especiales: Algunas versiones incluyen figuras como letras, esquinas o formas específicas.
Es importante verificar los números cantados para evitar errores, y en partidas presenciales, un responsable suele confirmar el cartón ganador antes de entregar el premio. El bingo es ideal para todas las edades y se puede jugar tanto en salones especializados como en reuniones familiares. ¡Suerte y a disfrutar del juego!
MásMóvil, el nuevo rey low cost del móvil
MasMóvil, el nuevo rey low cost del móvil. MásMóvil ha dado un giro radical a su estrategia comercial con el lanzamiento de nuevas tarifas de contrato móvil que rompen con su tradicional modelo de descuentos solo para nuevos clientes. Ahora, la compañía ofrece precios permanentes, sin subidas después del primer año, y condiciones más atractivas que sus principales competidores.

Fuente: Brandemia
Adiós a las trampas de los descuentos temporales
Hasta ahora, muchas operadoras, incluyendo las del grupo MasOrange (MásMóvil, Simyo, Orange, Jazztel, Pepephone y Yoigo), aplicaban promociones limitadas a los primeros 12 meses de contrato, lo que encarecía la factura una vez finalizado el período de bonificación.
Con este cambio, MásMóvil apuesta por la transparencia: sus nuevas tarifas mantendrán el mismo precio de por vida, sin sorpresas. Además, cualquier cliente (nuevo o existente) puede contratarlas, eliminando la discriminación entre clientes antiguos y recién llegados.
Las nuevas tarifas: más datos y precios imbatibles
Las condiciones de las nuevas ofertas móviles de MásMóvil son las siguientes:
-
15 GB + minutos ilimitados: 4,90 €/mes (Simyo ofrece 8 GB por el mismo precio).
-
50 GB + minutos ilimitados: 7,90 €/mes (2 € más barato que Simyo).
-
100 GB + minutos ilimitados: 13,90 €/mes (mejor que las tarifas equivalentes de Yoigo, Jazztel y Pepephone).
Aunque Simyo supera a MásMóvil en algunos casos (como ofrecer más gigas en su tarifa de 100 GB), la marca low cost de MasOrange se posiciona ahora como la opción más económica para usuarios que buscan un precio bajo sin comprometer demasiados datos.

La única pega: datos no acumulables y sin compartir entre titulares
A diferencia de otras operadoras del grupo (como Orange o Jazztel), MásMóvil no permite acumular gigas no usados ni compartirlos entre líneas de diferentes titulares. Esto podría ser un inconveniente para familias o grupos que necesiten repartir datos entre varios clientes.
El nuevo rol de las marcas low cost de MasOrange
Con este movimiento, MásMóvil se consolida como la marca más barata del grupo, seguida de cerca por Simyo, que mantiene precios algo más altos pero con más gigas en sus planes superiores.
-
Jazztel: Ofrece las peores condiciones en móvil, pero es la única con datos ilimitados en combinados de fibra + móvil.
-
Pepephone y Yoigo: Se enfocan en packs con Netflix y otras plataformas incluidas.
-
Orange: La premium del grupo, con fútbol, más velocidad y servicios exclusivos.
¿Qué operadora elijo? Depende de lo que busques
-
Si quieres el precio más bajo: MásMóvil es la mejor opción.
-
Si prefieres más datos y acumular gigas: Simyo puede interesarte.
-
Si buscas datos ilimitados: Jazztel (solo en combinados con fibra).
-
Si deseas contenido extra (Netflix, HBO…): Pepephone o Yoigo.
-
Si quieres fútbol y máxima velocidad: Orange.
MásMóvil ha dado un paso importante hacia la claridad y la competitividad real, eliminando las tácticas de descuentos temporales y ofreciendo tarifas accesibles para todos. Si buscas un móvil barato sin letra pequeña, sus nuevas ofertas son una de las mejores opciones del mercado.
Fibra 1 Gbps + TV por solo 33€/mes
Fibra 1 Gbps + TV por solo 33€/mes. En un movimiento que está sacudiendo el mercado de las telecomunicaciones, Orange ha lanzado una oferta de verano espectacular que promete cambiar las reglas del juego. La compañía ha decidido rebajar drásticamente el precio de su paquete estrella: fibra óptica simétrica de 1 Gbps + televisión con más de 90 canales, en una promoción que se mantendrá durante 12 meses completos.

Fuente: Wikipedia
Una oportunidad única en el mercado de las telecomunicaciones
Mientras las operadoras tradicionalmente ajustan sus precios al alza durante el verano, Orange ha optado por una estrategia completamente diferente, ofreciendo uno de los descuentos más sustanciales vistos en los últimos tiempos en el sector.
El paquete Home TV Supra, que normalmente tiene un coste de 43€/mes, está ahora disponible por solo 33€/mes durante el primer año, lo que representa un ahorro inmediato de 10€ mensuales (120€ al año). Esta tarifa incluye:
Fibra de 1 Gbps simétrica: La velocidad más demandada del mercado, perfecta para teletrabajo, streaming en 4K y gaming sin latencia.
Más de 90 canales de TV: Con contenido premium como AMC, Warner TV, SyFy, Calle 13 y Star Channel.
Router WiFi 6 de última generación: Para una cobertura óptima en toda la casa.
Orange TV Libre: Con acceso a partidos de LaLiga EA Sports, Champions League y Copa del Rey.
Suscripción a SkyShowtime: Miles de series y películas bajo demanda.
¿Por qué es el momento perfecto para contratar?
Orange ha confirmado que a partir del 19 de julio de 2025 aplicará una subida de precios en todas sus tarifas. En el caso de la fibra de 1 Gbps, el precio pasará de 43€ a 46€/mes, lo que hace que esta promoción sea aún más valiosa.
Aunque después del primer año el precio volverá a su tarifa habitual, los clientes que contraten ahora se blindarán contra la subida durante 12 meses, garantizando un ahorro significativo. Además, si la tarifa con descuento también se viera afectada por el aumento (posiblemente subiendo de 33€ a 36€/mes), seguiría siendo una de las ofertas más competitivas del mercado, muy por debajo de lo que ofrecen otras operadoras por un servicio parecido.

Comparativa con la competencia: ¿Merece la pena?
Mientras las operadoras low cost suelen liderar en precios bajos, Orange está desafiando esta tendencia al ofrecer una tarifa con mejores prestaciones y contenido adicional a un precio casi idéntico. Por ejemplo:
Digi: Fibra 1 Gbps + TV por ~30€/mes, pero con menos canales y sin contenido deportivo premium.
O2: Fibra 1 Gbps + TV por ~35€/mes, pero sin acceso a SkyShowtime ni WiFi 6 incluido.
Movistar: Fibra 1 Gbps + TV por ~50€/mes, con más canales pero a un precio mucho más elevado.
La oferta de Orange no solo iguala a las low cost en precio, sino que las supera en valor añadido, especialmente para aquellos que buscan deporte y entretenimiento de calidad.
Orange ha puesto sobre la mesa una de las promociones más atractivas del año, combinando velocidad, contenido y ahorro en un solo paquete. Con la subida de precios a la vuelta de la esquina, este es el momento ideal para asegurarse un año de Internet y TV premium a un precio excepcional.










