Advertisement TarifasWeb, autor en TarifasWeb - Página 90 de 99

Smart wifi de Movistar

Alguna vez a todos se nos ha caído la red wifi o nos ha empezado a ir muy lento en el hogar llegando a producir cortes en la conexión. Lo primero que solemos hacer es reiniciar el router, ya sea porque es lo más sencillo o porque es la única solución que se nos viene a la cabeza. Pero podemos buscar soluciones a este problema. Lo principal sería contratar una red más potente con más capacidad que pueda aguantar mayor número de dispositivos conectados para que no sucedan los cortes en la conectividad.

A continuación te dejamos unos links que comparan tarifas de fibra con alta capacidad:

La solución, el wifi de Movistar

Movistar trae una solución a los cortes en la conectividad wifi, es el nuevo Router Smart Wifi 6. Un router que ofrece una red wifi de máxima velocidad y cobertura en tu casa.

router wifi 6 movistar Tarifas Web

Esta nueva versión lanzada hace un par de meses presenta mejoras respecto al anterior porque ofrece:

  • 25% más de cobertura
  • Multiplica por 3,5 más la velocidad
  • 40% más de capacidad para conectar más dispositivos

Con este nuevo dispositivo se puede aprovechar el máximo del ancho de banda y de una conectividad sin cortes, lo cual es realmente útil para el teletrabajo, las videollamadas, jugar videojuegos online e incluso ver contenidos en streaming en las diferentes plataformas.

Para poder conectar más dispositivos a esta red wifi ofrece más datos simultáneos, es decir, de fibra óptica simétrica.

Sus características más destacables es que el nuevo router se coloca de forma vertical, ocupando menos espacio en el hogar. Cuenta con varias luces LED que no consumen casi y nos dan mayor eficiencia energética. También cuenta con un sistema más seguro que emplea el WPA-3 (WiFi Protected Access)

El precio de este nuevo router ronda los 50 euros y se puede conseguir si eres cliente a través de su web (www.movistar.es) o a través del área telefónica del cliente. Este precio se consigue si te haces tú mismo la instalación, para la que dan instrucciones en su web.

En el caso de que quieras que vengan a tu casa a instalártelo el precio se multiplica por dos y costaría 100 euros.

 


Combate la inflación con estas ofertas:

Yoigo 300 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319

Promoción 3 mes Yoigo 1 GB, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319


El nuevo control de Movistar WiFi

Pero.. ¿Qué es lo realmente novedoso de este nuevo router? A parte de las ventajas que comentamos más arriba, lo que caracteriza esta tecnología es el control de la conectividad a través de una aplicación móvil del router.

Esto quiere decir que el router es inteligente o "smart wifi"

¿Qué es el smart WiFi?

Es un tipo de red inalámbrica que ese extiende a cualquier rincón del hogar de un modo automático y seguro. Este tipo de dispositivo inteligente garantiza mejores conexiones y estabilidad de red.

App Smart Wifi

La principal ventaja que ofrece el dispositivo es la facilidad con la que se puede configurar el router. El control está ligado a la app Smart WiFi de Movistar disponible para iOS y Android.

Ofrece la comodidad de no tener que levantarte de donde quiera que estés del hogar porque puede reiniciar el router desde la app. Con la identificación mediante usuario y contraseña desde el área cliente se puede controlar cualquier ajuste del dispositivo.

Podemos ver qué dispositivos están ligados a tu red wifi, una gran ventaja en cuanto a seguridad porque podemos ver si alguien consiguió acceder. También se permite activar una red WiFi sólo para los invitados con una clave asociada, una red que solo da permiso de acceso a internet y no a los demás dispositivos del hogar. Todo ello mientras estén en tu casa.

dispositivos router wifi 6 movistar smart Tarifas Web

Desde la propia app también podemos medir la calidad de cobertura y optimizar la conexión siempre que se necesite. Para ello, cuenta con un modo gaming que mejora la velocidad de navegación explícitamente para esta función. El modo gaming se puede activar solo para un dispositivo de la casa y no para todos los que estén conectados a la red.

Otra función muy útil para los más jóvenes de la casa es la creación de hábitos digitales saludables. Accediendo a los perfiles desde la app se pueden establecer horarios para desconectar la red en ciertos dispositivos.

También como os comentamos en otro post sobre seguridad, desde la propia aplicación se puede cambiar el nombre IP del router y la contraseña para impedir el acceso a nuestra red. Aunque Movistar a los clientes les asegura una conexión segura y sin riesgos.

El siguiente paso es gestionar el router a través de una aplicación instalada en el propio televisor en el apartado de Movistar Plus +.


Tarifas yoigo febrero 2023

Ahora que muchas compañías han hecho cambios en sus planes y tarifas, vamos a mostraros punto por punto los precios y servicios que ofrecen. En este caso le toca a la compañía de Yoigo. Hablamos hace poco de su historia como compañía donde damos detalles sobre su nacimiento y crecimiento en nuestro país.

Pero si lo que quieres es comparar entre sus precios y servicios, te invitamos a que sigas leyendo el siguiente post y elijas las tarifas que más se ajusten a tus necesidades

Yoigo tarifas de Fibra y Móvil

Hoy Yoigo cuenta con ofertas para dos capacidades 300 MB y 1 GB:

  • Fibra 300 MB+ fijo + 1 línea móvil con 20 Gb por 45€ al mes precio final IVA incluido
  • Fibra 300 MB+ fijo + 1 línea móvil con 40 Gb por 49€ al mes precio final IVA incluido
  • Fibra 300 MB+ fijo + 1 línea móvil con GIGAS INFINITOS por 59 € al mes precio final IVA incluido

 

  • Fibra 1 Gb + fijo + 1 línea móvil con 20 Gb por 45€ al mes precio final IVA incluido durante los 3 primeros luego 60€/mes
  • Fibra 1 GB + fijo + 1 línea móvil con 40 Gb por 49€ al mes precio final IVA incluido durante los 3 primeros luego 69€/mes
  • Fibra 1 GB + fijo + 1 línea móvil con GIGAS INFINITOS por 59 € al mes precio final IVA incluido durante los 3 primeros luego 74€/mes

 

TARIFAS YOIGO TARIFASWEB

Llama ahora gratuitamente al 900 622 319 y te informamos de todas las ofertas

Sino, también puedes hacer click  aquí y acceder a todas las ofertas de Yoigo disponibles

Una oferta adicional es que se pueden completar estas tarifas añadiendo líneas adicionales por 22€  como pude ser tu segunda residencia, la de un amigo que no disfruta de internet...

Yoigo tarifas Móvil

Tarifas móvil contrato:

  • Línea móvil de 20 GB con llamadas infinitas por 12€ al mes durante los primeros 12 meses y 15€ a partir de ahí
  • Línea móvil de 50 GB con llamadas infinitas por 22€ al mes durante los primeros 12 meses y 25€ a partir de ahí
  • Línea móvil con GIGAS y  llamadas infinitas por 2o€ al mes durante los primeros 3 meses y 50€ a partir de ahí

Tarifas móvil prepago:

  • Línea móvil de 10 GB con llamadas infinitas por 10€ al mes
  • Línea móvil de 20 GB con llamadas infinitas por 15€ al mes
  • Línea móvil de 35 GB con llamadas infinitas por 20€ al mes
  • Línea móvil de 150 GB con llamadas infinitas por 35€ al mes

Yoigo tarifas Fibra + móvil

  • Fibra 300 Mb + fijo + llamadas a fijo infinitas y 60 min a móviles por 32€ al mes IVA incluido
  • Fibra 600 Mb + fijo + llamadas a fijo infinitas y 60 min a móviles por 42€ al mes IVA incluido
  • Fibra 1G  + fijo + llamadas a fijo infinitas y 60 min a móviles por 32€ al mes los primeros 3 meses, luego 47€
  • Sólo fijo sin internet por 14€ al mes

Yoigo tarifas con Agile TV

Agile TV es una plataforma de servicios de televisión que funciona con sistema Android, y es la solución de contenidos de TV de Yoigo.

Con Agile TV No te pierdas la nueva TV Premium Extra con los canales imprescindibles de entretenimiento, infantil, documentales,... y el mejor deporte (LaLiga SmartBank, Eurosport1, Eurosport2, Ubeat, entre otros). Convierte tu TV en un Smart TV 4k con Android incluido. Contrátalo con tu tarifa de Fibra y Móvil.

Dos planes de contenidos para elegir:

1. TV premium por 2€ al mes con más de 60 canales con el mejor contenido para toda la familia: películas, series, infantil, documentales, noticias...

2. TV premium extra por 8€ al mes con la tarifa Fibra + Móvil con GB Infinitos con más de 70 canales con todo el contenido de TV Premium además de la LaLiga SmartBank y más entretenimiento.

Llama ahora gratuitamente al 900 622 319 y te informamos de todas las ofertas

Pincha aquí y accede a todas las ofertas de Yoigo disponibles

Los servicios de Yoigo

Probablemente no conocieras la cantidad de servicios que ofrece la compañía adicionales al de telefonía, van en una amplia gama de productos que os presentamos más abajo

yoigo servicios

CON YOIGO PUDES TENERLO TODO

Junta servicios, consigue descuentos, y ahorra tiempo en gestiones. Con la última tecnología y sin letra pequeña

Yoigo Energía o Energy GO

Energía pensada para clientes de Yoigo. En la que no te tienes que preocupar por las subidas de precio de la energía ni horarios. Ofrecen un precio fijo durante los 6 primeros meses a 0,2199€ el kWh

Yoigo te lleva la electricidad a casa, 100% verde y con la aplicación más moderna para que controles tu consumo al máximo. Sin trampas ni tarifas complejas, para ayudarte a pagar menos en tu factura.

Te ayudan a calcular el precio que pagarías de media para que no te lleves sorpresas. Y, ahora, si eres de Yoigo, te descuentan 6 €/mes en tu tarifa de móvil.

Yoigo Alarmas o Home GO

Una alarma a un precio que no asusta

Por ser de Yoigo: 10€/mes de descuento

La alarma a lo Yoigo tiene la última tecnología disponible en el mercado, con doble vía de comunicación, para que no pierdas detalle de lo que pasa en tu casa o negocio.

Inmune a inhibiciones (para que nadie pueda saltársela), conectada a la Central Receptora de Alarmas de SICOR, que reacciona en menos de 30 segundos ante cualquier aviso y se conecta directamente con la policía.

Solo por ser de Yoigo desde 29,90 €/mes (39,90€/mes para no clientes). También por ser cliente te ahorras un 20% en la factura de fibra y móvil por un año entero.

Yoigo Salud o Doctor GO

Un médico siempre en el bolsillo a través de una app: fácil y sencillo. Desde medicina familiar, nutrición hasta entrenadores personales

Si eres cliente de Yoigo te ofrecen  3 meses gratis

Con DoctorGO tú eliges cómo prefieres cuidar de ti y los tuyos:

  • TELEMEDICINA 24/7, SIN ESPERAS con Consulta médica en menos de 2 minutos por Chat y Videoconsultas.

  • RECETA ELECTRÓNICA Y TELEFARMACIA con las Recetas Electrónicas en tu móvil y los envíos gratis de la farmacia a casa.

  • PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Y FITNESS personalizados. Incluye más de 50 vídeos Fitness de Entrena Virtual.

Solo por ser de Yoigo: 6 €/mes y 3 meses gratis

Yoigo Finanzas o Money GO

Gestiona tu dinero desde el móvil y consigue préstamos para conocer el mundo

Por ser de Yoigo el mejor interés para tu dinero

En Yoigo llevan años financiando teléfonos móviles, ¿por qué no iban a ayudarte también a financiar lo demás?

Si eres cliente de Yoigo, ya nos conocemos, así que podemos prestarte el dinero con un interés menor que si no lo fueras.

  • Préstamos personales: con MoneyGO puedes pedir entre 3mil y 60mil euros para gastártelo en lo que tú quieras, y pagarlo entre 3 y 96 meses. Rápido y 100% online
  • Cuentas bancarias: tenlo siempre disponible en la cuenta MoneyGO y te pagamos un 5%TAE por los primeros 5mil euros.

 


Llama ahora gratuitamente al 900 622 319 y te informamos de todas las ofertas

Pincha aquí y accede a todas las ofertas de Yoigo disponibles


Yoigo Seguros o Safe GO

Seguros simples para despreocuparte, solo por ser de Yoigo el primer mes es gratis

En SafeGO se seleccionan para ti seguros sencillos para tu día a día, y se ofrecen a un precio especial por ser de Yoigo. Fáciles de gestionar y con el respaldo de aseguradoras de primer nivel.

Seguro de dispositivos: protege tus dispositivos contra cualquier imprevisto desde 1,99€/mes

Protección de pagos: despreocúpate del pago de tus facturas en caso de que no puedas trabajar

En SafeGO seleccionan para ti seguros sencillos para tu día a día, y te los ofrecemos a un precio especial por ser de Yoigo. Fáciles de gestionar y con el respaldo de aseguradoras de primer nivel.


Google Bard vs Chat GPT

Como advertimos en el post anterior de: Chat GPT ¿qué es? explicamos que este chat de inteligencia artificial podría llegar a hacer competencia a Google por su rapidez en las respuestas, los detalles que ofrece y la naturalidad en la que desarrolla la información. Ante este auge del uso de la herramienta, Google se ha puesto las pilas con Bard, su propio chat inteligente.

Las reacciones a Chat GPT, Bard

El éxito que está teniendo el chat financiado por Elon Musk desde noviembre del año pasado,  ha provocado las reacciones de las grandes tecnológicas como Google. También Microsoft se une a la tendencia y anunció hace unas semanas una inversión de 10.000 millones en la empresa Open AI, de la que son socios.

Este año 2023 se plantea como el año en el que la inteligencia artificial marcará el camino del futuro tecnológico. Google lleva meses planteándose presentar su herramienta de chat-bot que lleva desde diciembre del año pasado desarrollando.

El gigante de los motores de búsqueda tiene más de 20 proyectos relacionados con la inteligencia artificial, el más interesante es una versión del motor de búsqueda que incluya funciones de IA. Se prevé que se anuncie su lanzamiento en el evento anual de Google I/O en mayo de este año.

En 2020 Google no apostaba ni invertía mucho dinero en IA, pero con la proliferación de las herramientas de la compañía Open AI. Otros de sus proyectos incluyen: un generador de imágenes que crea y edita, una aplicación para probar prototipos de productos y un conjunto de herramientas que otras empresas pueden usar para crear prototipos de inteligencia artificial.

Además están desarrollando una herramienta que ayude en la generación de códigos que se llamará "PaLM-Coder 2" y otra herramienta con funciones que creen aplicaciones para smartphones bajo el nombre de "Colab + Android Studio".

¿Qué es Google Bard?

Bard, el nuevo chat inteligente de Google es un sistema de IA que genera conversaciones. Se puede interactuar con él a través de mensajes instantáneos. Generalmente se usa para responder preguntas o que ejecute alguna acción.

Este chat-bot pretende integrarse en el motor de búsqueda llamándose "Apprentice Bard". La tecnología que utiliza esta herramienta es la de la conversación de Google LaMDA (Language Model for Dialogue Applications  o Modelo de Lenguaje para Aplicaciones de Diálogo). Esta IA predecesora a Bard fue descubierta por un ingeniero de Google el año pasado, el cual se quedó asombrado y temeroso de el realismo de las conversaciones que mantenían. Con esta tecnología se consigue que las personas hagan preguntas y se obtengan respuestas detalladas e inteligentes, similar a lo que hace ahora Chat GPT.

Los modelos de IA están cambiando la manera de hacer las búsquedas por parte de los usuarios. Mientras que los motores de búsqueda te muestran numerosos resultados y el usuario tiene que indagar en las diferentes webs, el modelo conversacional de la inteligencia artificial está preparado para dar respuestas claras y directas a la cuestión.

Se tiene alta expectación en esta herramienta de Google ya que al estar constantemente conectada a internet y al motor de búsqueda predilecto, se mantiene siempre actualizado y puede ofrecer las respuestas de mayor calidad, seguridad y realistas posibles.

También se comenta que una gran diferencia que tiene frente a Chat GPT es que incluirá respuestas sobre acontecimientos recientes, y esta función la aplicación de Open AI no la tiene todavía. Los ingenieros de Google buscan la perfección y pretenden que la IA no se invente las respuestas cuando no sepa qué contestar.

 

Google chat bot inteligente IA Chat GPT Tarifasweb

 


Combate la inflación con estas ofertas:

Yoigo 300 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319

Promoción 3 mes Yoigo 1 GB, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319


Bard no está disponible aún

El nuevo chat de Google no está aún operativo, se prevé que se lance en unas semanas dado la competencia que está surgiendo frente a OpenAI. Fue el CEO de Google quien advirtió de "código rojo" la competencia y aceleró el desarrollo de sus proyectos vinculados con la inteligencia artificial.

Entonces, aseguramos que la herramienta de Google aún se encuentra en fase de pruebas para hacerlo más potente y fiable que Chat GPT. Aunque esta aplicación de Open AI ya está buscando funcionalidades de pago que le aseguren un uso más potente y seguro.

Un ejemplo de este aceleramiento en los proyectos es la nueva IA de Google capaz de crear una canción o ritmo al introducir un texto. Se llama MusicLM y permite crear música original basándose en textos, sonidos o incluso conceptos abstractos.

Se puede observar que no está perfectamente desarrollada aún, que algunas composiciones pueden llegar a sonar extrañas y no distinguir las voces correctamente. Pero este avance es algo que no deja de sorprender en este momento.

Te dejamos un link para que curiosees más sobre esta aplicación de la IA vinculada a la música: https://google-research.github.io/seanet/musiclm/examples/

 

 


Hispasat amplía el internet en zonas rurales

El internet en zonas rurales es un problema que se lleva arrastrando un tiempo, el acceso es un problema cotidiano en aquellas zonas y condiciona la vida de las poblaciones rurales. Hoy te contamos cómo el Gobierno ha tomado una medida que ayude a cerrar la brecha digital que sufren estas localidades.

El problema de conectividad en zonas rurales

Todos los seres humanos prácticamente ya necesitamos conexión a internet, también las que viven en las comunidades rurales. El mundo es cada vez más digital y por eso es vital que las zonas rurales tengan un acceso a internet como otras personas. Con acceso a internet se tienen muchas facilidades como: conectarse con amigos y familiares, trabajar desde casa, poder entrar en ofertas educativas o laborales... En definitiva, ofrece muchas oportunidades.

Este problema también se suele aplicar a las personas que tienen una segunda vivienda en zonas rurales. El acceso a internet puede mejorar la seguridad del hogar si éste tiene un sistema de seguridad inteligente que registre la actividad del hogar cuando no se está viviendo allí constantemente.

Generalmente, los problemas que más se repiten es la incapacidad de tener acceso tanto por ADSL como por banda ancha. Y cuando hay acceso en estas zonas, se tiene a un precio desorbitado, impidiendo el acceso por motivos económicos.

internet zonas rurales TarifasWeb

¿Por qué sigue sin llegar internet a estas zonas?

El principal problema se tiene por parte de las grandes compañías de telecomunicaciones y el poco seguimiento que tiene la administración pública sobre este asunto del acceso a la red.

En España es casi un 15% de la población que no tiene acceso a internet o si lo tiene es de una conexión a baja velocidad. Mientras en algunas zonas del país ya se apunta al despliegue del 5G, en otras aún están esperando para obtener banda ancha.

La solución se encontraría en una colaboración entre el sector público y privado para que se hagan inversiones en extender la red a las zonas de difícil acceso, haciendo un seguimiento y mantenimiento de las mismas.

Te dejamos un ejemplo de Reino Unido que fomenta la conectividad en todo el país de banda ancha, en él participan operadores como: Vodafone, Three,O2 y EE

https://srn.org.uk/ 

Hispasat

Hispasat es un operador y proveedor de servicios por satélite, ofrece soluciones de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a Internet, movilidad y extensión de redes de celulares, así como otras propuestas de valor añadido a gobiernos, corporaciones y operadores de telecomunicaciones en América, Europa y el norte de África.

Son conocidos por el nuevo lanzamiento al espacio del satélite Amazonas Nexus, es el más avanzado que conseguirá llevar internet a las regiones más remotas. Bien es cierto que el satélite puede ser la gran ayuda contra la brecha digital.

Hispasat por las zonas rurales

Ha sido tras la resolución del contrato público que anunció el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que ofrecerá ayudas para garantizar la conexión de banda ancha en las zonas rurales hasta el año 2027.

La única adjudicada ha sido Hispasat en el programa "Único Demanda Rural", el programa busca ofrecer conectividad por satélite a poblaciones rurales a un precio asequible.

La ayuda que ha recibido la compañía es de  76, 3 millones de euros repartidos en:

  • 40,3 millones de euros para configurar el servicio y establecer una plataforma con recursos de red
  • 36 millones para sufragar el alta del usuario final

El servicio que van a ofrecer a estas zonas será de cobertura fija de mínimo 50 MBPS. También dará un servicio asequible de 100 MBPS hasta el 31 de diciembre de 2027, cuando finalice el contrato.

Con esta medida se pretenden cumplir los objetivos ODS por parte del Gobierno, en su Plan de Recuperación y de la Agenda España Digital 2026.

 


Digi lucha contra las grandes telecos

Como llevamos comentando desde la entrada del año en posts anteriores como: ¿Qué compañías subirán precios en 2023?  o Movistar inicia 2023 con nuevos precios más baratos.

Las diferentes compañías han aplicado una estrategia de subida de precios a causa de la inflación. La mayoría de ellas han incrementado sus tarifas con el fin de no ver perjudicado sus beneficios. Todos menos Digi, la compañía rumana lleva teniendo buenos resultados todo el 2022, pero ha decidido apretar más a las grandes compañías ofreciendo unos precios muy competitivos.

El crecimiento de Digi Mobil

En el post que hicimos sobre su historia. Digi desde sus inicios ha cambiado su estrategia y ha buscado un posicionamiento para la población con un poder adquisitivo medio-bajo; además se encuentra bajo el paraguas de cobertura de Movistar. Convirtiéndose así en una compañía que hace competencia en cuanto a calidad-precio.

En los tiempos de incertidumbre que corren, el factor precio es algo que esta compañía sabe aprovechar y por eso está atacando a las grandes compañías de telecomunicaciones con unos precios difíciles de imitar.

Crecen clientes, crece personal

La compañía ha incrementado su personal en más de 1.000 personas durante el año pasado, todo esto es un resultado del crecimiento de la empresa. Ahora son 5.500 profesionales en plantilla, desde instaladores a personas en el call center. De esta cantidad de trabajadores, se desgrana que un 80% poseen contrato fijo, aunque son cifras que no ofrecen con total trasparencia. Otras empresas como Vodafone o MasMóvil muestran un 95% o más de trabajadores contratados de manera indefinida.

La intención del operador en incrementar la plantilla va directamente relacionado con el crecimiento de clientes, apuntan a que los puestos sean de calidad y estables. Esto suele dificultar la entrada de fondos y las inyecciones de capital a largo plazo. Las compañías con plantillas tan extensas hacen que el capital de riesgo desvíe la mirada del operador.

Recientemente han compartido sus cifras de enero como un logro histórico. Han alcanzado más de 73.300 portabilidades, unas 48.000 líneas de móvil y fijo; y unas 38.000 de portabilidades de sólo móvil. Sus datos frente a este momento en el año pasado han crecido un 25% más. En total, cuenta con 4,5 millones de líneas en España, entre móvil y fijo.

Las reacciones frente a Digi de las grandes compañías

Vodafone, Movistar, Lowi, Simyo y muchas más no quisieron seguir los pasos de Digi en remodelar sus tarifas para conseguir un precio más acorde a su competencia. La estrategia de la empresa rumana se inició en el 2022 al anunciar que no subirían los precios de sus productos y servicios en España.

A este hecho se suma que desde que entraron en el mercado las compañías telefónicas virtuales (OMV), que usan otras redes de compañías más grandes y asentadas para brindar el servicio. El sector está perdiendo dinero, aproximadamente un 30% menos.

Podemos asegurar que desde que se anunciaron las subidas de precios en general, las compañías han sufrido las penalizaciones de los clientes:

  • Vodafone ha perdido unas 21.800 líneas de móvil y 11.000 de fijo
  • Telefónica perdió cerca de 17.000 líneas de móvil y unos 21.000 de teléfono fijo este año
  • Orange parece mantenerse estable en esta situación tan convulsa. Cuenta con 6.700 líneas de teléfono móvil y unas 1.000 fijas, números positivos en esta entrada de año
  • MasMóvil también sale ganando este inicio de año. Ha conseguido unas 7.000 líneas fijas.

Digi, quien usa la red de Telefónica

La compañía protagonista de esta entrada opera con la red de Telefónica. Esto quiere decir que usa sus estructuras de telecomunicaciones para ofrecer su servicio. Esto sucedió desde que la CNMC o Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia obliga a grandes compañías como Telefónica a abrir sus redes a terceros con el fin de fomentar la competencia y acabar con los monopolios de algunos sectores. Además, esta acción tiene consecuencias en los precios, ya que la CNMC vela por controlar las tarifas y que exista pluralidad entre compañías.

Digi furgoneta oferta TarifasWeb

Qué tipo de estrategia sigue y las consecuencias que tendrá en el futuro

La estrategia que emplea la compañía azul de telefonía es dar a los usuarios tarifas muy ajustadas de precio, obligando a otras compañías a ajustar sus precios igualmente. Teniendo en cuenta el contexto de la inflación, esto supone reducir mucho los márgenes a las corporaciones.

Siendo una empresa OMV que opera sin su red propia, ya que usa la de Telefónica, reduce en dichos gastos y consigue ofrecer una cobertura móvil y velocidad de gran calidad a costa de alquilar la red a Movistar.

Su alto crecimiento radica del esfuerzo que hizo la marca en sus inicios de tener presencia en pequeñas y medianas localidades a través de locutorios y tiendas pequeñas de telefonía e informática.

Su último movimiento fue sacar la oferta de fibra con velocidad de 500 MBPS por 15 euros al mes en las zonas donde opera su red.

Sin embargo, ofrecer estos servicios a este precio tendrá consecuencias para la compañía. Se estima un impacto en su contabilidad de más de 20 millones de euros. Esto quiere decir que en un futuro no muy lejano la compañía pasará por un efecto rebote en otros operadores y puede iniciarse una guerra de precios contra la operadora rumana.


logo vodafone

Vodafone History

Today we are going to talk about one of the great telecommunication companies that leads several rankings in Spain and the world, we present you Vodafone:

Vodafone

1980 the beginning

Vodafone began its journey in the 80s under the name of Racal Telecom, a company linked to the military radio. Its headquarters is in the United Kingdom and it is listed on the London stock exchange, although it also has a part in New York. It was not until 1991 that it became independent and Vodafone Group was founded, in the following years it dedicated itself to buying and merging some companies from several countries to expand and internationalize its business.

Did you know what the name Vodafone is due to?

It comes from the acronym VOice DAta FONE (voice and data phone), chosen by its founder in 1984. They made their first telephone call just one year later, in 1985.

A curious fact is that it was almost a year with the name Vodafone Airtouch plc. due to the acquisition of a US company called Airtouch Communications Inc., upon merging they adopted the name, but in June of the year 2000 they decided to return to the original Vodafone Group.

Vodafone year 2000

Vodafone logo

From the 2000s they consolidate as a global group and begin in fiber and sports sponsorship businesses (Formula 1).

It was at that time that they took their first steps in Spain thanks to the purchase of Airtel and set out to be a pioneer in international roaming, and the first operator in Spain to do so. They began expanding their customer base throughout the territory, offered coverage in the Madrid Metro, and offered the first flat rate for 3G mobility.

In 2006 they entered the world of pay-TV, brought broadband to rural areas, and acquired the Tele2 company to offer additional services to their group.

In 2009 they opened profiles on Facebook and Twitter to have a presence on social networks and launched the Vodafone 360 service, which encompasses Internet for mobile, PC, and Mac.

2010

In 2012, Vodafone and YU launch a project focused on young people, launching products and services independently of the parent brand, diversifying their audience. They innovate with the launch of Vodafone Wallet for mobile payments and continue their sponsorship in the Madrid Metro network (Vodafone Sol Station).

In 2014, they achieved 4G presence in more than 41 provinces in Spain and began to bet on streaming platforms such as Netflix and HBO and other e-sports platforms.

Currently, they are focused on the development of 5G and several related technology research. Let's say they aim to continue to be pioneers in innovations related to the world of telecommunications.

Vodafone logo evolution 

From 1980 to 1990

We can see that it retains the initial red color from when it had not yet changed its name to Vodafone Group, with letters in a cursive style. A typography style that is cursive and wide, incorporating some white elements.

From 1990 to current days

The design became the well-known quotation mark inside what appears to be an "O", referencing the beginnings of written communication. A success since it is perfectly related to the sector in which it operates. The latest design is in collaboration with Brand Union, who give the brand a new repositioning by betting on simplicity in the logo. The switch is made from the 3D effect achieved in the 2006 logo to the current 2D.

In this way, the logo and slogan match the bet on innovation and the future of technological revolutions. "The future is exciting, are you ready?" a very positive and optimistic message towards tomorrow.

Vodafone Logo historia, vodafone historia

Vodafone today

Vodafone Spain's total revenue grew 1.9% to reach 1.077 billion euros in the third quarter. Vodafone Spain today presents its financial results for the third quarter of its fiscal year, from October 1 to December 31, 2021.

This "total telco" is a leader in Europe and Africa, operating mobile and fixed networks in 21 countries and only mobile in another 52 countries. The market share is split with Movistar and Orange.

It has other brands that it provides coverage for, including:

  • Finetwork,
  • Lowi, and
  • Hits Mobile.

They all have 4G and 4G+ and usually work well throughout the national territory.

Some are considered "low-cost" and focus on young people, while others also offer prepaid mobile rates. They have a variety of services to offer the public.

In addition, it has a Foundation in Spain that aims to provide connectivity and learning through technology to society as a whole. They maintain several active projects on technology and education in the classrooms. They also conduct several studies and investigations related to students and teaching.

The Vodafone Foundation collaborates with other foundations to promote inclusion, some of which are: Social Foundation La ONCE, Spanish Association of Customer Relationship Experts, Down Spain, and Plena Inclusión. Together they develop specific projects focused on people with disabilities.

You can find more information about their foundation by clicking here.

Vodafone product pricing:

  • Fiber: with a basic fiber of 600 Mbps + landline with unlimited calls for 31€/month (1-year commitment)
    • User: same as the previous but without a commitment for 1 euro more, 32€/month
    • 1gbps: 1gbps + landline with unlimited calls for 41€/month (1-year commitment)
  • Mobile:
    • Basic: unlimited high-speed data and minutes + roaming including the UK, EU and US for 25€/month
    • Max: the same as basic but at maximum speed for 33€/month
    • They also offer customizable plans to meet each individual's needs.
  • Fiber + mobile: The most basic one with 600mbps and unlimited data and minutes for 49€/month.
    • Basic + TV with 30 channels for 55€/month
    • Duo with 600 mbps + 2 unlimited data and minutes mobile lines + TV with 60 channels and 2 streaming platforms for 70€/month
    • Unlimited: 1gbps + 2 unlimited data and minutes mobile lines + TV with 100 channels and 3 streaming platforms (Prime video, Disney+, HBO max) for 90€/month.
  • TV packs: tailored to everyone's taste from series and movies to sports and music. They range from 5€/month to 15€/month.

https://www.youtube.com/watch?v=CAufVNkVUHc

For more product information access here

 


Historia de Yoigo

Hoy os contamos la historia del uno de los operadores más utilizados en España. Yoigo ocupa el cuarto lugar en las compañías de telecomunicaciones de nuestro país, contando con un 7% de la cuota de mercado.

Orígenes de Yoigo

La empresa de telecomunicaciones se fundó en el año 2006 y tiene una razón social perteneciente a Xfera Móviles S.A.U. Esto quiere decir que la empresa opera jurídicamente a través de esta empresa, por tanto las facturas mensuales se pasan al nombre de la sociedad y no de la empresa en cuestión.

La empresa Xfera Móviles cuenta con varias marcas a parte de Yoigo como: MasMóvil, Llamaya, Lebara España, Oceans, Hits Mobile, Cable Móvil, Netllar y Lycamobile España.

Los antepasados de Yoigo

Antes de llamarse Yoigo, iba a llamarse Xfera. En el año 2000 los principales accionistas eran franceses pertenecientes a la empresa Vivendi y una constructora española llamada ACS. El respaldo de telefonía móvil lo consiguió a través de TeliaSonera, una empresa finlandesa.

En aquellos años a principios de siglo, su misión era ofrecer cobertura 3G a bajo coste. Al haber poca competencia parecía posible, pero se vieron retrasados en su lanzamiento porque la tecnología UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles) no había llegado todavía a Europa.

De Xfera a Yoigo

Tras unos ajustes entre los accionistas, TeliaSonera se hace con el control y anunció la salida al mercado de la empresa como Yoigo en diciembre del 2006. Esta decisión se vio impulsada por el Ministerio de Industria que presionó a la compañía para que ejerciera actividad comercial, ya que llevaban parados unos cinco años. Comenzaron trabajando con modalidades de contrato y prepago.

En 2008 empiezan a  abrir tiendas en régimen de franquicia bajo su propio nombre.

tienda yoigo en madrid 2008 Tarifasweb
Imagen primera tienda Yoigo en Madrid

En estos años, comienzan a ofrecer tarifas conocidas como "la del ocho, del seis, del cuatro y del dos ". En estas promociones se ofertaba llamada a 8 céntimos el minuto con establecimiento de 15 céntimos, incluyendo SMS a ocho céntimos también. Así con todas haciendo referencia al precio por minuto.

Después de estas tarifas, se iniciaron en las ofertas de datos móviles ofreciendo 1GB + minutos ilimitados bajo el nombre de "tarifas infinitas". Fueron pioneras en ofrecer el servicio ilimitado, cosa que empezaron a imitar sus rivales directos.

Para el año 2016 Yoigo empezó a ofrecer servicios de fibra óptica y ADSL en cinco ciudades: Madrid, Sevilla, Toledo, Huelva y Zaragoza. En tan solo un año después, se expandió su cobertura por todo el territorio español.

Su adhesión al grupo MasMóvil

En ese mismo año, 2016, el grupo sueco TeliaSonera vende Yoigo al grupo MasMóvil tras 10 años de relación. Con esta venta se posicionó como cuarto operador en España después de Movistar, Orange y Vodafone, gracias a unos ingresos 10,6%.

Cuando se fusionaron, se migró la conectividad del roaming a la red de Orange. Ellos empezaron bajo la cobertura de Movistar.

En 2015 empezaron a ampliar la cobertura al 4G, para conseguir que en el año próximo ofrecer este servicio a casi toda España. También en 2017, despliegan la cobertura de fibra óptica con Orange en 39 provincias españolas, cubriendo un 98% del territorio nacional.

Actualmente, tras su adhesión al grupo MasMóvil ahora se encuentra entre los líderes de portabilidades. El grupo en diciembre de 2021 consiguió 71.000 portabilidades.

Lanzamientos pioneros

Mientras que en el mundo se lanzaban tarifas con datos ilimitados. Yoigo en el año 2015 fue la que se lanzó a ofrecer una tarifa con 20 GB de datos a velocidad 4G, si se acababan los datos no te cobraban más, sino que se reducía la velocidad de navegación.

Todas estas tarifas denominadas "Sinfín" incluían minutos ilimitados. Todo ello por 29 euros, un precio increíble para lo que ofrecían en ese momento.

Este nuevo lanzamiento tuvo una gran acogida por parte del público, consiguiendo aumentar el número de clientes. Según algunas fuentes ese año consiguieron más de 10.000 portabilidades.

Hablemos de la marca

Xfera decidió cambiar su nombre a Yoigo, no sólo por dar una nueva imagen a la marca que estuvo parada, sino porque es un nombre que en el mercado que opera hispanohablante transmite un mensaje muy positivo.

Si unes las palabras "yo" "oigo", a parte de dar pistas sobre en qué sector opera la compañía. Se anuncia sobre los valores de la marca: sencillez, honestidad, transparencia...

Su logo se encuentra en cuatro colores distintos para conseguir diferenciarse de cualquier competidor, lo encontramos en verde, rojo, azul y morado.

logo yoigo varios colores TarifasWeb

 

Los servicios de Yoigo

A parte de ofrecer tarifas de internet y móvil. Como os adelantamos en un post anterior sobre Yoigo que puedes ver haciendo click aquí.

Podemos ver que la marca se ha diversificado mucho desde sus inicios, ahora podemos distinguir toda esta cantidad de servicios adicionales:

  • Venta de móviles, altavoces, televisores, relojes inteligentes, consolas, auriculares, y demás artículos para el hogar como robots de cocina o de limpieza. Todos ellos de diferentes marcas.
  • Servicio de Agile TV: un servicio que te da los principales canales de entretenimiento y deporte. Incluye con el TV Box las plataformas:  Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ , DAZN, LIONSGATE+, YouTube o FlixOlé. Este servicio lo ofrecen desde 2 euros al mes.
  • Nuevos servicios:
    • Energía: 6€/mes de descuento
    • Alarmas: 10€/mes de descuento
    • Salud: Un médico siempre en el bolsillo con 3 meses gratis
    • Finanzas: Gestiona tu dinero desde el móvil el mejor interés para tu dinero
    • Seguros: simples para despreocuparte con el primer mes gratis

El proyecto social

pienso luego actuo yoigo tarifasweb

En el año 2018 Yoigo sacó adelante su proyecto social en la plataforma "Pienso, luego actúo" con numerosos proyectos sociales de distintas eprsonas. Con este proyecto buscan impulsar la acción social a través de distintas historias que protagonizan personas. Haciendo de este contenido algo personalizado que nos genera mucha empatía y emocionalidad.

La mejor manera de descubrirlos es a través de su canal de YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCZd0qifn2IMs-9U-6UWlT1w

La mayoría de proyectos se centran en contenidos de: consumo responsable, migración, protección de animales, mayores, infancia, medio ambiente, salud, género, tecnología, educación, cultura, arte y deportes, diversidad e inclusión.

 


Finalmente, ¡os dejamos un vídeo subido por la propia compañía que explica su historia en 6 minutos!

https://www.youtube.com/watch?v=BdmtBvjHrqU


Netflix acaba con las contraseñas compartidas

Netflix lleva anunciando cambios cierto tiempo atrás, pero el que más revuelo está causando es la nueva noticia que anuncia la manera en la que la plataforma sabrá si estás compartiendo cuenta o no con demás personas. A continuación te resolveremos las dudas que te pueda ocasionar este repentino cambio en su política.

¿Por qué ha cambiado la política de Netflix?

Todo este cambio radica en el momento en el que la compañía comparte los resultados del trimestre y la empresa notifica pérdidas. El gigante norteamericano justifica esta medida para compensar la caída de ingresos que tuvo durante todo este año pasado, añade que sin esos ingresos no pueden mejorar la calidad y experiencia de la plataforma.

Después de las numerosas cancelaciones de contenidos y la pérdida de suscriptores. Netflix  ahora trata de monetizar el uso compartido de contraseñas en algunos países de Latinoamérica como Chile o Perú.

De este modo, os queremos aclarar que Netflix no va a prohibir el uso de contraseñas compartidas, sino que al ser una práctica tan extendida en su uso, van a tratar de sacar un beneficio de ello. Se comenta que habrá una opción de estilo "premium" que te permita compartir la clave pagando unos cinco euros más al mes.

Aunque aparece reflejado en su política de términos de uso, que compartir la cuenta es para personas de un mismo hogar, no se ha llevado a la práctica en la mayoría de casos. Ahora quieren retomar el mando y cumplir con su normativa.

Otras razones que pone Netflix

Otras posibles condiciones que llevaron a Netflix a tomar esta decisión es que su tasa de crecimiento de suscriptores se ve desacelerada y ya no cuenta con tantos suscriptores al año. Esto le provoca deudas para mantener el crecimiento.

También podemos destacar los pocos años que lleva en funcionamiento esta plataforma. Aunque ahora no nos imaginemos un mundo sin él, Netflix es de reciente creación y no tiene un modelo de negocio con historia que avale económicamente los baches de la empresa. Sin embargo, otras plataformas como Disney o HBO llevan décadas en la industria y tienen otro tipo de negocios que diversifican la riqueza.

A raíz de eso, cabe mencionar que Netflix empezó en nuestro país como una plataforma muy novedosa que ofrecía contenido de entretenimiento y de calidad a bajo coste, pero ahora con cada vez más participantes en el juego y con precios más competitivos.

netflix contraseñas tarifasweb

 


Combate la inflación con estas ofertas:

Yoigo 300 mb, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319

Promoción 3 mes Yoigo 1 GB, + fijo y móvil con 20 Gb desde 45 € al mes 

Llamar ahora  al 900 622 319


Como hace Netflix para saber si compartes la cuenta

El anuncio que hizo la compañía de streaming fue a través de su apartado de preguntas frecuentes que puedes consultar haciendo click aquí.

Ahí se reitera que el uso de la cuenta es para convivientes del hogar y quien no viva en el hogar deberá usar su propia cuenta de Netflix.

El sistema que tratan de implantar para comprobar si se es conviviente o no es que, cuando se inicie sesión desde fuera del hogar recurrentemente. Se pedirá un código que el titular de la cuenta recibirá y se tendrá que completar en un lapso de 15 minutos.

Cómo sabe Netflix que no estoy en mi hogar

La manera que emplea para conocer si el dispositivo está vinculado a tu hogar es a través de la IP del mismo, lo cual le permite identificarlo y ver la actividad de la cuenta.

También pueden comprobar las conexiones habituales a la red WiFi de la cuenta principal.

Qué sucede si viajo o me conecto desde otro sitio

Si como usuario te conectas a otra red o con otro dispositivo, se te enviará un tipo de verificación al dispositivo para comprobar que estás autorizado a usar la cuenta. Se enviará un número de cuatro dígitos que expira en 15 minutos al email de la persona titular de la cuenta.

Un punto a favor es que desde dispositivos como móviles o tablets no se necesita verificación si se cambia de ubicación.

En el caso de las segundas residencias o situaciones del estilo, se usa el método de verificación numérica.

Este método se implantará más adelante con la opción de  "miembro extra" para pagar por otros familiares o amigos.

Lluvia de críticas

La verdad que tras el anuncio de esta medida han ardido las redes, una avalancha de comentarios negativos frente a esta medida acosan a Netflix. Y es que, se amenaza con hacer cancelaciones masivas de las cuentas.

Los usuarios ya estaban indignados con la subida de precios e incluir anuncios en sus visualizaciones, pero con esta nueva medida que aparecerá en marzo no sabemos hasta dónde pueden llegar los usuarios.


Comparador móviles buenos y baratos 2023

Si necesitas cambiar tu viejo móvil por otro más nuevo, pero no tienes mucho presupuesto... Vamos a darte algunos consejos y te haremos un comparador de opciones que te permitan encontrar alguno que cumpla tus expectativas. Tras el período de rebajas en las tiendas, ahora también es buen momento para comprar móviles a precios económicos.

El dilema de encontrar móviles baratos

En la actualidad, encontrar móviles buenos y baratos no es un problema. El dilema radica cuando tenemos tantas opciones y modelos donde elegir, es por esto que vamos a mostrarte algunas características a tener en cuenta para buscar un móvil bueno y baratos a través de nuestro comparador:

Android o iOS... ¿Cuál es mejor?

La verdad que para opciones económicas el gigante de Apple presenta pocas opciones, sobre todo si quieres estar actualizado a la última. Por eso os recomendamos los dispositivos con sistema operativo de Android, porque serán los que mejor se ajusten a vuestro presupuesto.

Aunque si eres muuuuy fan de Apple te dejamos su opción más barata conocida hasta la fecha: el modelo de iPhone SE 2020 desde 200€. Haz click aquí para saber más.

La batería del móvil

Es un imprescindible hoy en día que lo llevamos siempre encima. Lo mejor es buscarse una que esté entre los 2500 mAh y los 3000 mAh. Todo depende de la pantalla del teléfono, porque a mayor pantalla, mayor consumo de batería hace.

La cámara para hacer las fotos

Otro de los imprescindibles a la hora de elegir un móvil u otro es la cámara y las posibilidades que ofrece. Aunque esto depende del uso que le vayas a dar.

En la actualidad ya casi todos los móviles añaden más de una cámara trasera, por tanto no hay que buscar cantidad sino calidad. Puedes observar el número de megapíxeles junto con otros datos importantes como el enfoque rápido, la estabilización óptica y el modo HD.

móviles baratos y buenos 2023 con 3 cámaras traseras TarifasWeb

Samsung M13

comparador samsung galaxy m13 tarifasweb

El primero en aparecer en nuestro comparador es uno de los superventas de Amazon, y no es para menos porque cuenta con una pantalla de 6,6 pulgadas con tecnología full HD. Su cámara trasera cuenta con 50 megapíxeles e incluye modo retrato.

Su memoria es de 64 o 128 GB y la batería es de 5000 mAh con carga rápida, se presume de que dura todo el día.

Un sistema operativo actualizado de Android 12 bajo ONE IU 4.1. Además, cuenta con otras funciones como un sensor de lector de huellas en el lateral o NFC para pagos con el móvil.

Un dato que puede resultar relevante es su dimensión de 165,4 x 76,9 x 8,4 milímetros y su peso de 192 gramos. Lo cual lo hace muy ligero por el material de policarbonato y fácil de manejar.

  • Su precio oscila desde los 150 a los 200 euros

Realme 8

comparador realme 8 tarifas web movil bueno barato

En segundo lugar mostramos en el comparador un móvil con una conectividad 4G y una pantalla de 6,4 pulgadas Full HD+ es un móvil fácil de usar con características muy completas. Cuenta con el sensor de huella en la propia pantalla.

Su batería tiene 5000 mAh y una opción de carga rápida a 30 W. Las 4 cámaras traseras tienen principalmente 64 megapíxeles. Su capacidad va desde los 4GB a los 128GB.

El sistema operativo que utiliza es un Android 11 basado en Realme UI 2.0. Y tiene un procesador Helio G95 de MediaTek que le hace ir a toda velocidad. Perfecto si eres de los que tiene juegos en el móvil.

  • Su precio sale desde 199 euros

Xiaomi Poco M5

comparador xiaomi poco m5 movil barato bueno tarifasweb

La submarca económica llamada Poco de Xiaomi tiene muchos terminales buenos, pero este se lleva la palma con su batería. 5000  mAh con carga rápida de 18 W, además incluye en su caja un cargador de 22,5 W. Unas características que le hacen un móvil casi inagotable.

Su procesador es de Mediatek el Helio G99 con un software tipo MIUI 13 basado en el Android 12.

El almacenamiento va desde los 64 GB a los 128GB. Las cámaras principales traseras cuentan con 50 megapíxeles.

Su pantalla es de 6,58 pulgadas, Full HD+ y una tasa de refresco muy óptima de 90 Hz.

De todos los mostrados hasta ahora es el más pesado con 201 gramos, aunque es de fácil manejo.

  • Su precio sale desde 189 euros

Samsung Galaxy A32 5G

comparador samsung galaxy a32 5g movil barato tarifasweb

Por si estas buscando una opción económica que tenga conectividad tipo 5G, te recomendamos esta opción desde el comparador.

Destaca por sus cámaras traseras de hasta 48 megapíxeles y una batería de 5000 mAh con carga rápida de 15 W.

Su pantalla es de 6,5 pulgadas Full HD+ que cuenta con el sensor de huellas en el lateral del dispositivo. La capacidad oscila de los 64GB a los 128 GB.

Uno de sus contras es su pero de 205 gramos que lo convierte en un móvil algo desequilibrado e incómodo en la mano.

  • Su precio sale desde 230 euros

Oppo A17 

OPPO A17 MOVIL BARATO COMPARADOR TARIFASWEB

Este terminal cuenta con un procesador Mediatek Helio G35 y un software ColorOS 12.1 basado en el Android 12.

Su almacenamiento es de 64GB siempre, solamente ampliable si añadimos una tarjeta micro SD. Las cámaras traseras tienen 50 megapíxeles principales frente a los 5 de la cámara delantera.

La batería es de 5000 mAh pero no cuenta con carga rápida. Su pantalla es de 6,56 pulgadas a full HD+ con el sensor de huella ubicado en la parte lateral. La tasa de refresco no es muy alta, de 60 Hz.

  • Su precio sale desde los 169 euros.

Otros móviles a buen precio

Como sabemos que encontrar un móvil bueno y barato es una misión difícil, os dejamos otro post en el que hablamos de móviles baratos para que igualmente podáis comparar entre más opciones y elegir la que más os guste.

Haz click en el post de:

Los mejores móviles para regalar(se) y ¡baratos!


Consejos para proteger tu red WiFi

A día de hoy no podemos vivir sin WiFi en nuestro hogar, a parte de ser vital tener una conexión estable y veloz como comentábamos en posts anteriores de: 1GB, 600MB o 300 MB... Otro factor a tener en cuenta es la seguridad de nuestra conexión, ya que ahora en nuestras casas hay muchos más dispositivos conectados a la red que antes.

Si no tenemos una red WiFi segura se corren riesgos como:

  • La intercepción de datos que se envían o que se reciben
  • Dar acceso a tus archivos compartidos
  • La reducción del ancho de la banda
  • Dar acceso a los dispositivos que están conectados a esa red (desde móviles, portátiles, asistentes virtuales, smart TV...)

Todos estos ejemplos nos ponen en riesgo porque las acciones que se hagan desde nuestra red WiFi van vinculadas a nuestra IP y si se comenten actos ilícitos, la culpa o responsabilidad correspondería a nosotros y a nuestra IP.

Por eso hoy vamos a dar algunos consejos para proteger la red de tu hogar.

Factores que ponen en riesgo la red WiFi

Los que busquen acceder a una red WiFi tendrán en cuenta diversos factores tales como:

  1. La existencia de una WiFi abierta: es lo más básico, también lo menos frecuente actualmente. Aunque aún así podemos encontrarnos algunas redes abiertas que son inseguras tanto para el propietario como para los que se conecten a la misma
  2. Un sistema de seguridad obsoleto: los routers que tienen un sistema WEP han terminado por considerarse de los más inseguros y débiles, casi tanto como las redes abiertas
  3. Usar la clave WiFi por defecto: puede que las contraseñas que aparecen detrás del router parezcan fuertes, pero a la larga, al ser propias del proveedor se terminan conociendo en internet. Se recomienda cambiar la contraseña
  4. Tener una clave WiFi débil: al igual que el apartado anterior, si no tenemos una clave lo suficientemente compleja, se es susceptible a que sea vulnerada la seguridad de la clave

¿Por qué debería asegurar mi red wifi?

Generalmente, ya sea por desconocimiento o por pereza, no solemos cambiar absolutamente nada desde que nos instala el router el técnico que vino a casa. Y esta inacción nos hace estar expuestos a los ciberdelicuentes de todo el mundo para ofrecer el acceso a nuestros datos.

También debemos saber que las conexiones inalámbricas como el WiFi son menos seguras que las que van por cable. Esto se debe a que las ondas del WiFi van por radio y pueden ser interceptadas por cualquier persona dentro de la zona. Mientras que el cable, precisa que te conectes físicamente usando un cable.

Si decidimos proteger nuestra red WiFi inalámbrica, al encriptar nuestros datos y protegernos frente a los posibles ataques que reciba nuestra conexión.

Wifi casa TarifasWeb

Consejos para proteger nuestro WiFi

  • Cambiar el nombre predeterminado del router WiFi, así no damos pistas sobre la compañía a los posibles delincuentes que sepan acceder mejor a unos operadores que a otros.
  • Deshabilitar el acceso remoto al router, muchos de ellos suelen venir con esto instalado por defecto y es mejor desinstalarlo manualmente. A no ser que necesites el acceso al router desde una ubicación remota.
  • Mejor no compartir las contraseñas y datos de acceso a personas que no pertenecen al hogar, sabemos que esta acción es muy común pero nos pone en riesgo. Es mejor tener controlado quién puede tener el acceso a nuestra red.
  • Cambiar los credenciales predeterminados del router y poner una clave lo suficientemente segura.
    • Recomendamos usar una contraseña fuerte de al menos 10 caracteres alfanuméricos, con mezcla de mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales es de ayuda. También debes actualizar el host name, que ayuda a hacer de tu red algo único.
  • Comprobar si tienes activado el firewall o cortafuegos en tu router, en algunos con más tiempo no lo suelen tener activado y es muy importante frente a conexiones no autorizadas
  • Cifra los datos con el cifrado tipo WPA, se puede comprobar desde la configuración de la conexión. Si no puedes cambiarlo a WPA, usa el WEP.
    • Te recomendamos que uses el sistema más actualizado, ahora existe el WPA 3 con un cifrado tipo AES (Advanced Encryption Standard) que encripte correctamente los datos en tu router

Otros consejos útiles...

  • Instala un programa antimalware. Prevenir contra los ataques de malware e internet y suele cubrir a todos los ordenadores y otros dispositivos.
  • Desactivar la función de indicar la presencia. Te recomendamos desactivar la difusión del identificador de la red SSID para evitar que el dispositivo aparezca a todos los alrededores de la zona.
  • Usa la codificación HTTPS en las páginas web, es una garantía para los visitantes de que se protege su identidad y datos frente a actos ilícitos.
  • No poner el router cerca de la ventana. Puede parecer una tontería, pero al poder interceptarse por radio no hay que facilitar el acceso a los ciberdelicuentes aumentando el radio de la zona de conexión.

¿Cómo saber si han entrado en mi red?

La manera más sencilla para detectar a un intruso en nuestra red es apagar completamente todos los equipos y comprobar el parpadeo de luces del router. Si mantienen el parpadeo usual es posible que otras personas estén usando nuestra conexión wifi sin consentimiento.

Otra opción es descargarse programas avanzados para revisar desde nuestro ordenador los dispositivos que se conectan. Generalmente, suelen pedir una cuota por el uso o descarga de la aplicación.

 


A continuación os dejamos un vídeo que ofrece pautas y ayuda para saber si nuestra conexión wifi es segura por si os animáis a comprobarlo y poner en práctica los consejos que os dejamos en la entrada de hoy

https://www.youtube.com/watch?v=dtGazUkG9rY&t=2s&ab_channel=DescubreC%C3%B3moHacerlo


Privacy Preference Center